Archivo de la etiqueta: reproduccion

Reproducción, Embriología y Niveles de Organización Biológica

Tipos de Reproducción

Reproducción Asexual (REP.ASEX):

  • 3500ma
  • Ligada a mitosis
  • Un progenitor
  • Células normales
  • Sistema de reproducción simple y rentable
  • Individuos genéticamente iguales
  • No hay recombinación de genes y caracteres
  • Rápido crecimiento del número de individuos

Reproducción Sexual (REP.SEX):

Clasificación de Insectos y Ácaros: Características y Funciones Biológicas

Introducción

En este documento, se presenta una clasificación detallada de diversos órdenes de insectos y ácaros, destacando sus características morfológicas, tipo de alimentación, desarrollo, reproducción, y su impacto en el medio ambiente, incluyendo su potencial como agentes de control biológico.

Tabla de Clasificación

OrdenGruposAlasPatasAntenasAparato BucalAlimentaciónDesarrolloDañosReproducciónPuestaFunciones y más

Hemiptera

Heteroptera (chinches)

Dos pares de alas, uno de ellos es Seguir leyendo “Clasificación de Insectos y Ácaros: Características y Funciones Biológicas” »

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Estrategias y Adaptaciones

Reproducción y Relación en Seres Vivos

El mantenimiento de la especie se logra a través de la reproducción, la cual ocurre a nivel celular y orgánico.

Reproducción a Nivel Celular y Orgánico

Organismos unicelulares: (ej: bacterias) la reproducción implica la división de su única célula.

Organismos pluricelulares: (ej: ser humano) la reproducción ocurre a nivel celular (ej: crecimiento) y a nivel orgánico (ej: creación de un nuevo individuo).

La secuencia es: gameto masculino y femenino Seguir leyendo “Reproducción y Relación en Seres Vivos: Estrategias y Adaptaciones” »

Clasificación, Estructuras y Sistemas Biológicos: Un Estudio Detallado

1-La clasificación de las plantas se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta clasificación basada en las estructuras morfológicas y características particulares de cada planta permite identificarlas hasta el nivel de especie.

Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor.

Plantas sin flor: son aquéllas Seguir leyendo “Clasificación, Estructuras y Sistemas Biológicos: Un Estudio Detallado” »

Características y Reproducción de las Briofitas

Briofitas

Los briófitos son característicos de ambientes terrestres húmedos, aunque algunos muestran adaptaciones que permiten la ocupación de todo tipo de entornos, resistiendo tanto la inmersión en ambientes totalmente acuáticos, como la deshidratación cuando sirven como sucesores en la colonización primaria, por ejemplo, las rocas desnudas o incluso en las regiones polares. Además, presentan, sin embargo, dependencia de las aguas, al menos para el desplazamiento del anterozoide flagelado Seguir leyendo “Características y Reproducción de las Briofitas” »

Estructura y Funciones de las Células: Un Enfoque Integral

1. Estructura Celular y Funciones

La teoría celular (Schleiden y Schwann, 1838) dice:

  • Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • La célula es el ser vivo más pequeño y sencillo.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes.
  • Cada una de las células de un organismo pluricelular tiene una función propia, aunque existe una coordinación entre ellas.

Estructura Celular

Hay muchos tipos de células, pero todas comparten la misma estructura básica:

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Genética

1-Cual no es carácterística de la ciencia-

Pragmática

2-Carácterística que se relaciona con

integrar-

Analítica

3-Aspectos de la ciencia de su capaci

dad de selectividad-

Subjetiva

4-Atributos de su capacidad de pronos

ticar-

Verificable

5-Cualidad de teorizar conocimientos-

Legal


6-Carácterística de la vida que incluye a

todas las demás-

Autoperpetuacion

7-Carácterística de la vida por la que exi

sten mucha diversidad-

Evoluciona

8-Dentro y fuera variedad de proteínas

expresadas-

Metabolismo

9-Originan, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Genética” »

Reproducción y Desarrollo Embrionario en Artrópodos: Fases y Tipos

Reproducción y Desarrollo Embrionario en Artrópodos

Reproducción y Desarrollo

La mayoría de los artrópodos son gonocóricos, es decir, se diferencian dos categorías de individuos, machos y hembras, que aseguran la reproducción biparental. Esta es la norma general de los metazoos, e implica procesos de gametogénesis meiótica, con recombinación génica. Además de algunos casos de poliembrionía (desarrollo de múltiples individuos a partir de un único huevo fecundado), se encuentran hermafroditas Seguir leyendo “Reproducción y Desarrollo Embrionario en Artrópodos: Fases y Tipos” »

Explorando la Reproducción y las Leyes de Mendel: Claves de la Herencia

La Reproducción: Mecanismos y Tipos

Mediante la reproducción, los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies.

Reproducción Asexual

Interviene un único progenitor que da lugar a copias exactas de sí mismo. La descendencia contiene la misma información genética que el progenitor. No precisa de gametos. Los protozoos, las algas y los hongos se reproducen asexualmente, y también algunos animales y plantas.

Modalidades Seguir leyendo “Explorando la Reproducción y las Leyes de Mendel: Claves de la Herencia” »

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Adaptación y Supervivencia

La Función de Reproducción

La función de reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos y, por lo tanto, garantiza la supervivencia de las especies. Todos los seres vivos se reproducen, desde los organismos unicelulares más sencillos hasta el organismo pluricelular más complejo y evolucionado.

Reproducción en Organismos Unicelulares

En los organismos unicelulares, la reproducción consiste normalmente en la división de su única célula, coincidiendo el Seguir leyendo “Reproducción y Relación en Seres Vivos: Adaptación y Supervivencia” »