Orden de caracteres para la identificación en hongos
Aspecto macroscópico de la colonia
Tipo de hifa
Colocación del o los esporóforos
Presencia de esterigmatas (esporangióforo o conidióforo ) y el orden que presentan
Forma tamaño y distribución de las esporas
Presencia o no de rizoides . Sólo se presentan en hongos de hifa no septada. Por ejemplo: Rihizopus , Rhizomucor , Absidia
Practicar pruebas de identificación bioquímica.
A los hongos se les trata desde la antigüedad como vegetales Seguir leyendo “Guía Completa sobre Hongos: Identificación, Clasificación y Usos” »
Archivo de la etiqueta: Clasificación de hongos
Guía Completa de Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas
Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas
Artroconidios (artrosporas): Conidios que surgen de la fragmentación de las hifas.
Ascosporas: Después de la meiosis, se forman 4 a 8 meiosporas dentro de una asca.
Basidiosporas: Después de la meiosis, lo común es que se formen 4 meiosporas en la superficie de una estructura especializada, el basidio, en forma de clava.
Blastoconidios (blastosporas): Formación de conidios por gemación (común en levaduras).
Cigosporas: Después de Seguir leyendo “Guía Completa de Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas” »
Biotecnología: Aplicaciones y Clasificación de Organismos
Apartado 4: Esporozoos (Apicomplejos)
Características
- Inmóviles
- Parásitos de muchos animales
- Ciclo vital complejo con fases sexuales y asexuales
- Alternancia de generaciones haploides y diploides
- Algunas etapas del ciclo ocurren en un huésped y otras en otro de distinta especie
Apartado 5: Algas
Características
- Organismos eucariotas fotosintéticos
- Contienen clorofila y otros pigmentos
- Viven en agua o en medios húmedos
- Pueden ser unicelulares o formar colonias
- Algunas presentan un cuerpo vegetativo (talo) Seguir leyendo “Biotecnología: Aplicaciones y Clasificación de Organismos” »