Archivo de la etiqueta: Energía

Energía y Polímeros: Turbinas, Centrales Eléctricas y Nanotecnología

Turbina/máquina de vapor

Turbina/máquina de vapor: combustible quema fuera, calienta agua y vapor de agua mueve émbolo o álabes.

Centrales eléctricas

Centrales eléctricas: Turbinas mueven alternadores. Térmicas: carbón y petróleo para calentar agua, inconvenientes: sólo 30% de la energía, el 70% se pierde en calor, combustibles fósiles, no renovable, desprende CO2 y contaminantes. Térmicas de gas natural: convencionales: caldera-turbina de vapor: rendimiento 33%. cogeneración termoeléctrica: Seguir leyendo “Energía y Polímeros: Turbinas, Centrales Eléctricas y Nanotecnología” »

La energía y la materia en los ecosistemas

1. La energía y la materia en los ecosistemas. En los ecosistemas, la materia y la energía se transfieren de unos organismos a otros a través de las relaciones tróficas. Flujo de energía: el flujo de energía es un proceso unidireccional abierto. Los ecosistemas dependen de un suministro continuo de energía para su funcionamiento. La energía que entra en un ecosistema procede del sol. Los productores utilizan una pequeña parte de la energía que llega a la tierra para realizar la fotosíntesis. Seguir leyendo “La energía y la materia en los ecosistemas” »

Metabolismo microbiano y generación de energía en organismos

Oxidación biológica

Oxidación biológica: Todas aquellas reacciones que ocurren en sistemas biológicos para producir energía.

  1. Adición de oxígeno
  2. Remoción de oxígeno
  3. Remoción de electrones

Componentes celulares

Metabolismo energético y rutas metabólicas

Vías que aportan energía ATP-PC o aláctica (anaeróbico)

El sistema ATP-PC se caracteriza porque la obtención de la energía se realiza sin utilizar oxígeno, y sin generar sustancias residuales. Para ello, este sistema emplea las reservas musculares de ATP y de fosfocreatina. Las reservas de fosfocreatina suelen ser unas tres veces superiores a las de ATP. La fosfocreatina (PC) es un compuesto formado por dos sustancias: un compuesto que forma creatina y fosfato. El enlace entre estas sustancias Seguir leyendo “Metabolismo energético y rutas metabólicas” »

Energía que procede de las fuentes de luz

TEMA 10 – RECURSOS ENERGÉTICOS

[Según la disponibilidad las energías pueden ser]:

RENOVABLES (son fuentes de energía que se renuevan en la naturaleza a más velocidad de la que el ser humano tarda en gastarles). Ej: energía solar, eólica …

NO RENOVABLES (son fuentes de energía que el ser humano gasta a más velocidad de la que se renuevan en el medio natural) Ej: carbón, petróleo …

[Según el impacto que generan las energías pueden ser]:

Bruto (se su uso está asociado a la emisión Seguir leyendo “Energía que procede de las fuentes de luz” »

Tipos Rocas Sedimentarias.EL Carbón EL Petróleo Y LA TURBA

De momento, el gobierno canario ha otorgado 900.000 euros en subvenciones a nueve proyectos de geotermia de los que se benefician, principalmente, establecimientos hoteleros que usarán la energía para climatización y calentar agua3. Desde los años cincuenta del siglo pasado se disparó la explotación incontrolada de los combustibles fósiles, agudizándose aún más los problemas en torno a su explotación a partir de los setenta.A.  Definir el concepto de combustible fósil. Los combustibles Seguir leyendo “Tipos Rocas Sedimentarias.EL Carbón EL Petróleo Y LA TURBA” »