Archivo de la etiqueta: fisiología renal

Fisiología y Anatomía del Sistema Nefrouinario: Homeostasis, Filtración y Regulación Hormonal

Sistema Nefrouinario: Anatomía y Fisiología Esencial

El sistema nefrouinario está compuesto por la arteria renal, el riñón, la vena renal, el uréter, la vejiga urinaria y la uretra (en el varón, atraviesa el pene).

Morfología y Corte del Riñón

Los riñones adultos son órganos pares que pesan aproximadamente 150 g y miden 11 cm de longitud. En la zona media (hilio renal) se encuentran la arteria y vena renal, la inervación renal y la pelvis renal.

Estructuras Internas (Corte Renal)

Fisiología Renal: Procesos Clave en la Formación y Regulación de la Orina

FORMACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA ORINA
Procesos básicos del riñón que determinan la formación y composición de la orina:
La excreción urinaria de una sustancia es igual a la intensidad con que la sustancia se filtra menos la intensidad con la que se reabsorbe más la intensidad con que se secreta desde la sangre de los capilares peritubulares hacia los túbulos.
5.1. Filtración glomerular (FG)
5.1.1. Mecanismo de la filtración glomerular

Fisiología del Agua Corporal: Balance Hídrico, Requerimientos y Propiedades Bioquímicas

El Agua Corporal y sus Compartimientos

El agua constituye el 65% al 70% del peso corporal total, siendo esta proporción variable.

Compartimientos Hídricos

  • Compartimiento Extracelular (EC): Aproximadamente el 30% del agua corporal total.
    • Agua plasmática: 7%
    • Agua intersticial: 23%
  • Compartimiento Intracelular (IC): Aproximadamente el 70% del agua corporal total.
    • Agua libre
    • Agua ligada o asociada

_z2NResFhP_8jD4YibEohnYcm7nTFiJTxRZhPAP6

Balance Hídrico en el Adulto Normal

Dimensiones del balance de agua de un individuo adulto normal (Ingesta total Seguir leyendo “Fisiología del Agua Corporal: Balance Hídrico, Requerimientos y Propiedades Bioquímicas” »

Histología y Fisiología del Sistema Urinario: Nefrona y Vías Excretoras

Componentes Clave del Nefrón y el Sistema Urinario: Histología y Función

Túbulo Contorneado Proximal (TCP)

  • Es el segmento que permite la absorción del 70% del filtrado glomerular.
  • Facilita el transporte de líquido y posee acuaporinas.
  • Presenta un epitelio cilíndrico simple con microvellosidades prominentes, formando un borde en cepillo.
  • Posee complejos de unión (ocluyentes y adherentes) que aseguran la impermeabilidad del espacio intercelular.
  • Muestra pliegues laterales.
  • Contiene vesículas endocíticas Seguir leyendo “Histología y Fisiología del Sistema Urinario: Nefrona y Vías Excretoras” »

Endocrinología y Fisiología Renal: Claves para el Diagnóstico y Tratamiento

Hormonas y Metabolismo

  • Menopausia: FSH y LH elevadas, Estrógenos disminuidos.
  • Día 14: FSH, LH, Estrógenos elevados, Progesterona disminuida.
  • Síntesis de hormonas como aldosterona, testosterona y estradiol: Colesterol.
  • Mujer amamantando: Prolactina, Oxitocina, PTH aumentado.
  • Acciones metabólicas de la GH: Anabolismo proteico.
  • Capacidad endocrina: Todas las anteriores.

Función Tiroidea

Fisiología Renal: Funciones, Anatomía y Regulación del Equilibrio Hídrico

Funciones Generales del Riñón

Los riñones son considerados órganos reguladores.

  • Filtración (ultrafiltración): El riñón filtra varias veces al día el LEC y conserva solo solutos orgánicos valiosos para el organismo.
  • Reabsorción: Nutrientes y agua.
  • Secreción (excreción): Agua, sales, metabolitos de desechos, fármacos.

Anatomía Funcional del Riñón

El parénquima renal está dividido en dos: una corteza y una médula renal.

Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino

El Sistema Renal: Función, Estructura y su Importancia

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos, el sistema renal se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo.

En los seres humanos, el sistema renal está formado por los riñones y las vías urinarias.

Los riñones son los Seguir leyendo “Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino” »

Fisiología Cardiovascular, Respiratoria y Renal: Fundamentos y Mecanismos

1. Estructura Cardíaca y Función Valvular

El corazón se compone de diferentes tipos de cardiomiocitos y un sistema valvular complejo. Las válvulas cardíacas aseguran el flujo unidireccional de la sangre:

  • Válvula Mitral: Ventrículo izquierdo – Atrio izquierdo.
  • Válvula Tricúspide: Ventrículo derecho – Atrio derecho.

Estas dos válvulas impiden el flujo retrógrado de los ventrículos a las aurículas durante la sístole.

Mecánica Corporal y Funciones Renales: Optimización de Movimientos y Procesos Urinarios

Mecánica Corporal: Principios y Aplicaciones

La mecánica corporal se refiere al uso eficiente y coordinado de las diferentes partes del cuerpo para lograr el movimiento y mantener el equilibrio. Su correcta aplicación ofrece los siguientes beneficios:

  • Aumento del bienestar del paciente y del auxiliar de enfermería.
  • Prevención de riesgos y accidentes.
  • Disminución de la fatiga.

Se distinguen dos tipos de movilización:

Fisiología y Fisiopatología Renal: Filtración Glomerular e Insuficiencia Renal

Fisiología de la Filtración Glomerular

La FG se da por un equilibrio de presiones; es un fenómeno activo que se rige por la ley de Starling, es decir, la presión hidrostática y la presión oncótica, tanto del capilar glomerular como del espacio de Bowman (ver tabla 1). La presión oncótica capilar es la fuerza ejercida por las proteínas (albúmina) del plasma sanguíneo para retener el agua dentro del capilar, es decir, que se opone a que salga el agua hacia el espacio de Bowman. Por otro Seguir leyendo “Fisiología y Fisiopatología Renal: Filtración Glomerular e Insuficiencia Renal” »