Estructura y funciones de la membrana plasmática
La célula es la unidad básica estructural, funcional y morfológica de todos los seres vivos, realiza las tres funciones
Estructura de la célula eucariota: membrana plasmática, estructuras y orgánulos membranosos y no membranosos y un núcleo.
-Membrana plasmática: endocitosis, barrera selectiva, intercambio de señales. Está formada por una doble capa lipídica. El transporte de la membrana puede ser de dos tipos: -difusión, la molécula atraviesa la membrana desde el medio más concentrado al menos, para esto no hace falta energía. -Transporte activo: la molécula atraviesa Seguir leyendo “Estructura de la célula eucariota y su división celular” »
Células que conforman a los organismos unicelulares, muy comunes en la naturaleza y abundantes e importantes para todos los ecosistemas. Carecen de núcleo, pero el ADN se encuentra concentrado en el nucleoide. Delimitadas por una membrana plasmática, recubierta por una pared celular.
Bacterias: cocos
bacilos
espirilos
Diferencia con la célula Eucariota:
La célula Eucariota tiene un ADN lineal con proteínas contenido en un núcleo delimitado por la membrana nuclear. En cambio, Seguir leyendo “Estructura y funciones de las células procariotas y eucariotas” »
Robert Hooke (naturalista británico) fue el primero en observar células (1665) analizaba una fina lámina de corcho en un sencillo microscopio. En 1838, los alemanes Mathias Schleiden (botánico) y Theodor Schwam (zoólogo), enunciaron la teoría celular, que se fue completando. Actualmente, se sabe que todos los seres vivos están formados por células, que son el ser vivo más sencillo y pequeño, y que todas proceden de otras preexistentes. Cada una de las células que constituyen Seguir leyendo “Teoría Celular: Estructura, Funciones y Tipos de Células” »
En la estructura celular procariota podemos encontrar:
La teoría celular:
La forma de las células:
Las células que se encuentran en un medio líquido tienden a ser esféricas. Entre las células animales existen: