Archivo de la etiqueta: Reproducción Animal

Inseminación Artificial: Técnicas, Ventajas y Conservación del Semen

Ventajas de la Inseminación Artificial

Las ventajas de la inseminación artificial se dividen en:

Ventajas Zootécnicas:

  • Máxima utilización del potencial genético.
  • Facilita programas de mejora genética.
  • Empleo racional de los sementales.
  • Posibilidad de elegir entre muchos machos.
  • Elimina las distancias (importar semen es más fácil que importar machos).
  • Elimina problemas de incompatibilidad.
  • Reduce los problemas que representan los machos.
  • Permite cruzar razas sin necesidad de machos.
  • Mejora el control Seguir leyendo “Inseminación Artificial: Técnicas, Ventajas y Conservación del Semen” »

Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal: Guía Esencial

Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal

Osteología y Digestión

  • Osteología: Describe el esqueleto (huesos y cartílagos), cuya función está determinada para soportar y proteger las partes blandas del cuerpo.
  • Fases de los procesos de la función digestiva: ingestión, fragmentación y digestión.
  • Partes del aparato digestivo: boca, faringe, estómago.
  • Nombres que reciben los dientes de acuerdo a su ubicación: incisivos, caninos, premolares y molares.
  • Partes de la lengua: raíz, cuerpo, punta Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal: Guía Esencial” »

Reproducción Animal: Ciclos, Tipos y Desarrollo Embrionario

Reproducción Animal: Tiene un ciclo diplonte.

Ciclo de Vida

Un animal macho con capacidad reproductora (2n) fabrica espermatozoides (n). Una animal hembra con capacidad reproductora (2n) fabrica óvulos (n). El óvulo y el espermatozoide se unen y forman el cigoto (2n), que permanece en el vientre de la madre hasta su nacimiento. El animal que nace es (2n).

Reproducción Asexual

Los nuevos individuos se originan a partir de células somáticas del progenitor (no reproductoras). Es propia de animales Seguir leyendo “Reproducción Animal: Ciclos, Tipos y Desarrollo Embrionario” »

Biología de la Reproducción: Animal, Vegetal y Genética

Anatomía Reproductiva Masculina

La Uretra: Es un pequeño tubo que sale de la vejiga, atraviesa la próstata y recorre todo el pene. Por la uretra salen los espermatozoides.

El Pene: Es un órgano alargado que está encima de los testículos. Por su interior atraviesa la uretra. Tiene una estructura parecida a esponjas que son capaces de llenarse de sangre. Cuando esto ocurre, el pene aumenta de tamaño y se pone rígido.

Reproducción Animal

Todos los animales nacen y mueren, pero gracias a su descendencia, Seguir leyendo “Biología de la Reproducción: Animal, Vegetal y Genética” »

Hormonas Gonadales y Ciclo Estral: Control y Sincronización en la Reproducción Animal

Hormonas Hipofisiarias y su Influencia en la Reproducción

Las gonadotropinas hipofisiarias son hormonas producidas en la adenohipófisis que actúan sobre las gónadas (ovarios y testículos) y están directamente relacionadas con la reproducción. Entre ellas se encuentran:

Reproducción Animal: Formación de Gametos, Fecundación y Desarrollo Embrionario

Sistemas Reproductores Animales

Su misión principal es la formación de gametos. Los aparatos reproductores están constituidos por órganos sexuales primarios, donde se forman los gametos, y por órganos sexuales accesorios como las vías genitales, el útero, la vagina y los órganos copuladores.

Componentes Principales

Comparativa Detallada: Aves y Mamíferos – Anatomía, Fisiología y Reproducción

Aves

  • Presencia de plumas.
  • Extremidades anteriores modificadas para el vuelo.
  • Glándulas sebáceas en el comienzo de la cola.
  • Esqueleto osificado con cavidades neumáticas.
  • Mandíbulas cubiertas con pico córneo.
  • Corazón tetracavitario.
  • Eritrocitos nucleados.
  • Presencia de siringe (órgano fonador).
  • Vejiga inexistente.
  • Hembras solo con ovario y oviducto izquierdo.
  • Fecundación interna e incubación externa.

Morfología y Anatomía

Reproducción y Fisiología Animal: Una Guía Completa

Reproducción Sexual en Animales

Genitales

Forman los gametos (células reproductoras). Constituidos por gónadas (femeninas-ovotestes).

Formación de Gametos: Gametogénesis

  1. Proliferación: Células generativas se dividen por mitosis a -gonias.
  2. Crecimiento: -gonias crecen y se transforman en -citos de 1er orden diploides.
  3. Meiótica/Maduración: -citos entran en meiosis.
  4. Diferenciación: Se forman los gametos definitivos.

Diferencias entre Espermatogénesis y Ovogénesis

EspermatogénesisOvogénesis
Fase Seguir leyendo “Reproducción y Fisiología Animal: Una Guía Completa” »

Reproducción y Desarrollo Animal: Tipos y Características

Reproducción Animal

Reproducción Sexual

Por escisión o bipartición se pueden reproducir algunos animales como esporangios, anélidos o equinodermos. Un caso especial de escisión lo representa la poliembrionía o división de los embriones. En los seres humanos, los gemelos univitelinos o monocigóticos se originaron por la división más o menos temprana de un único embrión.

Por gemación, las hidras pueden dar lugar a individuos completos. Mención aparte merece la regeneración, que consiste Seguir leyendo “Reproducción y Desarrollo Animal: Tipos y Características” »

Reproducción Animal: Desarrollo Embrionario, Gestación y Parto

Diferencias entre Epigénesis y Preformismo

Preformismo: Teoría que postulaba que en el interior de los testículos y ovarios del primer individuo de cada especie se hallaban los individuos preformados de las futuras generaciones. Al fecundar, solo debían crecer.

Epigénesis: Establece que los órganos del nuevo individuo se desarrollan a partir de la unión del material indiferenciado del espermatozoide y del óvulo.

Importancia del Descubrimiento del ADN

El ADN, descubierto en 1869, proporcionó Seguir leyendo “Reproducción Animal: Desarrollo Embrionario, Gestación y Parto” »