Archivo de la etiqueta: ecología

Fundamentos de Ecología: Componentes, Suelo, Niveles Tróficos y Relaciones en Ecosistemas

Componentes Fundamentales de un Ecosistema

Todos los ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, poseen dos componentes esenciales:

  1. El Biotopo

    Es la parte física del ecosistema, aquella que no está viva, como las rocas, el suelo, el aire o el agua. Además, forman parte del biotopo las características ambientales del lugar, entre las que destacan la temperatura, la luz, el viento, la cantidad de oxígeno disponible, la humedad, la salinidad, etc.

    El conjunto de factores físicos que pueden identificarse, Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Componentes, Suelo, Niveles Tróficos y Relaciones en Ecosistemas” »

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave

Pioneros y Disciplinas Fundamentales

La teoría de Gaia fue propuesta por: James Lovelock y Lynn Margulis

Estudia las interacciones de los seres vivos entre sí y con su hábitat: Biología

Propuso la identificación de las especies por su capacidad de crear descendientes fértiles: Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon

Se relaciona con el análisis de las actividades que conducen a la producción y al consumo de las riquezas: Economía

Propuso el sistema binomial de la taxonomía: Carl Linneo

Apoya Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave” »

Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Ecología y Sostenibilidad: Conceptos Fundamentales

1. El Papel Crucial de los Microorganismos Descomponedores

a) ¿De qué recursos nutritivos se hacen cargo los microorganismos descomponedores?

Los microorganismos descomponedores se encargan de los restos de materia orgánica muerta, produciendo a partir de ellos agua, anhídrido carbónico, nitratos y fosfatos.

b) ¿Qué importancia tienen los descomponedores en el ecosistema? Razónalo.

Su papel en los ecosistemas es fundamental, ya que descomponen Seguir leyendo “Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad Ambiental” »

Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno

¿Qué es la Ecología?

Es la ciencia que estudia las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el entorno que los rodea.

¿Qué estudia la Ecología?

  • El Ecosistema.
  • La cadena alimenticia.
  • El flujo de materia y energía.
  • La distribución y abundancia de organismos.

¿Qué es el Medio Ambiente?

Es un conjunto de factores físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Seguir leyendo “Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno” »

Ecosistemas y Biodiversidad: Conceptos Esenciales de Biología Ambiental

Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas

La fuente de materia de los ecosistemas son los elementos químicos y las moléculas inorgánicas del medio abiótico, que son transformados en moléculas orgánicas por los seres vivos.

La fuente de energía es la energía lumínica del sol, que se transforma en energía química aprovechable por los seres vivos.

Dinámica de Flujos

Cuestionario Completo de Ciencias Ambientales y Biología: Conceptos Clave

Cuestionario de Ciencias Ambientales y Biología

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar conocimientos fundamentales en ecología, medio ambiente y conceptos relacionados.

Ecología y Ecosistemas

1. Interacción de organismos y medio ambiente

La interacción de los organismos vivos con el medio ambiente constituye un:

  • A) nicho.
  • B) hábitat.
  • C) ecotono.
  • D) ecosistema.

2. Homeostasis en un ecosistema

En un ecosistema, la homeostasis es el mecanismo que:

Ecología: Factores, Poblaciones, Sucesión y Adaptaciones

Autorregulación del ecosistema: Son los factores abióticos y bióticos que limitan el crecimiento de las poblaciones que lo constituyen, de forma que estas se mantienen en equilibrio. Los factores abióticos son la superficie del suelo, la luz, la temperatura y la cantidad de agua. Los factores bióticos son las relaciones tróficas.

Plaga: Es un aumento desmesurado de la población de un organismo, que se considera perjudicial porque daña especies vegetales como cultivos o especies animales.

Lucha Seguir leyendo “Ecología: Factores, Poblaciones, Sucesión y Adaptaciones” »

Conceptos Fundamentales de Biología de la Conservación, Ecología y Sanidad Animal

Conceptos Fundamentales de Biodiversidad y Conservación

La Biodiversidad se refiere a la diversidad de organismos vivos dentro de cada especie, así como la variedad de especies y ecosistemas.

La Conservación implica el mantenimiento en un estado favorable del patrimonio natural y la biodiversidad.

Estrategias de Muestreo y Manejo Sostenible en Ecosistemas Andinos

Métodos de Muestreo Ecológico

Método de Transecto al Paso: Anillo Censador

Cada transecto consiste en registrar 100 muestras con un anillo censador (varilla de bronce). Las 100 lecturas se realizan en línea recta o al paso; para cada lectura subsiguiente, se avanzan dos pasos. Para la lectura, se coloca un anillo censador en la punta del zapato y se registra lo que contiene el anillo, considerando:

Dinámica Poblacional y Fundamentos Ecológicos: Crecimiento, Interacciones y Flujo de Energía

Propiedades de la Población

Dinámica de la Población

Consiste en el estudio de los cambios que sufre una población a lo largo del tiempo. Todas las especies tienden a producir un número de descendientes mayor al necesario para reemplazar a los progenitores.

Potencial Biótico

Representa la máxima capacidad que poseen los individuos de una población para reproducirse en condiciones ideales. Se refiere al número máximo de descendientes (nacimientos, huevos, semillas o esporas) que una población Seguir leyendo “Dinámica Poblacional y Fundamentos Ecológicos: Crecimiento, Interacciones y Flujo de Energía” »