Archivo de la etiqueta: entrenamiento

Adaptaciones Musculoesqueléticas al Ejercicio: Hueso, Tejido Conectivo y Músculo

Adaptaciones Óseas al Ejercicio Físico

papermate-love-pen

La carga mecánica provoca que el hueso se deforme, lo que supone un estímulo para la formación de nuevo tejido óseo en dichas zonas. El hueso trabecular se adapta más rápidamente a los estímulos que el hueso cortical. La creación de nuevo hueso se produce, principalmente, en el periostio, aumentando el diámetro óseo.

Para provocar el crecimiento óseo, el estímulo debe superar la distensión esencial mínima (DEM). Si el estímulo supera la DEM y Seguir leyendo “Adaptaciones Musculoesqueléticas al Ejercicio: Hueso, Tejido Conectivo y Músculo” »

Fisiología del Ejercicio: Neuronas, Metabolismo Proteico, Regulación Cardiovascular y Volumen Plasmático

Las Neuronas y la Transmisión del Impulso Nervioso

Las neuronas son la unidad estructural básica del sistema nervioso (SN) y son las fibras nerviosas individuales. Están compuestas por:

Mejora tu Resistencia Física: Factores Clave y Sistemas de Entrenamiento

Resistencia Física: Tipos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento

La resistencia es la capacidad para mantener y permanecer practicando una actividad durante un tiempo prolongado, retrasando la fatiga. La resistencia se refiere a actividades largas, pero también cortas de gran intensidad.

Tipos de Resistencia

Optimización del Rendimiento Físico: Volumen Sistólico, Adaptaciones y Fuerza Muscular

Factores que Influyen en el Volumen Sistólico Durante el Ejercicio

El volumen sistólico, la cantidad de sangre bombeada por el corazón en cada latido, aumenta durante el ejercicio físico. Este incremento se debe a varios factores clave:

Fisiología del Movimiento y Nutrición Deportiva: Claves para un Rendimiento Óptimo

Fisiología del Movimiento y Nutrición Deportiva

El cuerpo humano es una máquina compleja y fascinante, cuyo funcionamiento óptimo depende de la interacción de diversos sistemas. A continuación, exploraremos los sistemas clave involucrados en el movimiento, la alimentación y la salud, así como aspectos preventivos y hábitos saludables.

Sistemas de Dirección, Movimiento y Alimentación

Sistema de dirección y control: Formado por el sistema nervioso, donde se decide el tipo de respuesta motora Seguir leyendo “Fisiología del Movimiento y Nutrición Deportiva: Claves para un Rendimiento Óptimo” »