Archivo de la etiqueta: Barreras inmunologicas

Mecanismos de Defensa del Organismo: Piel, Células Inmunitarias y Respuesta Específica

Mecanismos de Defensa Orgánica

La piel es la barrera más externa que actúa como una barrera mecánica, impidiendo la penetración de cualquier agente externo en el organismo. El paso de los gérmenes solo es posible tras una alteración de la piel. Para evitar que estos gérmenes avancen, existe una segunda barrera compuesta por leucocitos o glóbulos blancos, que defienden el organismo mediante la fagocitosis. Al estar constituida por una barrera inespecífica, esta no distingue unos microorganismos Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa del Organismo: Piel, Células Inmunitarias y Respuesta Específica” »

El Sistema Inmunitario: Barreras, Respuestas y Alteraciones Fundamentales

Mecanismos de Defensa del Organismo: Barreras Protectoras

Existen cuatro tipos principales de barreras protectoras:

Barreras Estructurales

Son la piel y las mucosas, que cubren la superficie corporal externa y las cavidades digestivas y respiratorias. Estas son esenciales para evitar la invasión por antígenos extraños. Una de las vías de acceso más frecuentes de agentes patógenos se produce cuando estas estructuras se rompen o son destruidas por heridas, quemaduras, etcétera.

Barreras Mecánicas

Incluyen Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario: Barreras, Respuestas y Alteraciones Fundamentales” »

Barreras Inmunológicas, Código Genético y Síntesis de Proteínas: Claves de la Biología Molecular

Barreras Inmunológicas del Organismo

El cuerpo humano posee una serie de mecanismos de defensa que lo protegen de agentes patógenos. Estas barreras se pueden clasificar en primarias, secundarias y terciarias. A continuación, se describen las principales barreras primarias:

Barreras Primarias

Las barreras primarias son la primera línea de defensa del organismo y actúan de forma inespecífica, es decir, contra cualquier agente extraño. Entre ellas se encuentran:

Componente

Función

Piel

Primera línea Seguir leyendo “Barreras Inmunológicas, Código Genético y Síntesis de Proteínas: Claves de la Biología Molecular” »

Trasplantes biologia

  • 2. TRANSPLANTES
    El fallecido no tenía ninguna otra limitación o discapacidad. Se le declara legalmente muerto, pero los médicos lo conectan a un sistema que mantiene el flujo sanguíneo y la respiración. La mayoría de sus tejidos y de sus órganos todavía son capaces de funcionar en otra persona después de un corto período de preservación y pueden ser trasplantados. Este hombre era donante de órganos. A partir de entonces, desde que se produce la recuperación del órgano hasta que la sangre Seguir leyendo “Trasplantes biologia” »