Las Células: Los Ladrillos del Cuerpo Humano
La **célula** es la **unidad estructural, funcional y genética** de todos los seres vivos, y realiza las tres **funciones vitales**. El ser humano es un organismo **pluricelular**, constituido por millones de células que se asocian y se coordinan para realizar las tres funciones vitales.
Existen miles de **tipos celulares** cuya forma depende de la función que realicen. Ejemplos:
- Espermatozoide: Función de **movilidad**.
- Célula muscular: Es alargada, se contrae y se relaja, permitiendo el **movimiento animal**.
- Glóbulo rojo: Transporta el **oxígeno** del aire.
El tamaño medio de una célula es de **20 a 30 micras**. No las vemos a simple vista porque el límite de la sensibilidad del ojo humano es de **100 micras.
Estructura Celular
A lo largo de la evolución, la organización celular se fue haciendo cada vez más compleja.
Tipos Celulares
- Procariotas (bacterias): Son las más primitivas. No tienen **núcleo definido** y apenas tienen orgánulos celulares.
- Eucariotas (células animales y vegetales): Poseen una estructura más compleja.
Componentes de la Célula Eucariota
Membrana Plasmática
Es una delgada capa que envuelve y marca el límite de la célula. Además, permite el **intercambio de sustancias** con el exterior celular. La membrana es de naturaleza **lipoproteica**.
- Parte Lipídica: Es una doble capa de **fosfolípidos** con moléculas de **colesterol** intercaladas. Se compone de una parte hidrofóbica y otra hidrofílica.
- Parte Proteica: Son **proteínas** que atraviesan la bicapa lipídica.
También encontramos moléculas de glucosa unidas a la cara externa (parte superior). Forman **glucolípidos** cuando se unen a un lípido, y **glucoproteínas** si se unen a las proteínas. Glucolípidos y glucoproteínas tienen funciones de **identidad y reconocimiento** entre células.
Citoplasma y Núcleo
- Citoplasma: Es el medio interno de la célula. Es un líquido viscoso llamado **citosol**.
- Núcleo: Es una envoltura que alberga el **material genético**, encargado de **controlar la actividad celular**.
Orgánulos Celulares
Orgánulos con Membrana
- Retículo Endoplasmático (RE): Conjunto de sacos aplanados que se comunican entre sí y con la membrana del núcleo.
- RE Rugoso: Tiene **ribosomas** asociados en toda la superficie. Función: **Síntesis de proteínas**.
- RE Liso: No tiene ribosomas. Función: **Síntesis de lípidos**.
- Aparato de Golgi: Sacos aplanados que forman vesículas. **Transporta diversas sustancias** por toda la célula.
- Mitocondrias: Tienen una doble membrana, una externa lisa y otra interna que se pliega formando **crestas**. Función: En ellas ocurre la **respiración celular**, es decir, la obtención de energía a partir de los nutrientes.
- Lisosomas: Son pequeñas vesículas membranosas que proceden del aparato de Golgi. Contienen **enzimas digestivas** que digieren moléculas del exterior (**heterofagia**) o moléculas del interior (**autofagia**).
- Vesículas: Como las **vacuolas** que almacenan agua.
Orgánulos sin Membrana
- Ribosomas: Formados por dos subunidades compuestas de proteínas y ARN. Función: **Síntesis de proteínas**.
- Centrosomas: Estructuras cilíndricas encargadas del **movimiento y reparto de cromosomas** durante la división celular.
Los Tejidos
1. Tejidos Epiteliales
Sus células son planas y están unidas entre sí.
- De Revestimiento: Recubre la superficie externa del cuerpo y conductos internos.
- Mucosas: Recubre el tubo digestivo.
- Endotelio: Recubre los vasos sanguíneos.
- Glandular: Forma glándulas de tres tipos:
- Exocrinas: Las sustancias que se producen se liberan al exterior o al interior del tubo digestivo.
- Endocrinas: Las sustancias que producen se liberan en la **sangre**.
- Mixtas: Ejemplo: **Páncreas** (secreción endocrina: insulina, glucagón; secreción exocrina: jugos pancreáticos).
2. Tejidos Conectivos
Une y comunica los demás tejidos.
- Conjuntivo: El más abundante. Forma la **dermis**, tendones y ligamentos. Está formado por células **fibroblastos**.
- Cartilaginoso: Forma el cartílago de la nariz, menisco de la rodilla, etc. (Células: **condrocitos**).
- Óseo: Forma los huesos. (Células: **osteocitos**).
- Adiposo: Acumulan grasa. (Células: **adipocitos**).
- Sanguíneo: Formado por las células: **glóbulos rojos**, **glóbulos blancos**, **plaquetas**. Están en un líquido llamado **plasma**.
