Archivo de la etiqueta: fagocitosis

Respuesta Inmunitaria: Inflamación, Fagocitosis y Linfocitos

Inflamación

Es una defensa interna inespecífica cuya finalidad es aislar e inactivar a los gérmenes agresores y restaurar la zona dañada.

  • La puede provocar cualquier antígeno o un traumatismo.
  • Síntomas característicos de la inflamación: calor (aumento de la temperatura de la zona), enrojecimiento, dolor e hinchazón de la zona.
  • Las células lesionadas, algunas células inmunes (mastocitos y basófilos), e incluso los propios gérmenes, liberan unas sustancias llamadas mediadores de la inflamación Seguir leyendo “Respuesta Inmunitaria: Inflamación, Fagocitosis y Linfocitos” »

Inmunidad, Hemostasia y Volúmenes Pulmonares: Conceptos Clave de Fisiología

Inmunidad

La inmunidad es el estado de resistencia del organismo a las lesiones, en especial a las producidas por sustancias tóxicas, proteínas extrañas y microorganismos patógenos.

Tipos de Resistencia

Conceptos Esenciales de Patología: Alteraciones Celulares, Hemodinámicas y Procesos Inflamatorios

Preguntas y Respuestas de Patología


Alteraciones Hemodinámicas


1. Diferencias entre Hiperemia y Congestión

  • Hiperemia: Es una acumulación de sangre arterial.
  • Congestión: Es una acumulación de sangre venosa.

2. ¿Qué es la Hiperemia Patológica?

Es la acumulación de sangre arterial dada por el proceso de la inflamación.

3. ¿Qué nombre recibe la congestión ocasionada por insuficiencia de la válvula tricúspide?

Insuficiencia cardíaca congestiva derecha.

4. ¿Dónde se aloja un émbolo que se origina Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Patología: Alteraciones Celulares, Hemodinámicas y Procesos Inflamatorios” »

Procesos Celulares Clave: Endocitosis y Exocitosis

Procesos de Nutrición Celular: Endocitosis

La endocitosis es un proceso fundamental mediante el cual las células incorporan sustancias del exterior. La membrana plasmática se invagina, englobando partículas y formando una vesícula que se introduce en el citoplasma.

Una vez dentro de la célula, las vesículas de endocitosis pueden seguir dos caminos principales:

Digestión Intracelular

Inmunidad Natural y Adquirida

Componentes de la Inmunidad Natural

Barreras mecánicas como la piel y el epitelio de las mucosas con sus secreciones.

Sistemas enzimáticos como el sistema del complemento.

Secreción de péptidos antimicrobianos por células epiteliales y leucocitos, como es el caso de los macrófagos y neutrófilos.

Células efectoras circulantes como neutrófilos y macrófagos.

Inmunidad Adquirida (o Adaptativa)

Es específica: Es específica para distintos antígenos, distintos componentes estructurales de una proteína, Seguir leyendo “Inmunidad Natural y Adquirida” »

Metabolismo Celular: Anabolismo, Catabolismo y Respiración Celular

Metabolismo Celular

Anabolismo

Son procesos químicos que producen sustancias orgánicas complejas a partir de sustancias más simples, consumiendo energía (procesos endergónicos). Ejemplos: fotosíntesis, síntesis de proteínas, replicación del ADN.

Catabolismo

Procesos que degradan moléculas complejas en moléculas más simples, liberando energía (procesos exergónicos). Ejemplo: glucólisis.

Respiración Celular

Oxidación del ácido pirúvico en presencia de oxígeno para obtener energía en Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Anabolismo, Catabolismo y Respiración Celular” »

Transporte de Macromoléculas y Organelos Celulares

ltrasporte de macromoléculas

Exocitosis


En este caso, la macromolécula o partí́cula es transportada hacia el exterior de una célula, envuelta en vesículas. Éstas, que reciben el nombre de vesículas de secreción, se fusionan con la membrana celular y vierten su contenido hacia el espacio extracelular, como es el caso de los neurotransmisores o las enzimas digestivas.
 Los mecanismos antes mencionados no permiten el paso de moléculas demasiado grandes como polisacáridos, proteínas Seguir leyendo “Transporte de Macromoléculas y Organelos Celulares” »

Células del Sistema Inmune, Inmunidad y Mecanismos de Defensa

Diferencias entre Células del Sistema Inmune

Linfocitos vs. Granulocitos

Los linfocitos carecen de gránulos en su citoplasma, a diferencia de los granulocitos. Además, los linfocitos presentan un núcleo esférico y grande, mientras que los granulocitos tienen un núcleo lobulado y más pequeño.

Basófilos vs. Neutrófilos

Ambos son granulocitos, pero se diferencian en el tipo de gránulos y la forma del núcleo. Los gránulos de los basófilos se tiñen con colorantes básicos, mientras que los Seguir leyendo “Células del Sistema Inmune, Inmunidad y Mecanismos de Defensa” »