Archivo de la etiqueta: impacto ambiental

Medio Ambiente: Componentes, Impactos y Recursos

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente comprende todos los seres vivos y no vivos que existen de forma natural en la Tierra. Está dotado de cambios debido a la interacción de factores bióticos (vivos) y abióticos. Aunque el ser humano no forma parte intrínseca de él, hoy se entiende como un elemento con capacidad de transformación.

Constituyentes del Medio Ambiente

El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado

El Suelo: Un Factor Ambiental Clave

El suelo es un factor medioambiental muy importante para los organismos terrestres. En él viven la mayoría de las plantas y conviven los animales terrestres (se desplazan, excavan sus guaridas…).

Componentes del Suelo

Existen dos tipos de componentes: los bióticos y los abióticos.

Componentes Abióticos

Dentro de los componentes abióticos hay 3 tipos: sólidos, líquidos y gaseosos.

Componentes Abióticos Sólidos

Los componentes abióticos sólidos del suelo Seguir leyendo “El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado” »

Impacto Ambiental y Contaminación: Causas, Efectos y Soluciones

¿Qué es el Impacto Ambiental?

El impacto ambiental se define como cualquier alteración que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas. La mayoría de los impactos ambientales son negativos, ya que disminuyen la calidad de uno o varios factores ambientales.

Tipos de Impacto Ambiental según su Extensión Territorial

Según su extensión territorial, los impactos pueden clasificarse en:

Impacto Ambiental del Agua: Usos, Contaminación y Recursos Energéticos

Usos del Agua

El agua tiene diversos usos, que se pueden clasificar en:

  • Usos no consumidores:
    • Transporte y navegación: La navegación fluvial y marítima es un uso tradicional fundamental para el transporte de personas y mercancías.
    • Usos recreativos: Baños, pesca, navegación, deportes, balnearios.
    • Usos ecológicos y medioambientales: Mantenimiento de los ecosistemas acuáticos como las zonas pantanosas, los humedales y las lagunas.
  • Usos energéticos:

Conceptos Clave de Biología Ambiental: Recursos, Residuos y Problemas Globales

Conceptos Clave de Biología Ambiental

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos, y de sus interacciones.

Impacto Ambiental

Se define como impacto ambiental a la modificación que una actividad provoca en el medio que lo rodea.

Problema Ambiental

Los problemas ambientales son los efectos negativos ocasionados sobre el medio ambiente por la suma de impactos ambientales.

Causas de los Problemas Ambientales

Se producen principalmente por: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Ambiental: Recursos, Residuos y Problemas Globales” »

Impacto Ambiental del Consumo Humano y la Búsqueda de la Sostenibilidad

El Impacto del Ser Humano en el Medio Ambiente

El efecto de una especie sobre el entorno depende del número de individuos y su impacto individual. Hasta el siglo XVII, el crecimiento poblacional fue sostenido, pero a partir del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, se volvió exponencial. Los avances en agricultura y medicina contribuyen a que la población mundial aumente en 90 millones de personas al año. A este ritmo, a finales de siglo, seremos 10.000 millones de personas.

Además de ser Seguir leyendo “Impacto Ambiental del Consumo Humano y la Búsqueda de la Sostenibilidad” »

Impacto Ambiental y Eficiencia de las Fuentes de Energía: Térmica, Biomasa, Hidráulica, Geotérmica y Mareomotriz

Energía Térmica de Combustión

La energía térmica de combustión es la energía liberada en forma de calor, obtenida de la naturaleza (energía geotérmica), mediante la combustión de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón), mediante energía eléctrica por efecto Joule, por rozamiento, por un proceso de fisión nuclear o como residuo de otros procesos mecánicos o químicos.

Desventajas

Recursos Energéticos y Minerales: Explotación e Impactos

Recursos de la Geosfera

Recursos Energéticos

Los recursos energéticos se clasifican en convencionales (combustibles fósiles, nuclear e hidroeléctrica) y renovables. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) representan el 79.6% de la energía, pero generan contaminación y son no renovables.

Combustibles Fósiles

Carbón: Formado por restos vegetales en zonas pantanosas. Tiene alto poder calorífico pero produce CO2 y SO2. Se explota a cielo abierto o en minas subterráneas. Usos: Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Explotación e Impactos” »

Gestión Ambiental de Residuos: Técnicas y Estrategias para un Desarrollo Sostenible

Gestión Ambiental de Residuos

Instrumentos de Gestión Ambiental

Medidas de tipo preventivo y correctivo para evitar daños al entorno.

Impactos Ambientales y Contaminación: Causas, Consecuencias y Soluciones

Impactos Ambientales

Se entiende por impacto ambiental cualquier alteración o modificación que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas. La mayoría de los impactos ambientales son negativos, por ejemplo, una línea de alta tensión. También existen impactos positivos, como la restauración de una escombrera. Según su extensión territorial, los impactos ambientales pueden ser:

  • Locales: Cantera, etc.
  • Regionales: Lluvia ácida.
  • Globales: Pérdida de biodiversidad.

Contaminación

Se Seguir leyendo “Impactos Ambientales y Contaminación: Causas, Consecuencias y Soluciones” »