3. Tejido Muscular
Formado por **fibras musculares** que tienen la capacidad de **contraerse**.
- Estriado (Esquelético): En la musculatura esquelética. Contracción **voluntaria** y rápida.
- Liso: En paredes del tubo digestivo, útero, vejiga y vasos sanguíneos. Contracción **involuntaria** y lenta.
- Cardíaco: En el corazón. Contracción **rápida e involuntaria**.
4. Tejido Nervioso
Dos tipos de células:
- Neuronas: Especializadas en **recibir y procesar información** del exterior e interior y en elaborar respuestas. Están formadas por: **dendritas**, **cuerpo celular**, **axón** y **núcleo**.
- Células de la Glía: Dan **soporte y nutrientes** a las neuronas.
Organización del Cuerpo Humano
- Órganos: Estructuras que resultan de la asociación de diferentes tejidos para realizar una **función determinada**.
- Sistemas: Son asociaciones de órganos del **mismo tipo** para realizar una función determinada.
- Aparatos: Son el conjunto de órganos de **distinto tipo** que se agrupan y coordinan para realizar una función mayor.
Las Funciones Vitales
Nutrición
Conjunto de procesos implicados en la obtención de sustancias para conseguir **materia y energía**. Dos tipos:
- Autótrofa: Permite obtener **materia orgánica** a partir de **materia inorgánica** (ej. fotosíntesis). La realizan las plantas, algas y algunas bacterias.
- Heterótrofa: Obtienen **materia orgánica** de otros seres vivos. La realizan los animales, los hongos y algunas bacterias.
Relación
Permite a las células captar las variaciones producidas en su entorno y **responder a ellas**.
Reproducción
Permite la formación de nuevas células que reciben de sus progenitores una copia del **ADN** para poder desarrollarse.
- Seres Unicelulares: Se realiza por la división de la célula.
- Seres Pluricelulares:
- Células Germinales: Se encuentran en los órganos reproductores y se encargan de producir las **células sexuales**.
- Células Somáticas: Las del resto del organismo. Su división permite el **crecimiento y la renovación de tejidos**.
Tipos de División Celular
- Mitosis: Se duplica el **ADN** y se condensa en **cromosomas** que se reparten equitativamente entre las dos células hijas. Permite el **crecimiento corporal** y el recambio de células que van muriendo.
- Meiosis: Solo ocurre en ovarios y testículos. Tras la fecundación, se formará un **cigoto diploide** que se desarrollará y dará lugar a un nuevo individuo. En cada meiosis se formarán **cuatro gametos haploides** diferentes entre sí.
Salud, Inmunidad y Prevención de Enfermedades
Sistema Inmune
Formado por estructuras y órganos que fabrican y almacenan **linfocitos**. Tipos de linfocitos: **Linfocitos B** (fabrican anticuerpos) y **Linfocitos T**.
El sistema inmune se activa en presencia de sustancias extrañas al cuerpo (**antígenos**) y se fabrican **anticuerpos específicos** para ese antígeno. La **respuesta inmune** es muy específica, conserva **memoria** y proporciona **inmunidad**.
Enfermedades Infecciosas
Causadas por otro ser vivo.
Prevención de Enfermedades Infecciosas
- Lavarse las manos.
- Desinfectar las heridas.
- Métodos **anticonceptivos**.
- Lavar los alimentos y conservarlos bien.
- Higiene corporal.
- Adquirir hábitos saludables.
Tratamientos
- Administración de **antibióticos** (producidos por hongos o de forma sintética).
- Administración de **anticuerpos**.
Enfermedades No Infecciosas
Debidas a fallos en los aparatos y sistemas.
Tipos de Enfermedades No Infecciosas
- Genéticas (afecta a los genes).
- Hereditarias.
- Congénitas (durante el desarrollo embrionario).
- Autoinmunes.
- Degenerativas.
- Profesionales (ruidos, vibraciones).
- Mentales y **Oncológicas** (cáncer).
Tratamientos Oncológicos
- Extirpación del tumor.
- **Quimioterapia** (con bastantes efectos secundarios, mata también células normales).
- **Radioterapia**.
Prevención de Enfermedades No Infecciosas
- Desarrollo de **hábitos saludables**.
- Cuidar la alimentación (reducir el consumo de sal).
- Evitar consumo de drogas, alcohol y tabaco.
- Ejercicio físico.
- Vida relajada.
- Prevención laboral y normas de circulación.
- Hábitos positivos.
Trasplantes
Implantación de un tejido u órgano procedente de un donante.
Tipos de Trasplantes
- Autotrasplante: Del mismo ser humano a sí mismo.
- Alotrasplante: Entre individuos de la misma especie.
- Xenotrasplante: El donante es un animal.