Archivo de la etiqueta: conceptos

Vocabulario Esencial de Microbiología de Laboratorio

Glosario de Términos Microbiológicos

Acelular
Que carece de organización celular.
Acidófilo
Organismo que crece óptimamente a pH ácido.
Actinobacterias
Grupo de bacterias que a menudo forman filamentos ramificados.
Actinomicetos
Actinobacterias filamentosas.
Aflatoxina
Toxina producida por el hongo Aspergillus flavus.
Agar
Polisacárido utilizado como agente gelificante en medios de cultivo, que no aporta nutrientes significativos.
Agar en tubo inclinado
Medio de cultivo sólido en un tubo de ensayo cuya Seguir leyendo “Vocabulario Esencial de Microbiología de Laboratorio” »

Fundamentos Biológicos Clave

Conceptos Fundamentales de Biología

Bioquímica

2º fase de la glucosis se obtiene el piruvato o lactato despend d la ausencia d oxign F al reves

En la segunda fase de la glucólisis se obtiene piruvato en presencia de oxígeno (vía aeróbica) o lactato en ausencia de oxígeno (vía anaeróbica).

algunos aa son alfa F todos son alfa.aa

Todos los aminoácidos proteicos son alfa-aminoácidos.

aa se unen atrav de enlaces glucosidicos F x peptidos

Los aminoácidos se unen a través de enlaces peptídicos. Seguir leyendo “Fundamentos Biológicos Clave” »

Historia y Conceptos de la Ecología: Un Viaje a Través del Tiempo

Historia de la Ecología

Pioneros de la Ecología

Siglo XVIII

Georges Leclerc, Conde de Buffon (1776): Sentó las bases del conocimiento natural con su obra «Natural History», anticipando muchos temas de la ecología moderna.

Alexander von Humboldt (1799): Exploró América y estableció relaciones entre la naturaleza y los efectos del hombre, siendo pionero del pensamiento ecológico y el estudio del cambio climático.

Siglo XIX

Jean-Baptiste Lamarck (1815): Propuso la teoría de la evolución, incluyendo Seguir leyendo “Historia y Conceptos de la Ecología: Un Viaje a Través del Tiempo” »

Conceptos de Biología

Conceptos de Biología

27. Coacervado: Protobionte formado a partir de mezclas relativamente complejas de polipéptidos, ácidos nucleicos y polisacáridos.

28. Comensal: Organismo que vive en relación íntima con otra especie sin dañarla ni beneficiarla.

29. Cotiledón: Hoja rudimentaria del embrión vegetal en la que se almacenan los nutrientes necesarios para la germinación.

30. Cromosoma: Estructuras filamentosas o baciliformes del interior del núcleo que contienen las unidades hereditarias, Seguir leyendo “Conceptos de Biología” »

Reproducción, herencia y genética: conceptos fundamentales

Reproducción: Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos

Herencia: La herencia es el proceso por el cual los genotipos crecen, es decir, el porcentaje de la variabilidad fenotípica debido a efectos genéticos aditivos.

Gémulas: Partículas hereditarias o de reproducción, que llevarían la información para crear los diferentes tejidos y órganos de un individuo

Células reproductivas: Las células reproductoras o células sexuales son las encargadas de realizar la función Seguir leyendo “Reproducción, herencia y genética: conceptos fundamentales” »