Archivo de la etiqueta: botánica

Características y Usos de las Familias Anacardiaceae, Rutaceae y Apiaceae

Familia Anacardiaceae

Distribución: Principalmente en el sur de Europa.

Porte: Plantas leñosas, con canales secretores oleo-resinosos.

Hojas: Alternas, pinnado-compuestas.

Flores: Regulares, principalmente hermafroditas.

Fruto: Drupa monosperma.

Especies de la Familia Anacardiaceae

Pistacia vera (Pistacho)

Morfología y Anatomía Vegetal: Exploración de las Estructuras Clave de las Plantas

Morfología Vegetal

Tallo

El tallo es la parte del cormo que generalmente crece hacia fuera de la tierra, presenta fototropismo positivo y sostiene las hojas. Tiene su origen en la plántula de la semilla. Su función es sostener las hojas, conducir el agua y las sustancias elaboradas desde la raíz a las hojas y viceversa, y junto con la raíz, acumular las sustancias de reserva que la planta necesita.

Partes del Tallo:

Familias de Plantas: Características, Distribución y Usos

Familias y Especies

Flia Vitaceae – O. Rhamnales Flia. Curcuvitáceae – O. Curcuvitales

  • Parthenocissus quinquefolia: Viña virgen. Citrillus lanatus: Sandia.
  • Parthenocissus tricuspidata: Falsa vid. Cucumis melo: Melón.
  • Cissus striata: Uva del diablo. Cucumis sativus: Pepino.
  • Cissus verticillata: Cortina del cielo. Cucúrbita máxima: Zapallo.
  • Vitis vinífera: Uva. Cucúrbita pepo: Zapallito.

Flia. Malvaceae – O. Malvales Flia. Laminaceae – O. Tubiflorales

Reproducción Asexual y Sexual en Plantas: Tipos, Estructuras y Procesos

Reproducción Asexual en Plantas

La reproducción asexual en plantas se basa en la capacidad de formar nuevos individuos a partir de un fragmento de la planta, llamado yema. Se pueden distinguir las siguientes formas:

Reproducción Vegetativa

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

La Raíz

La raíz es el órgano de la planta especializado en la absorción de agua y sales minerales disueltas, el transporte de estas sustancias a las partes aéreas, el almacenamiento de nutrientes y la sujeción al medio. Se origina a partir de la radícula del embrión, aunque en algunas plantas (monocotiledóneas) la raíz primaria deja de ser funcional y se forman raíces adventicias desde el tallo.

Partes Seguir leyendo “Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas” »

Conceptos Clave de Botánica: Clasificación, Morfología y Reproducción Vegetal

Diferencias entre Sistemas de Clasificación Natural y Artificial

Sistema Artificial

  • Tienen en cuenta muy pocos caracteres o solo uno.
  • Tienen una finalidad práctica.
  • Utilizados en las claves de determinación.
  • Ejemplo: el sistema de Linneo, basado en el número y distribución de los órganos sexuales de las plantas.

Sistema Natural

  • Basados en el parentesco o afinidades naturales de las plantas.
  • Consideran un gran grupo de caracteres de las plantas.

Denominación de los Híbridos

Híbridos Interespecíficos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Botánica: Clasificación, Morfología y Reproducción Vegetal” »

Factores que Influyen en la Distribución de las Plantas: Clima y Suelo

Nomenclatura y Taxonomía de las Plantas

La nomenclatura es una forma de nombrar especies. Antes era descriptiva, hasta que Linneo la reformó. Hasta el siglo XVIII se nombraban mediante frases cortas descriptivas, polinomios. Linneo separó el nombre de la descripción y adoptó un sistema de dos términos para nombrar las especies, nomenclatura binomial. Eligió el latín, ya que era la lengua culta universal.

La taxonomía es una clasificación por taxones o categorías taxonómicas, se crea un Seguir leyendo “Factores que Influyen en la Distribución de las Plantas: Clima y Suelo” »

Clasificación Botánica: Familias, Especies y Usos de las Plantas

Clasificación de Especies Vegetales por Familia, Nombre Científico y Nombre Común

Frutales

  1. Annonaceae
    • Annona muricata (Guanábana)
    • Annona cherimola (Chirimoya)
  2. Actinidiaceae
    • Actinidia chinensis (Kiwi)
  3. Anacardiaceae
    • Mangifera indica (Mango)
    • Spondias purpurea (Ovo)
  4. Arecaceae
    • Cocos nucifera (Coco)
    • Bactris gasipaes (Chonta)
  5. Bromeliaceae
    • Ananas comosus (Piña)
  6. Cactaceae
    • Hylocereus undatus (Pitahaya)
  7. Caricaceae
    • Carica pentagona (Babaco)
    • Carica papaya (Papaya)
  8. Cucurbitaceae

Características Botánicas y Agronómicas de las Leguminosas: Una Revisión Detallada

Características Botánicas y Agronómicas de las Leguminosas

Especies de Vaina

Lenteja (Lens culinaris)

  • Zarcillos: Presentes.
  • Follaje: Lampiño.
  • Sistema radicular: Potente.
  • Tallos: Cortos, delgados, muy ramificados.
  • Hojas: Paripinnadas, 4-6 pares de foliolos.
  • Estípulas: 2, semisagitadas.
  • Foliolos: Ovalados, enteros, lampiños o glabros.
  • Flores: Blancas.
  • Fruto: Aplanado, 2-3 semillas.

Garbanzo (Cicer arietinum)

Reproducción de las Plantas: Sexual y Asexual

Reproducción de las Plantas

Reproducción Asexual o Vegetativa

La reproducción asexual o vegetativa consiste en la obtención de un vegetal genéticamente idéntico a la planta original, a partir de un trozo de esta. No intervienen células especializadas, sino un conjunto de células (yemas) capaces de dividirse mitóticamente y diferenciarse en otros tipos celulares. Estas células se denominan células embrionarias. Este tipo de reproducción es muy útil para la agricultura. Cuando una planta Seguir leyendo “Reproducción de las Plantas: Sexual y Asexual” »