Archivo de la etiqueta: nucleótidos

Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Composición Molecular

Ácidos Nucleicos: Concepto, Tipos y Funciones


1. Concepto de Ácidos Nucleicos

  • Son biomoléculas compuestas por: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

  • Son polímeros complejos, constituidos por la unión de unidades más pequeñas llamadas nucleótidos (monómeros hidrolizables).


2. Tipos de Ácidos Nucleicos

Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal

Biosíntesis y Degradación de Nucleótidos: Rutas y Regulación

Existen dos rutas principales para la síntesis de nucleótidos: la ruta de novo y la ruta de recuperación.

Componentes de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos se conforman por dos tipos de bases nitrogenadas:

  • Las bases púricas (purinas): que incluyen la adenina (A) y la guanina (G).
  • Las bases pirimidínicas (pirimidinas): que incluyen la citosina (C), la timina (T) y el uracilo (U).

Ruta de Biosíntesis de Purinas

La formación Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal” »

Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características Clave

Biomoléculas: Funciones Esenciales

Hidratos de Carbono

  • Función principal: Almacenamiento de glucosa como fuente de energía en forma de polisacáridos.

Lípidos

  • Funciones:
    • Almacenamiento de energía.
    • Regulación hormonal.
    • Componentes de vitaminas.
    • Formación de membranas celulares (protección y aislamiento).

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

  • Función principal: Almacenamiento y transmisión de la información genética y energética (ATP).

Transporte Celular: Endocitosis

Endocitosis: Proceso de internalización Seguir leyendo “Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características Clave” »

Estructura, Funciones y Código Genético del ADN: Replicación, Transcripción y Traducción

Estructura y Características del ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) presenta las siguientes características fundamentales:

  1. Está formado por dos cadenas enrolladas entre sí, formando una doble hélice.
  2. Cada cadena está compuesta por unidades llamadas nucleótidos. En el ADN existen cuatro tipos de nucleótidos: Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) y Timina (T). Cada nucleótido está formado por un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrogenada.
  3. Las dos cadenas se mantienen Seguir leyendo “Estructura, Funciones y Código Genético del ADN: Replicación, Transcripción y Traducción” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Relevancia Genética

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Estos, a su vez, están formados por una base nitrogenada, una pentosa y un ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos con átomos de nitrógeno en el anillo y con carácter básico. Las bases presentes en los nucleótidos son de dos tipos:

Metabolismo de Proteínas, Aminoácidos y Nucleótidos: Rutas Metabólicas Clave

Metabolismo de Proteínas, Aminoácidos y Nucleótidos

Proteasas:

  1. Serin-proteasas: catepsina A, G y R, proteosoma.
  2. Cistein-proteasas: Otras catepsinas, Calpaina, Caspasa.
  3. Aspartato-proteasas: Catepsinas D y E.
  4. Metaloproteasas: Insulinasa, Colagenasa, Gelatinasa, actuación fuera de la célula.

Calpainas y Catepsinas

Metabolismo de Aminoácidos y Nucleótidos: Productos y Rutas Metabólicas

Conversión de Aminoácidos en Productos Especializados

DERIVADOS DE AMINOÁCIDOS: Grupo hemo, Creatina, Glutatión, Neurotransmisores y aminas biógenas, Poliaminas y Óxido nítrico.

1. Grupo Hemo

Glicina: precursor principal de porfirinas, compuestos cíclicos que se forman por el enlace de cuatro anillos pirrol mediante puentes de metino. Formación de complejos con iones metálicos unidos al átomo de nitrógeno de los anillos pirrol. Núcleo de porfirina en hemoproteínas como hemoglobina y citocromos. Seguir leyendo “Metabolismo de Aminoácidos y Nucleótidos: Productos y Rutas Metabólicas” »

Estructura y Función del ADN y ARN: Localización, Tipos y Características

Estructura y Función del ADN: Localización y Características

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una macromolécula formada por la unión de desoxirribonucleótidos-5′-monofosfato de adenina, guanina, citosina y timina. Estos nucleótidos se unen mediante enlaces fosfodiéster en dirección 5′-3′.

Localización del ADN

El ADN se puede encontrar en diferentes estructuras celulares:

Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Molecular

Unión que se produce cuando 2 o más átomos comparten 2 o más pares de electrones: enlace covalente

  1. Es un conjunto de átomos unidos por enlaces covalentes: ión
  2. Se considera la parte más pequeña de una sustancia y conserva sus propiedades: átomo
  3. Los enlaces covalentes se establecen entre: 2 o más pares de electrones
  4. Si tenemos una reacción en equilibrio, donde A y B están en equilibrio y C es el producto de ellos; ¿qué pasa a A cuando aumenta B?: aumenta A
  5. Bicarbonato líquido extracelular: Seguir leyendo “Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Molecular” »

Esencial de ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación

Fundamentos de Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

1. Observa las siguientes moléculas:

a) Indica debajo de cada una qué tipo de moléculas son: Pentosa (Desoxirribosa), Base nitrogenada (pirimidínica), Grupo fosfato.

b) Hazlos reaccionar indicando los tipos de enlaces que se forman: Enlace éster, enlace N-glucosídico.

c) ¿Qué tipo de molécula has obtenido? Un nucleótido.

Composición Química de Nucleósidos y Nucleótidos

2. Composición química de un nucleósido de ARN: Formado por una pentosa ( Seguir leyendo “Esencial de ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación” »