Archivo de la etiqueta: farmacología

Farmacología Veterinaria: Conceptos Esenciales, Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas

Introducción a la Farmacología

Definiciones de Farmacología

Farmacología en Odontología: Cefalosporinas, Profilaxis, Ansiolíticos y Fórmulas Comunes

Farmacología en Odontología

Cefalosporinas

Farmacodinamia: Las cefalosporinas inhiben la síntesis de la pared bacteriana al unirse específicamente a las proteínas de unión a penicilina (PBP).

Clasificación:

  • 1ª Generación: Cefalotina
  • 2ª Generación: Cefaclor
  • 3ª Generación: Cefotaxima
  • 4ª Generación: Cefepima

Contraindicaciones: Antecedentes de hipersensibilidad a las cefalosporinas y a las penicilinas.

Efectos Adversos: Reacciones de sensibilidad, rash, prurito, anafilaxia y diarrea.

Profilaxis Seguir leyendo “Farmacología en Odontología: Cefalosporinas, Profilaxis, Ansiolíticos y Fórmulas Comunes” »

Fármacos del Sistema Nervioso: Usos, Mecanismos y Efectos

Antidepresivos y Ansiolíticos

Nombre

Características

Fluoxetina

– Genera dependencia y tolerancia

Venlafaxina

– Se usa para depresión, hipotensión

Duloxetina

– Dolores neuropáticos y fibromialgias

Imipramina: Único en niños

– Se usa para trastornos bipolares

Contraindicado en menores de 18 años y en el embarazo o lactancia

Amitriptilina: Para pánico o fobia

Clomipramina: eyaculación precoz

Anfetamina

Metilfenidato

– Se usa para tratar déficit de atención

Modafilino

Agonistas y Antagonistas Serotoninérgicos

Grupo

Nombre

Características

5- Seguir leyendo “Fármacos del Sistema Nervioso: Usos, Mecanismos y Efectos” »

Farmacología: Repaso de Conceptos Clave y Mecanismos de Acción

5- En referencia a los efectos parasimpáticos:

  1. Un agonista parasimpático producirá estimulación GI, con un aumento de secreciones y broncoconstricción, entre otros efectos.
  2. A nivel ocular, un agonista muscarínico producirá miosis (contracción pupilar).
  3. Un inhibidor de la acetilcolinesterasa aumentará los efectos de la acetilcolina.
  4. Son útiles los antagonistas muscarínicos en el tratamiento de problemas digestivos como cólicos, vómitos y diarreas.
  5. A nivel del corazón, un agonista muscarínico Seguir leyendo “Farmacología: Repaso de Conceptos Clave y Mecanismos de Acción” »

Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos

Terminología Farmacológica

Principio activo: Sustancia responsable de la acción terapéutica.
Excipientes: Sustancia añadida para facilitar la biodisponibilidad.
Farmacocinética: Estudio de la evolución del fármaco en el organismo.
Farmacodinamia: Estudio de los mecanismos de acción.
Medicamento: Principio activo más excipientes.
Vía: Lugar de penetración del fármaco en el organismo.
Droga: Presentación del medicamento en la naturaleza.
Placebo: Preparado sin principios activos.
Genérico: Medicamento Seguir leyendo “Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos” »

Tratamiento Farmacológico de Trastornos del Ánimo y Parkinson: Una Revisión

Tratamiento de los Trastornos Depresivos Unipolares

Contraindicaciones Antidepresivos Tricíclicos (ADTC)

Los ADTC y fármacos afines no deben ser utilizados en IAM o arritmias, ya que estos aumentan el riesgo de trastorno de la conducción.

  • Fase maníaca
  • Hepatopatía grave
  • Epilepsia
  • Pacientes que usan otros fármacos anticolinérgicos

Efectos Adversos de Antidepresivos Tricíclicos

Farmacología: Medicamentos, Presentaciones y Usos Terapéuticos

Presentaciones y Usos de Medicamentos

Acetilcolina

11.- Presentación parenteral de Acetilcolina:

b) Frasco ámpula de 1ml / 0.5 mg

Naltrexona

12.- Presentación de Naltrexona:

b) Tableta de 50 mg

13.- Indicación terapéutica médica de Naltrexona:

c) Alcoholismo

Lidocaína

14.- Produce alteración en el desplazamiento iónico al impedir la permeabilidad celular a los iones de sodio. Es antiarrítmico y anestésico:

b) Lidocaína

Opioides

15.- Los siguientes fármacos son agonistas opioides, excepto:

d) Naloxona

Nicotina

16. Seguir leyendo “Farmacología: Medicamentos, Presentaciones y Usos Terapéuticos” »

Procedimientos Quirúrgicos y Farmacología

Incisiones

Medianas

Es la más simple, permite acceder a casi todas las estructuras de la cavidad abdominal.

Los planos que se abren son: piel, grasa subcutánea, fascia, peritoneo abdominal.

Se emplaza sobre la línea alba. Puede ser supraumbilical e infraumbilical.

Imagen

Paramedianas

Exponen el estómago, duodeno y páncreas.

Permiten el ingreso al estómago con mínimo sangrado.

Atraviesa: piel, grasa subcutánea, recto abdominal, peritoneo abdominal.

Subcostales

Si es derecha se expone la vesícula.

Si es izquierda Seguir leyendo “Procedimientos Quirúrgicos y Farmacología” »

Farmacología Esencial: Interacción con Sistemas del Cuerpo Humano

APARATO DIGESTIVO

Fármacos que afectan a la secreción gástrica

  • Neutralizantes: Neutralizan el HCl

    • Sistémicos: Se absorben, efectos adversos renales. Bicarbonato

    • No sistémicos: No se absorben y se excretan por las heces. Pueden producir estreñimiento (Hidróxido de aluminio/almagato) o diarrea (Hidróxido de magnesio)

  • Protectores de la mucosa:

Preguntas y respuestas sobre farmacología, fisiología y medicina general

Farmacología

  1. Farmacodinamia: Rama de la farmacología que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción en relación con la concentración del mismo y sus efectos en el organismo.
  2. Farmacovigilancia: Rama de la farmacología que se encarga de recopilar, monitorear e investigar los efectos adversos de los productos biológicos y farmacéuticos a través del personal de salud.
  3. ¿Cuál es el efecto máximo que tiene un fármaco? Biodisponibilidad.
  4. ¿Qué Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre farmacología, fisiología y medicina general” »