2 La célula y sus elementos:
Tipos de células: **Procariotas** (simples y sin núcleo diferenciado) y **Eucariotas** (complejas con núcleo protegido).
Componentes celulares como **membrana**, **citoplasma**, **núcleo**, **mitocondrias**, **ribosomas**, **retículo endoplasmático**, **aparato de Golgi**, **lisosomas**, **cilios**, **flagelos** y **centriolos**.
3 Fisiología celular:
Transporte celular: **Difusión pasiva** (sin energía) y **transporte activo** (requiere energía).
División celular: Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía, Fisiología, Piel y Úlceras por Presión” »
Archivo de la categoría: Medicina
Anestesia en Pacientes Especiales: Adultos Mayores, Pediátricos y Procedimientos Fuera de Quirófano
Anestesia en Adultos Mayores
Consideraciones Fisiológicas y Riesgos
¿Por qué es importante un enfoque especial en el adulto mayor para la anestesia? Los adultos mayores presentan cambios fisiológicos relacionados con la edad, como menor función cardíaca, renal y hepática, así como alteraciones en la respuesta a los medicamentos. Esto requiere un ajuste en las dosis y un monitoreo más cuidadoso.
¿Cuáles son los principales riesgos asociados con la anestesia en el adulto mayor? Los riesgos Seguir leyendo “Anestesia en Pacientes Especiales: Adultos Mayores, Pediátricos y Procedimientos Fuera de Quirófano” »
Prevención y Manejo de Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Dieta
Enfermedades Cardiovasculares: Prevención, Factores de Riesgo y Diagnóstico
No existe un modo específico para prevenir o curar las ECV.
Factores de Riesgo Cardiovascular
Un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de que ocurra un acontecimiento. No son necesariamente las causas, solo que están asociados al acontecimiento.
Diferentes formas de expresar el riesgo:
- Referido al total de la población.
- Referido a un periodo de tiempo diferente.
- Referido a un sector Seguir leyendo “Prevención y Manejo de Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Dieta” »
Medicina Tradicional China: Principios, Aplicaciones y Técnicas de Masaje Tuina
Principios de la Medicina Tradicional China
La Medicina Tradicional China (MTC) se basa en una serie de principios fundamentales que explican el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con el entorno.
Yin y Yang
El Yin y el Yang son dos fuerzas opuestas y complementarias que se encuentran en constante interacción. Representan la dualidad presente en todos los aspectos del universo y del cuerpo humano.
- Yin: Se asocia con el agua, el frío, la quietud, lo descendente, la noche, el interior, Seguir leyendo “Medicina Tradicional China: Principios, Aplicaciones y Técnicas de Masaje Tuina” »
Extracción de Sangre Venosa: Tipos de Análisis y Procedimientos
Tipos de Anticoagulantes y sus Aplicaciones
Los anticoagulantes son sustancias que previenen la coagulación de la sangre. Son esenciales para diversos análisis clínicos. La proporción aditivo/sangre debe ser correcta, por lo que se utilizan tubos ya preparados con el aditivo.
- EDTA: Principalmente para hematología, ya que no afecta la morfología celular. Se utiliza en una proporción de 0.05 ml por cada 3 ml de sangre. Un exceso de EDTA puede alterar la forma de las células.
- Citrato de Sodio Seguir leyendo “Extracción de Sangre Venosa: Tipos de Análisis y Procedimientos” »
Reanimación Neonatal: Procedimientos y Cuidados Esenciales
Reanimación del Recién Nacido: Guía Completa de Actuación
El objetivo principal de la reanimación neonatal es asistir al recién nacido en la transición a la vida extrauterina, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas respiratorio y cardiocirculatorio, y corrigiendo cualquier alteración bioquímica. Ante un parto de alto riesgo, es crucial la presencia de personal experto en reanimación neonatal.
Actuación Inmediata Previa al Parto
Antes del parto, el personal encargado debe Seguir leyendo “Reanimación Neonatal: Procedimientos y Cuidados Esenciales” »
Nutrición Deportiva: Macronutrientes Clave para el Rendimiento Físico
Macronutrientes y Ejercicio: Fundamentos de la Nutrición Deportiva
La nutrición juega un papel crucial en el rendimiento deportivo. Los macronutrientes, que incluyen carbohidratos, lípidos (grasas) y proteínas, son esenciales para proporcionar energía, construir y reparar tejidos, y regular procesos metabólicos clave. A continuación, se presenta una revisión detallada de cómo estos macronutrientes influyen en el ejercicio y el rendimiento.
Distribución de Carbohidratos en el Organismo
Enfermedad Ulceropéptica, Gastritis, Hemorragia Digestiva y Cáncer Gástrico: Revisión Integral
Enfermedad Ulceropéptica
Definición de Úlcera
Defecto de la mucosa gastrointestinal que se extiende a través de la muscular de la mucosa y persiste en función de la actividad ácido-péptica.
Definición: Se denomina úlcera a la pérdida de sustancia, en aquellas áreas del tracto digestivo cuya mucosa se encuentra expuesta a la acción del ácido y la pepsina secretados por el estómago. Estas áreas expuestas corresponden al tercio inferior del esófago, el estómago, el duodeno y excepcionalmente Seguir leyendo “Enfermedad Ulceropéptica, Gastritis, Hemorragia Digestiva y Cáncer Gástrico: Revisión Integral” »
Guía Esencial de Cardiología: Ondas Venosas, Focos de Auscultación y Gasto Cardíaco
Onda «V» del Pulso Venoso Yugular
La onda «V» representa la presión máxima de la sangre acumulada en la aurícula derecha durante su relajación, con la válvula tricúspide cerrada (onda de estasis). Esta situación finaliza con el inicio de la diástole del ventrículo derecho y la apertura de la válvula tricúspide. Ocurre después del segundo ruido cardíaco.
Focos de Auscultación Cardíaca
- Aórtico (válvula aórtica): Segundo espacio intercostal derecho, borde esternal derecho.
- Pulmonar (válvula Seguir leyendo “Guía Esencial de Cardiología: Ondas Venosas, Focos de Auscultación y Gasto Cardíaco” »
Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide
ematopoysis,formación d clulas sanguinas | s la scuencia d evntos clulars q s inician con la auto duplicación d la clula madr ematopoyetica (stm-cy) Scsgui2 d la difrnciacion y maduración,q culmina con la gnsis d difrnts clulas sanguinas.Pued subdividirs en 2 sistmas,embrionico (primitivo) y l sistma dfinitivo (adulto maduro).Ay 3 prio2 d ematopoysis: msoblastico,epatico y mieloid.Todas ls clulas sanguinas s drivan dl tjido conctivo embrionario,la msnkima.La sangr pued dtctars asta l dia 14 d la Seguir leyendo “Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide” » |