Archivo de la etiqueta: impacto ambiental

Impactos de la Agricultura: Un Análisis de sus Efectos en el Medio Ambiente

Principales Impactos de la Agricultura

1. Insumos:

  • Prácticas de cultivo esquilmantes sobre la estructura y fertilidad del suelo.
  • Extracción de recursos acuíferos subterráneos por encima de la recarga media anual o interanual.
  • Extracción de recursos de aguas superficiales sin respetar caudales ecológicos mínimos.
  • Sobrepastoreo con técnicas inadecuadas.
  • Extracción abusiva de madera y técnicas silvícolas inadecuadas.

2. Emisión de Contaminantes:

Origen de la Vida y Evolución

El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. El primer científico en cuestionarla fue Francisco Redi, que diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne.

Experimento de Redi

Colocó un trozo de carne en un recipiente abierto Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución” »

Energía solar y eólica: ventajas, desventajas e impacto ambiental

Recursos energéticos procedentes de la atmósfera

Energía Solar

Toda fuente de energía en la Tierra procede del sol. Las plantas y las bacterias, gracias a la fotosíntesis, elaboran materia orgánica que posteriormente será la fuente de energía para todos los organismos heterótrofos. La biomasa de origen petróleo, carbón y gas natural son, en la actualidad, nuestras fuentes de energía mayoritarias.

El calor del sol es también el que evapora el agua (ciclo hidrológico) que, a través de Seguir leyendo “Energía solar y eólica: ventajas, desventajas e impacto ambiental” »

Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente

Definiciones Básicas

Biomasa: Cantidad de materia orgánica acumulada en un individuo, nivel trófico, población o ecosistema.

Producción Primaria: Cantidad de energía captada en un ecosistema por los productores a través de la fotosíntesis.

Producción Secundaria: Energía captada por los consumidores mediante la alimentación.

Producción Neta: Cantidad total de biomasa que queda disponible para el siguiente nivel trófico.

Productividad: Relación entre la producción y la biomasa de un nivel Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente” »

Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta

El Sistema Tierra y sus Subsistemas

Dentro del sistema terrestre, podemos diferenciar varios subsistemas que interactúan: atmósfera, hidrosfera, biosfera y geosfera. Todos los componentes del sistema Tierra son interdependientes, lo que ocurra en uno tiene consecuencias en los otros, manteniendo un equilibrio dinámico.

En la regulación del clima terrestre intervienen todos los subsistemas, pero especialmente la hidrosfera y la atmósfera. El máximo grado de reacción lo tiene la biosfera, ya Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta” »

Impacto de la sobreexplotación de los recursos naturales

1Sobreexplotaciond de los recursos.Recursos naturales


Son los distintos elementos q provienen de la naturaleza y q el ombre es capaz de utilizar en su provexo.La Revolución Insdustrial marcó un punto de inflexión en la explotación de los recursos;las industrias reqerian cada vez mayor cantidad de materias pa crecer.Esto nos da una idea de cómo la humanidad ha incrementado la explotación de los recursos naturales muy x encima de su propio crecimiento.La sobreexplotación de los recursos es una Seguir leyendo “Impacto de la sobreexplotación de los recursos naturales” »

Relaciones Interespecíficas e Impacto Humano en los Ecosistemas

Poblaciones y Comunidades

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que conviven en un territorio.

Comunidad o biocenosis: Conjunto de poblaciones que habitan en un ecosistema y que se relacionan entre ellos.

Relaciones Intraespecíficas

Individuos de la misma especie que conviven en una población.

Familia

  1. Se reproducen y cuidan de la prole parental: constituida por padres y crías (águilas).
  2. Matriarcal: madre y crías (elefantes).
  3. Filial: solo crías (peces).

Asociación Gregaria

Agrupación Seguir leyendo “Relaciones Interespecíficas e Impacto Humano en los Ecosistemas” »

Recursos Naturales: Tipos, Impactos y Conservación

Recursos Naturales

Definición y Clasificación

Los recursos naturales son los materiales existentes en la Tierra que poseen valor económico. Se clasifican en:

Recursos No Renovables

Su formación requiere largos procesos y, una vez agotados, desaparecen. Ejemplos: recursos geológicos como el petróleo y el carbón.

Recursos Renovables

Se reemplazan al mismo ritmo que se consumen, pero pueden agotarse si se sobreexplotan. Ejemplos: agua, viento, sol, especies animales y vegetales.

Principales Recursos Seguir leyendo “Recursos Naturales: Tipos, Impactos y Conservación” »

Energías Renovables y No Renovables: Impacto y Gestión de Recursos

Energías Renovables y No Renovables

Comparación de Fuentes de Energía

Energías Renovables

Biomasa

Extracción: Transformación de productos agrícolas, forestales y residuos sólidos urbanos.

Ventajas:

  • Favorece el reciclaje de residuos sólidos urbanos.
  • Contribuye a la limpieza de los bosques.
  • Aprovecha terrenos no cultivables.

Inconvenientes:

  • Tecnología en desarrollo.
  • Requiere grandes superficies de cultivo.
Fotovoltaica

Extracción: Paneles fotovoltaicos que generan electricidad a partir de la luz solar. Seguir leyendo “Energías Renovables y No Renovables: Impacto y Gestión de Recursos” »