Archivo de la etiqueta: ácidos grasos

Bioquímica de los Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Esenciales

Características Generales y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son otro de los grupos de moléculas orgánicas presentes en los seres vivos. Constituyen un grupo muy heterogéneo. Contienen átomos de C, H, O y algunos también de P y N. Además, pueden unirse a otras biomoléculas orgánicas como glúcidos y proteínas.

Propiedades Físicas

  • No son solubles en agua ni en otros disolventes polares, o bien lo son mínimamente.
  • Presentan un aspecto graso.

Funciones de los Lípidos

Lípidos: Definición, Funciones, Propiedades y Clasificación Detallada

Lípidos: Biomoléculas Orgánicas Esenciales

Los lípidos son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), y en menor cantidad pueden contener Fósforo (P). Algunos también poseen Nitrógeno (N) y Azufre (S).

Funciones Principales de los Lípidos

  1. Reserva energética: Almacenan más energía por gramo que los glúcidos.
  2. Estructural: Son componentes fundamentales de las membranas celulares (bicapas lipídicas).
  3. Reguladora: Muchas hormonas (esteroides, Seguir leyendo “Lípidos: Definición, Funciones, Propiedades y Clasificación Detallada” »

Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones en Alimentos

Propiedades de los Ácidos Grasos

  1. Solubilidad: Son moléculas bipolares o anfipáticas (del griego amphi, doble). La cabeza de la molécula es polar o iónica y, por tanto, hidrófila (-COOH). La cadena es apolar o hidrófoba (grupos -CH2– y -CH3 terminal).
  2. Punto de fusión: En los saturados, el punto de fusión aumenta debido al número de carbonos, mostrando tendencia a establecer enlaces de Van der Waals entre las cadenas carbonadas. Los insaturados tienen menos interacciones de este tipo debido Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones en Alimentos” »

Carbohidratos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Bioquímica de las Biomoléculas: Carbohidratos y Lípidos

Carbohidratos (Hidratos de Carbono)

Los carbohidratos están formados por moléculas simples o complejas y sus derivados. Se definen químicamente como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

Clasificación de los carbohidratos:

  • Monosacáridos: Azúcares simples.
  • Oligosacáridos: Moléculas formadas por la unión de dos a veinte monosacáridos.
  • Polisacáridos: Moléculas formadas por más de veinte monosacáridos.

Monosacáridos

Se clasifican Seguir leyendo “Carbohidratos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Lípidos: Clasificación, Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y, en menor proporción, nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Son solubles en disolventes orgánicos no polares e insolubles en agua.

Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son moléculas que poseen una larga cadena hidrocarbonada con un grupo carboxilo (-COOH) terminal. Generalmente, presentan un número par de átomos de carbono.

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Transporte y Función de Lipoproteínas

Las lipoproteínas son estructuras cruciales para el transporte de lípidos en el organismo. A continuación, se describen las funciones de las principales lipoproteínas:

Ácidos Grasos, Lipoproteínas y Genética: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Introducción

Este documento proporciona una visión general de los ácidos grasos, las lipoproteínas y la genética, abordando conceptos clave y preguntas frecuentes. El objetivo es ofrecer una comprensión clara y concisa de estos temas esenciales.

Ácidos Grasos Insaturados

¿Qué son los ácidos grasos insaturados?

Los **ácidos grasos insaturados** son ácidos carboxílicos de cadena larga con uno o varios dobles enlaces entre los átomos de carbono.

¿Cuáles son los usos de los ácidos grasos Seguir leyendo “Ácidos Grasos, Lipoproteínas y Genética: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes” »

Lípidos en el Metabolismo Humano: Funciones, Ácidos Grasos y Propiedades

El Rol Fundamental de los Lípidos en el Metabolismo Humano

  • Combustible metabólico: 1g de grasa produce 9Kcal, siendo altamente energéticos.
  • Suministro de ácidos grasos esenciales: Ácido linoleico y α-linolénico, aportados por la dieta, ya que el organismo no los sintetiza. Su deficiencia tiene importantes repercusiones orgánicas.
  • Vehículo de vitaminas liposolubles: Las vitaminas A, D, E y K son solubles en lípidos y solventes orgánicos. Requieren ácidos grasos para una eficiente absorción Seguir leyendo “Lípidos en el Metabolismo Humano: Funciones, Ácidos Grasos y Propiedades” »

Bioquímica Esencial: Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Lípidos

Compuestos por C, H y O, y pueden contener también P, N y S. Características:

  • Insolubles en agua y otros disolventes inorgánicos; adoptan una estructura característica llamada micela.
  • Solubles en disolventes orgánicos como la gasolina.
  • Untuosos al tacto.
  • Menos densos que el agua.

Funciones Biológicas

Desempeñan funciones muy variadas, como reserva de energía, componentes fundamentales de las membranas y otras con gran actividad biológica.

Clasificación

Ácidos Grasos

Larga cadena hidrocarbonada Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Lípidos: Estructura, Función y Metabolismo – Bioquímica y Biología Molecular

Tipos de Lípidos y su Estructura

  • Omega 3: Ácido alfa-linolénico (ALA), ácido docosahexaenoico (DHA), ácido eicosapentaenoico (EPA). DHA y EPA pueden sintetizarse a partir de ALA.
  • Ácidos Grasos: Ácidos carboxílicos con cadenas de 4 a 36 carbonos (número par), generalmente sin ramificaciones y en configuración cis. Pueden ser saturados (sin dobles enlaces) o insaturados (con dobles enlaces). La solubilidad disminuye y el punto de fusión aumenta al incrementarse el número de carbonos.

Clasificación Seguir leyendo “Lípidos: Estructura, Función y Metabolismo – Bioquímica y Biología Molecular” »