Los Artrópodos (Arthropoda) son un filo de animales invertebrados que se caracterizan por presentar un exoesqueleto, por tener el cuerpo segmentado y, especialmente, por poseer apéndices articulados, lo que les da su nombre derivado del griego. Es el filo dentro del reino Animal que tiene el mayor número de especies descritas y también el que cuenta con la mayor cantidad de individuos en el planeta Tierra. Son muchos los animales pertenecientes a este grupo que están presentes en la vida humana, Seguir leyendo “Artrópodos y Crustáceos: Descubre sus Características, Reproducción y el Fascinante Ciclo de la Muda” »
Archivo de la etiqueta: exoesqueleto
Taxonomía, Fisiología y Reproducción de los Insectos: Claves de su Éxito
Desarrollo y Éxito de los Insectos en la Naturaleza
Los insectos representan aproximadamente el 70% de las especies conocidas en el reino animal. Su éxito se debe a varios factores clave:
- Exoesqueleto:
- Proporciona protección contra la pérdida de agua y a los órganos internos.
- Sirve de anclaje para los músculos.
- Evita la entrada de materiales extraños.
- Tamaño pequeño:
- Facilita la dispersión y la evasión de depredadores.
- Permite el aprovechamiento de recursos alimenticios en pequeñas cantidades. Seguir leyendo “Taxonomía, Fisiología y Reproducción de los Insectos: Claves de su Éxito” »
Crustáceos: Características, Diversidad y Hábitats
El tamaño de los crustáceos es muy variable, oscilando entre menos de 100 μm y los 4 m de envergadura (cangrejo araña del Japón, Macrocheira kaempferi).1
El cuerpo está formado por un número variable de metámeros o segmentos intercalados entre el acron y el telson, más de 50 en grupos primitivos como cefalocáridos, diplostráceos y notostráceos; la tendencia evolutiva general es hacia la pérdida de metámeros; los malacostráceos tienen 19 o 20, y los cladóceros y ostrácodos no más Seguir leyendo “Crustáceos: Características, Diversidad y Hábitats” »
Morfología de los Insectos: Estructura del Exoesqueleto y sus Funciones
Morfología de los Insectos
La morfología de los insectos es la parte de la entomología que estudia las diferentes estructuras del cuerpo de los insectos vistas externamente.
El Exoesqueleto
El exoesqueleto, también conocido como ectoesqueleto o integumento, es la capa externa que cubre todo el cuerpo del insecto. Sus funciones principales son:
- Sostener las diferentes partes del cuerpo.
- Proteger al insecto contra factores adversos del medio, como:
- Excesiva humedad
- Sequedad
- Ataque de patógenos, parásitos Seguir leyendo “Morfología de los Insectos: Estructura del Exoesqueleto y sus Funciones” »
Estructura y características de los insectos: Un estudio detallado
Membrana pleural
Membrana pleural o conjuntiva lateral que permite el movimiento de contracción y dilatación en el proceso de respiración.
Segmentación y regiones del cuerpo
La segmentación deriva de la presencia de zonas duras separadas por repliegues flexibles o membranosos que le dan al insecto un aspecto segmentado. Cada porción del exoesqueleto separada por dos repliegues se denomina segmento o somito. La parte dorsal de un insecto recibe el nombre de tergo o tergum (plural terga). Las partes Seguir leyendo “Estructura y características de los insectos: Un estudio detallado” »