Archivo de la etiqueta: Energía nuclear

Fundamentos de Física Nuclear: Reacciones, Principios y Aplicaciones

Tipos de reacciones nucleares

  • Difusión: La partícula emitida es de la misma naturaleza que la partícula incidente.
  • Fotonuclear: La partícula incidente es un fotón.
  • Captura radiactiva: La partícula emergente es un fotón.
  • Proceso radiactivo natural: Ninguna partícula incidente; se produce espontáneamente.
  • Fisión: Un núcleo pesado se escinde en dos.
  • Fusión: Dos núcleos ligeros se funden dando lugar a uno mayor.

Principio de indeterminación de Heisenberg

En 1927, Werner Heisenberg postuló que Seguir leyendo “Fundamentos de Física Nuclear: Reacciones, Principios y Aplicaciones” »

Fuentes de Energía: Nuclear, Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Marina

Fuentes de Energía: Un Panorama General

Energía Nuclear

La energía nuclear es aquella que se libera como consecuencia de las reacciones que se producen en algunos núcleos atómicos, denominadas “reacciones nucleares”.

Reacciones Nucleares

Reacción nuclear de fisión: Se emplea fundamentalmente para obtener electricidad y como medio de propulsión en submarinos. Con este método se obtiene alrededor del 20% de la energía eléctrica mundial.

Reacción nuclear de fusión: Se estima que genera Seguir leyendo “Fuentes de Energía: Nuclear, Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Marina” »

Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad

Recursos Energéticos y Minerales

La energía es la capacidad para producir trabajo. Su calidad depende del trabajo útil por unidad de masa o volumen. La energía de mayor calidad es la más concentrada (como el carbón, petróleo, uranio, etc.).

La energía puede aparecer de muchas formas: calorífica, electromagnética, mecánica, cinética, potencial, nuclear…

Las energías convencionales más utilizadas son las derivadas del uso de combustibles fósiles, la nuclear de fisión y la hidroeléctrica. Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad” »

Fuentes de Energía: Tipos, Funcionamiento e Impacto Ambiental

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Centrales Térmicas de Combustión

En estas centrales, se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de materiales como petróleo, gas o carbón. El proceso implica quemar estos combustibles para calentar agua, generando vapor que mueve una turbina conectada a un generador eléctrico.

Impacto ambiental:

Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas

Datos Estadísticos sobre la Energía en España (2007)

Se entiende por energía primaria las fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza, si bien no pueden usarse directamente y necesitan, por lo tanto, una transformación.

A continuación, se presentan tres cuadros estadísticos que relacionan las distintas fuentes de energía con la producción interior bruta, el consumo interior bruto y el autoabastecimiento.

Producción Interior Bruta (ktep)

La mayor producción corresponde a la energía Seguir leyendo “Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas” »

Energía Nuclear, Espectro Electromagnético, Efecto Fotoeléctrico y Efecto Invernadero: Conceptos Clave

Energía Nuclear: Fisión y Fusión

La energía nuclear es la energía liberada al dividir el núcleo de un átomo (fisión nuclear) o al unir dos átomos para convertirse en un átomo individual (fusión nuclear).

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una de las dos reacciones posibles cuando se trabaja con energía nuclear. En este contexto, la fisión nuclear se refiere a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se fragmenta en diversas partes, con una masa cercana a la mitad de la masa Seguir leyendo “Energía Nuclear, Espectro Electromagnético, Efecto Fotoeléctrico y Efecto Invernadero: Conceptos Clave” »

Fisión y Fusión Nuclear: Energía, Reacciones y Aplicaciones

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una reacción en la que un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos ligeros al ser bombardeado con neutrones. En este proceso se liberan más neutrones y una gran cantidad de energía.

Reacción de Fisión del Uranio-235

La obtención de energía en una central nuclear se basa en la fisión del uranio-235 (235U). Este isótopo, al ser bombardeado con neutrones, se fragmenta y da lugar a núcleos más pequeños, liberando a su vez más neutrones. La reacción Seguir leyendo “Fisión y Fusión Nuclear: Energía, Reacciones y Aplicaciones” »

Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Central Hidroeléctrica

Una central hidroeléctrica es aquella que utiliza la energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. En general, estas centrales aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua, en su caída entre dos niveles del cauce, se Seguir leyendo “Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas” »

Explorando las Diferentes Fuentes de Energía: Nuclear, Térmica, Biomasa, Solar e Hidráulica

Energía Nuclear

La energía nuclear es la energía que se desprende en las reacciones entre núcleos de los átomos. Es un proceso físico-químico en el que se libera gran cantidad de energía. Hay 2 métodos principales de obtención:

Fuentes de Energía: Ventajas, Desventajas y Tipos

Desventajas del Petróleo

  • Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida.
  • Se puede producir un agotamiento de las reservas a corto o medio plazo.
  • Al ser utilizados contaminan más que otros productos que podrían haberse utilizado en su lugar.

Ventajas de la Energía Solar