Archivo de la etiqueta: glúcidos
Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos
Glúcidos
Son biomoléculas orgánicas formadas, básicamente, por C, H y O. Generalmente, tienen la fórmula Cn(H2O)n.
Tipos de glúcidos
Monosacáridos
Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas con cadenas cortas de C entre 3 y 7. Se clasifican en aldosas (grupo funcional aldehído en C1) y cetosas (grupo funcional cetona en C2).
Oligosacáridos
Formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos. Los más importantes son los disacáridos, como la maltosa, lactosa y Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »
Estructura y funciones de los glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos
Osas, hexosas. Glucosa: aldohexosa, retiene energía solar, obtener energía mediante respiración celular, libre en uva, almidón, celulosa, sangre, glucógeno. Galactosa: Aldohexosa, constituyente de determinados polisacáridos complejos y de las fracciones de oligosacáridos de glucolípidos y glucoproteínas. Fructosa: Cetohexosa levógira, frutas, miel, sacarosa, líquido seminal.
Disacáridos oligosacáridos. Lactosa: β-D-galactosa1-4β-D-glucosa enlace monocarbonílico, libre en leche. Sacarosa: Seguir leyendo “Estructura y funciones de los glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos” »
Biomoléculas: clasificación y funciones
Biomoléculas
Son los compuestos que se forman a partir de los elementos químicos. Las que se encuentran formando los seres vivos se conocen como biomoléculas, y se clasifican en inorgánicas y orgánicas.
Inorgánicas:
Se encuentran ampliamente en la atmósfera, la litosfera y la hidrosfera (agua, sales minerales, gases).
Biomoléculas orgánicas:
A las moléculas como los azúcares, grasas, proteínas, combustibles o los plásticos, entre otros, las cuales contienen átomos de carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Biomoléculas: clasificación y funciones” »
