Archivo de la etiqueta: sinapsis

Coordinación Nerviosa y Hormonal: Fundamentos de la Fisiología Animal

Control Nervioso y Hormonal: La Coordinación Biológica

Para que órganos, aparatos y sistemas funcionen de manera conjunta y coordinada, es necesario un mecanismo que se encargue de ello y permita al ser vivo responder a los cambios en los medios externos e internos.

  • Cambios en el Medio Interno: Desencadenan respuestas de tipo fisiológico.
  • Cambios en el Medio Externo: Provocan respuestas variadas que constituyen el comportamiento.

Funcionamiento Integrado de los Sistemas de Coordinación

Los dos sistemas Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal: Fundamentos de la Fisiología Animal” »

Exploración Completa del Sistema Nervioso y Endocrino Humano

El Tejido Nervioso

El tejido nervioso está integrado por dos tipos celulares básicos: las neuronas y la neuroglia.

Las Neuronas

Las neuronas son células altamente especializadas en la generación y transmisión del impulso nervioso, que han perdido la capacidad de división. Constan de las siguientes partes:

Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento

Genética y Conducta

Toda persona es producto de la interacción de la herencia (transmisión genética de las características físicas y psicológicas paternas) y el ambiente (condiciones externas que afectan a su desarrollo). La conducta no se hereda, se hereda el ADN. La conducta emerge gradualmente a través del impacto de los factores ambientales sobre el organismo en desarrollo.

Naturaleza de la Genética

La genética (del griego génesis, generación) es la ciencia que estudia los mecanismos Seguir leyendo “Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento” »

Mecanismos de Coordinación y Reproducción en Seres Vivos

Sistemas de Coordinación en Animales

Diferentes funciones de los seres vivos se llevan a cabo de forma coordinada. Los sistemas que se encargan de la relación y coordinación en los animales son el sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal.

Sistema Nervioso

Mediante impulsos nerviosos, la información se lleva a un punto de un órgano concreto. La acción es rápida y precisa, su efecto decrece, y las células encargadas son las neuronas.

Sistema Endocrino u Hormonal

Mediante hormonas, la Seguir leyendo “Mecanismos de Coordinación y Reproducción en Seres Vivos” »

El Impulso Nervioso: Funcionamiento, Transmisión y Componentes Clave

El Impulso Nervioso

Las neuronas están rodeadas de un medio líquido extracelular constituido por agua y diferentes iones disueltos. Los principales iones son los de sodio y, en menor cantidad, los de potasio. Por el contrario, dentro de la célula hay mayor cantidad de iones de potasio que de sodio. Además, en el interior celular hay muchos iones con carga negativa. Esta distribución desigual de cargas eléctricas entre ambos lados de la membrana celular genera una diferencia de voltaje o potencial Seguir leyendo “El Impulso Nervioso: Funcionamiento, Transmisión y Componentes Clave” »

Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso Humano

Respuestas del Organismo

Homeostasis: Respuestas a los cambios producidos en el medio interno.

Comportamiento: Respuestas a los cambios del medio externo.

Los animales poseen sistema nervioso y sistema endocrino para coordinar estas respuestas, mientras que las plantas solo poseen un sistema de regulación hormonal (similar al endocrino).

Sistemas de Coordinación Animal

Sistema Nervioso

Regula y coordina las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos.

Sistema Hormonal o Endocrino

Regula y coordina Seguir leyendo “Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso Humano” »

Explorando el Sistema Endocrino y Nervioso: Estructura y Funciones Clave

Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Hipófisis

Produce varias hormonas clave:

  • Oxitocina: Activa las contracciones del útero en el parto.
  • Prolactina: Favorece la producción de leche en la mujer.
  • Hormona Antidiurética (ADH): Controla la pérdida de agua en la orina.
  • Hormona Somatotropa (del crecimiento): Activa el alargamiento de los huesos.

Tiroides

(Adherida a la laringe y la tráquea). Regula aspectos del metabolismo general del cuerpo a través de la tiroxina y aumenta el calcio en los huesos por Seguir leyendo “Explorando el Sistema Endocrino y Nervioso: Estructura y Funciones Clave” »

Mecanismos de Comunicación Celular, Homeostasis y Potencial de Acción Neuronal

Homeostasis: Mantenimiento del Equilibrio Interno

La homeostasis es la capacidad de los organismos para mantener un ambiente interno estable y constante, a pesar de las fluctuaciones externas. Algunos parámetros clave mantenidos en el cuerpo humano son:

  • Glucosa: 70 – 100 mg/dl
  • pH sanguíneo: Aproximadamente 7.4 (ligeramente alcalino)
  • Temperatura corporal: 36 – 37°C (constante)
  • Concentración iónica: Constante
  • Oxígeno: Niveles constantes

Mecanismos de Retroalimentación

Retroalimentación Negativa Seguir leyendo “Mecanismos de Comunicación Celular, Homeostasis y Potencial de Acción Neuronal” »

Coordinación y Regulación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino

Sistemas de Coordinación y Regulación de Funciones

  • Sistema nervioso: Se encarga de la coordinación y regulación de las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos (señales eléctricas y químicas entre las neuronas, sus principales células).
  • Sistema hormonal o endocrino: Se encarga de la coordinación y regulación de las funciones del organismo mediante la producción y liberación de hormonas (mensajeros químicos que viajan por la sangre).

Recepción, Transducción y Percepción Sensorial

Los Seguir leyendo “Coordinación y Regulación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino” »

Comunicación Neuronal y Neuroplasticidad: El Funcionamiento del Cerebro

Comunicación Neuronal

Comunicación Intraneuronal

La comunicación intraneuronal es el proceso que ocurre dentro de la neurona cuando ha recibido un mensaje. Involucra conceptos clave como el potencial de membrana, potencial de reposo, fuerza de difusión, presión electrostática, iones intracelulares, iones extracelulares y potencial de acción.

Potencial de Acción y Potencial de Reposo

Cuando el axón está inactivo, su carga es de aproximadamente -70 mV, lo que se denomina potencial de reposo. Seguir leyendo “Comunicación Neuronal y Neuroplasticidad: El Funcionamiento del Cerebro” »