Archivo de la etiqueta: Coordinación nerviosa

Órganos Sensoriales y Coordinación Nerviosa: Estructura, Función y Mecanismos

Los Órganos Sensoriales

Órganos Visuales

Los ojos están compuestos por un elevado número de unidades fotorreceptoras llamadas omatidios que proporcionan una visión en mosaico. Son propios de algunos artrópodos (arácnidos) que poseen ojos simples y ocelos en número variable.

En los vertebrados, el órgano visual está compuesto por un globo ocular lleno de líquido. En la parte anterior hay un orificio, la pupila, que permite el paso de la luz. Esta atraviesa una lente, el cristalino, que la Seguir leyendo “Órganos Sensoriales y Coordinación Nerviosa: Estructura, Función y Mecanismos” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal: Mecanismos y Sistemas en Animales

Coordinación en Animales: Sistemas Nervioso y Hormonal

La coordinación en los animales se lleva a cabo mediante dos sistemas principales: el sistema nervioso y el sistema hormonal.

Coordinación Nerviosa

La coordinación nerviosa se realiza a través de impulsos nerviosos de naturaleza electroquímica. La información se transmite de manera rápida y precisa a puntos específicos de órganos concretos. Su efecto es inmediato pero de corta duración.

Las células encargadas de esta función son las Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal: Mecanismos y Sistemas en Animales” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano

Coordinación Hormonal y Nerviosa

Coordinación Hormonal

De respuesta lenta y duradera, la coordinación hormonal es producida por el sistema endocrino, compuesto por glándulas y hormonas. Un ejemplo de esta respuesta lenta es el crecimiento, el paso de niño a adolescente y luego a adulto, procesos regulados por una serie de hormonas que pueden tardar años en actuar.

Coordinación Nerviosa

De respuesta rápida e inmediata, la coordinación nerviosa está diseñada para mantener la vida en cada momento Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano” »

Función de Relación y Coordinación Nerviosa en Organismos

1. Función de Relación

Mediante las funciones de relación, el organismo recibe información del medio que le rodea y responde ante él. Esta función requiere:

  • Un estímulo: que puede ser un factor físico (luz, sonido, contacto…) o químico (olor, gusto…).
  • Un receptor sensorial: que consta de células especializadas capaces de transformar el estímulo en impulso nervioso.
  • Un centro de coordinación: capaz de interpretar los impulsos nerviosos recibidos de los receptores sensoriales y elaborar Seguir leyendo “Función de Relación y Coordinación Nerviosa en Organismos” »

Coordinación Nerviosa en Animales: Receptores Sensoriales y Respuestas

Coordinación Nerviosa

Función de Relación o Coordinación en Animales

Los sistemas nervioso y endocrino coordinan de forma conjunta las funciones de todos los sistemas y aparatos de los animales.

El estrés es detectado por la vista y el olfato, que avisan al cerebro, el cual desencadena una serie de respuestas: