Archivo de la etiqueta: ciclo menstrual

Proceso de Reproducción Humana: Fases, Órganos y Cambios

La reproducción de los seres humanos es sexual, involucrando información genética del padre y la madre.

El nuevo ser tendrá una combinación genética exclusiva y diferente a cualquier otro ser humano.

Fases de la Reproducción Humana

Desarrollo Sexual Humano: Desde la Pubertad hasta la Reproducción

Pubertad

La pubertad marca el inicio de la madurez sexual. En las chicas, se manifiesta con la menarquia (primer periodo menstrual) entre los 11 y 15 años, mientras que en los chicos se evidencia con las primeras eyaculaciones nocturnas entre los 13 y 14 años. Durante esta etapa, se producen picos nocturnos de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), con una liberación cada 90 minutos. La GnRH estimula la liberación de gonadotropinas (FSH y LH), las cuales incrementan la actividad de las Seguir leyendo “Desarrollo Sexual Humano: Desde la Pubertad hasta la Reproducción” »

Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Ciclo Menstrual y Gestación

Anatomía del Aparato Reproductor Femenino

Diferenciación Sexual

Estado indiferenciado: De la 3ª a la 6ª semana de gestación, ambos sexos comparten las mismas estructuras.

Gónada indiferenciada: A partir de la 7ª semana de gestación, la clave del dimorfismo sexual reside en la carga genética que aporta el espermatozoide. El cromosoma Y, en su brazo corto, codifica el gen SRI, que produce la proteína del factor determinante testicular, la cual promueve el desarrollo del testículo. Una mutación Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Ciclo Menstrual y Gestación” »

Ciclo Menstrual y Embarazo: Fases y Desarrollo Fetal

El Ciclo Menstrual

La menarquia, o primera menstruación, aparece generalmente en las mujeres entre los 12 y 13 años. Desde ese momento hasta aproximadamente los 50 años, el ciclo menstrual se repite cada 28 días aproximadamente. Se estima que al nacer, cada mujer tiene alrededor de 400.000 folículos primarios, de los cuales solo unos 450 se convierten en óvulos.

Este ciclo se lleva a cabo gracias a la interacción del útero, el ovario y la glándula hipófisis, que segrega las hormonas foliculoestimulante Seguir leyendo “Ciclo Menstrual y Embarazo: Fases y Desarrollo Fetal” »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía y Funcionamiento

Sexualidad Humana

La sexualidad abarca procesos biológicos y emocionales. En humanos, implica relaciones afectivas que enriquecen la vida. Se experimenta a lo largo de toda la vida, desde la infancia.

Aparato Reproductor Masculino

Compuesto por órganos que producen células sexuales (espermatozoides) y conductos para su expulsión.

Órganos Principales

  • Testículos: Producen espermatozoides y testosterona.
  • Conductos Ejaculadores: Transportan el semen.
  • Pene: Órgano copulador.

Glándulas Accesorias

Fertilidad y Reproducción: Guía Completa sobre el Ciclo Menstrual

Fertilidad

El comienzo de la ovulación y la aparición de la primera menstruación marcan el comienzo del periodo fértil. Durante la etapa de fertilidad, la fecundación puede ocurrir solo en un periodo determinado del ciclo menstrual: los 3 días anteriores y posteriores que abarcan la ovulación. La fertilidad afecta tanto al hombre como a la mujer, y pueden tener diferentes hormonas. En cambio, la infertilidad puede ser genética en la mujer y es la incapacidad de llevar a cabo un embarazo. Seguir leyendo “Fertilidad y Reproducción: Guía Completa sobre el Ciclo Menstrual” »

Ciclo Menstrual, Parto y Patologías Ginecológicas

Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual inicia en la pubertad y depende de diversos factores hormonales. Se produce cada 28-32 días y genera cambios en útero, mama, ovarios, vagina y en la secreción hormonal de la adenohipófisis (glándula endocrina reguladora).

La ovulación permite distinguir dos fases:

  • Fase folicular
  • Fase lútea

Los mayores cambios se producen en ovarios y útero.

Modificaciones Hormonales

El ciclo menstrual depende de las hormonas ováricas (estrógenos y progesterona). El hipotálamo Seguir leyendo “Ciclo Menstrual, Parto y Patologías Ginecológicas” »

Sistema Reproductor Humano y Salud Sexual

Sistema Reproductor Masculino

Testículos

Órganos encargados de la producción de espermatozoides. Estos se desarrollan en los túbulos seminíferos.

Glándulas anexas

  • Próstata: Secreta un líquido blanco y viscoso que contribuye al mantenimiento del espermatozoide en el sistema reproductor femenino.
  • Glándulas de Cowper: Secretan un lubricante que interviene en la excitación sexual, contribuye a la penetración y hace frente a la acidez vaginal.
  • Vesículas seminales: Producen secreciones que nutren Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano y Salud Sexual” »

Desarrollo Humano: De la Gametogénesis a la Sexualidad

Periodo Prenatal y Posnatal

Periodo prenatal: Antes del nacimiento.
Periodo posnatal: Después del nacimiento.

Planimetría

Sección medial (plano sagital): Partido a la mitad de frente.
Sección frontal (coronal): Partido a la mitad de lado.
Sección transversal: Partido a la mitad de la panza (lateral).

Gametogénesis (Formación de los Gametos)

Es el proceso a través del cual se forman y desarrollan las células germinativas (sexuales) especializadas denominadas gametos (ovocitos o espermatozoides). Seguir leyendo “Desarrollo Humano: De la Gametogénesis a la Sexualidad” »

Aparato Reproductor Femenino: Ciclo, Óvulos y Hormonas

El Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino está formado por los siguientes órganos:

  • Ovarios: Son dos órganos situados a ambos lados del cuerpo en la cavidad abdominal. Se encargan de producir los óvulos (gametos o células sexuales femeninas). Además, producen las hormonas sexuales femeninas, regulando el ciclo sexual y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
  • Oviductos (Trompas de Falopio): Dos conductos que comunican los ovarios con el útero. En ellos tiene Seguir leyendo “Aparato Reproductor Femenino: Ciclo, Óvulos y Hormonas” »