Archivo de la etiqueta: ADN

Tipos de ARN, estructura del ADN y funciones de las proteínas

¿Qué tipos de ARN conoces?

Los tipos de ARN conocidos son: ARNm (ARN mensajero), ARNt (ARN de transferencia), ARNr (ARN ribosomal) y ARNn (ARN nucleolar).

Si la cadena transcrita es la superior, el ARNm será 5’…AUGGACGAAUCGUUACGAA…3’.

Si la transcrita es la cadena inferior, la secuencia del ARNm será 5’…UUCGUACGAUUCGUCCAU…3’.

Nucleótidos: Están formados por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico (H3 PO4)

Adenosín trifosfato (ATP) actúa Seguir leyendo “Tipos de ARN, estructura del ADN y funciones de las proteínas” »

Composición de los Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Localización

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas siempre por C, H, O, N y P, que se definen químicamente como polinucleótidos, pues están formados por la repetición de nucleótidos. Son las moléculas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética.

Tipos de Ácidos Nucleicos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:

  • ADN: ácido desoxirribonucleico
  • ARN: ácido ribonucleico

Nucleótidos

Los nucleótidos son los componentes Seguir leyendo “Composición de los Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Localización” »

Ciclo celular y divisiones celulares: Mitosis y Meiosis

INTERFASE

Fase G1 (síntesis de ARNm y de proteínas. Al final de la G1 se encuentra el punto de no retorno, aquí se produce la diferenciación celular, y si no pueden salir del punto de no retorno significa que están en fase
G0 y las células no se reproducen como son las neuronas o las células del corazón)

Fase S (se duplica el ADNm, para que en la mitosis se condensa formando cromosomas, y también continúa con la síntesis ARN y proteínas en las histonas)

Fase G2 (acaba la síntesis de ADN Seguir leyendo “Ciclo celular y divisiones celulares: Mitosis y Meiosis” »

Ácidos nucleicos: Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados

Ácidos nucleicos = Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados entre sí (polinucleótidos) mediante el enlace fosfodiéster.

ADN (tipo de ácido nucleico) = Molécula que almacena la información genética de la célula.

Nucleótido ADN: pentosa desoxirribosa (glúcido de 5c) + ácido fosfórico + base nitrogenada (A, T, G, C).

En la secuencia (orden de colocación de los nucleótidos) reside la información para el mantenimiento y el desarrollo de la vida.

Estructura ADN

Estructura Seguir leyendo “Ácidos nucleicos: Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados” »

Conceptos básicos de Genética y Reproducción Asistida

Conceptos básicos de Genética

Un nucleótido de ADN está formado por una molécula de azúcar y su base nitrogenada puede ser adenina, guanina, timina y citosina. En el ARN, el azúcar es ribosa y uracilo reemplaza a la timina. GEN: segmento de ADN que contiene información para formar proteínas. CROMATINA: lugar donde se encuentra el material genético antes de la división celular. CROMOSOMAS: estructuras independientes que contienen ADN y proteínas. NUCLEÓTIDOS: pequeñas subunidades que, Seguir leyendo “Conceptos básicos de Genética y Reproducción Asistida” »

El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología

El ADN: estructura y función

El ADN es una gran molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas, los nucleótidos, que están compuestos por 3 tipos de componentes químicos:

  • 1 molécula de ácido fosfórico
  • desoxirribosa
  • 1 base nitrogenada que puede ser adenina, timina, guanina o citosina

El orden en que se unen cada uno de los nucleótidos se llama secuencia, y tiene una gran importancia, ya que en ella reside la información necesaria para la síntesis de las proteínas.

El ADN Seguir leyendo “El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología” »

Fases de la Transcripción y Traducción: Proceso y Características

Fases de la Transcripción

Iniciación

Es la etapa más compleja de la transcripción. Antes de que comience, la enzima ARN-polimerasa cambia su configuración y desarrolla una vuelta de hélice del ADN; esto crea una burbuja de transcripción que permite que la secuencia de bases del ADN quede expuesta y se puedan incorporar los ribonucleótidos que se van a unir. Esta burbuja, posteriormente durante la elongación, se desplaza a lo largo del ADN junto con la ARN-polimerasa.

Elongación

La enzima ARN- Seguir leyendo “Fases de la Transcripción y Traducción: Proceso y Características” »

ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos

ARNm: largas cadenas de polinucleótidos de tamaño variable y solo presentan estructura 1º. Procariotas y eucariotas. Se localizan en el núcleo en el nucleoplasma, y en el citoplasma libre del citosol o en los ribosomas. Función: contienen la información necesaria para la síntesis de una proteína determinada. ARNn: presenta estructura 1º y 2º y 3º en algunas regiones de la molécula. (nucléolo) ARNr: moléculas con estructura 1º, 2º y 3º. Presentan diferentes velocidades de sedimentación: Seguir leyendo “ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos” »

Ácidos nucleicos: Concepto, importancia biológica y estructura del ADN

Ácidos nucleicos

8.1 Concepto e importancia biológica

Son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Son macromoléculas constituidas por la unión de nucleótidos.

Función: Se encargan de portar la información necesaria para que los seres vivos se desarrollen adecuadamente. Dirigen y controlan la síntesis de proteínas proporcionando información que determina su especificidad y características biológicas. Hay dos tipos:

Estructura y funciones de la célula

Bio Tm1
Célula: unidad elemental de ser vivo. Estructura básica de la célula:

  • Membrana plasmática: envoltura delgada y elástica que separa la célula del medio. Se encarga de regular la entrada y salida de sustancias de la célula.
  • Citoplasma: sustancia que rellena el interior de la célula y donde se encuentran los orgánulos celulares. En el citoplasma y los orgánulos se producen los procesos metabólicos.
  • Material genético: ADN, sustancia química compleja que contiene la información necesaria Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »