Archivo de la etiqueta: lípidos saponificables

Bioquímica de los Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Esenciales

Características Generales y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son otro de los grupos de moléculas orgánicas presentes en los seres vivos. Constituyen un grupo muy heterogéneo. Contienen átomos de C, H, O y algunos también de P y N. Además, pueden unirse a otras biomoléculas orgánicas como glúcidos y proteínas.

Propiedades Físicas

  • No son solubles en agua ni en otros disolventes polares, o bien lo son mínimamente.
  • Presentan un aspecto graso.

Funciones de los Lípidos

Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

LÍPIDOS

Compuestos orgánicos formados por C, H y O mayoritariamente y ocasionalmente N, P y S. Con características químicas diversas, pero propiedades físicas comunes: Insolubles en agua y otros disolventes polares y solubles en disolventes orgánicos no polares (éter, benceno, cloroformo, acetona, alcohol). Dada la diversidad de características químicas, su clasificación también lo es: puede hacerse atendiendo a criterios de saponificación, por simples o complejos o resaltando su importancia Seguir leyendo “Lípidos: Características, Clasificación y Funciones” »

Lípidos Saponificables: Estructura, Funciones y Clasificación

Lípidos Saponificables

Todos son ésteres y su hidrólisis produce un alcohol y un ácido carboxílico. La hidrólisis de un éster se conoce como saponificación y en los seres vivos se realiza con la intervención de unas enzimas llamadas lipasas. El proceso inverso, es decir, la síntesis de estos lípidos mediante la unión del alcohol y el ácido con liberación de una molécula de agua, se denomina esterificación.

Ácidos Grasos

Son ácidos carboxílicos formados por largas cadenas carbonadas Seguir leyendo “Lípidos Saponificables: Estructura, Funciones y Clasificación” »