Archivo de la etiqueta: fermentación láctica

Mecanismos Clave del Metabolismo Celular: Fermentación, Fotosíntesis y Producción de ATP

Metabolismo Catabólico: La Fermentación

Fermentación Láctica

La degradación fermentativa de la glucosa sigue la ruta glucolítica, en la que ocurren varias reacciones de oxidación hasta dar piruvato. Los electrones liberados por la glucosa en estas oxidaciones son captados por NAD+ para dar NADH. Esta oxidación rinde 2 moléculas de ATP, obtenido por fosforilación a nivel de sustrato.

La reducción del piruvato implica que este acepta electrones del NADH para originar lactato, regenerando NAD+ Seguir leyendo “Mecanismos Clave del Metabolismo Celular: Fermentación, Fotosíntesis y Producción de ATP” »

Exploración de la Fermentación: Láctica, Alcohólica y la Producción de Quesos

Práctica 4: Fermentación Láctica

Fermentación: Proceso de oxidación incompleta que no requiere de oxígeno para tener lugar. Es un proceso catabólico, es decir, transforma moléculas complejas a sencillas y genera energía.

Proceso de fermentación: Consiste en el proceso de glucólisis, ruptura de la molécula de glucosa en piruvato.

Microorganismos: Ayudan en el proceso de cultivo microbiano. Son los que convierten la materia prima en un tapiz de sabores, aroma y textura que definen diversos Seguir leyendo “Exploración de la Fermentación: Láctica, Alcohólica y la Producción de Quesos” »

Metabolismo de Glucosa y Lípidos: Procesos Bioquímicos Esenciales

Metabolismo de la Glucosa

Glucosa

Monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa.

Principales Vías de la Glucosa

  • Ribosa 5 fosfato
  • Piruvato
  • Glucógeno/Almidón/Sacarosa

Glucólisis

Proceso anaerobio que se lleva a cabo en 2 etapas en el citosol de la célula.