Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Recursos Naturales y Desafíos Ambientales en España

Naturaleza y Medio Ambiente en España

1. Naturaleza y Recursos

El medio natural proporciona al ser humano recursos esenciales para satisfacer sus necesidades.

El relieve como recurso:

  • Influye en los asentamientos humanos.
  • Interviene en la actividad agraria.
  • Proporciona recursos minerales y energéticos.
  • Afecta a las comunicaciones.
  • Puede constituir un atractivo turístico.
  • El relieve costero, en general, es desfavorable para la instalación de puertos, pero favorece la actividad turística.

El clima como Seguir leyendo “Recursos Naturales y Desafíos Ambientales en España” »

Tipos de Contaminación: Impacto Ambiental y Medidas de Control

Polución: La polución implica una modificación dañina de un ecosistema a partir de la introducción al ambiente de un agente contaminante. Dicho agente puede tener diferentes características de acuerdo a su origen.

Contaminación: La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un Seguir leyendo “Tipos de Contaminación: Impacto Ambiental y Medidas de Control” »

Medio Ambiente: Componentes, Sistemas y Dinámica

Concepto de Medio Ambiente

Enfoque Tradicional

Espacio en el que se desarrolla nuestra existencia, pero del que no formamos parte.

Visión Económica o Productiva

Fuente de recursos naturales, soporte de actividades productivas y receptor de desechos y productos.

Visión Administrativa-Operativa

Constituido por el ser humano, la flora y la fauna, el suelo, el aire, el agua, el clima, el paisaje, los bienes materiales, el patrimonio cultural y las interacciones entre sí.

Definición Aceptada

Es el conjunto Seguir leyendo “Medio Ambiente: Componentes, Sistemas y Dinámica” »

Ingeniería Ambiental: Soluciones Sostenibles para el Futuro del Planeta

**Ingeniería Ambiental: Una Disciplina Clave para la Sostenibilidad**

La ingeniería ambiental es una disciplina interdisciplinaria que aplica principios de ingeniería, ciencias naturales y sociales para abordar problemas relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales. Su objetivo principal es desarrollar soluciones sostenibles para proteger y mejorar la calidad del entorno, minimizando los impactos negativos de las actividades humanas en el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas Seguir leyendo “Ingeniería Ambiental: Soluciones Sostenibles para el Futuro del Planeta” »

Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo

Contaminación del Agua, Aire y Suelo

Hania Denis Santana López – 1 «A» – ESC: Pablo Neruda

Materia: Química – Mtra: Ana Alicia Zárate

Contaminación del Agua

El agua es un recurso vital para la vida y el desarrollo socioeconómico, pero enfrenta un gran desafío: la contaminación. Las sequías extremas nos recuerdan constantemente la importancia del agua para la supervivencia y la adaptación al cambio climático.

Lamentablemente, la actividad humana ha relacionado estrechamente el agua con la contaminación. Seguir leyendo “Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo” »

Medio Ambiente: Componentes, Impactos y Recursos

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente comprende todos los seres vivos y no vivos que existen de forma natural en la Tierra. Está dotado de cambios debido a la interacción de factores bióticos (vivos) y abióticos. Aunque el ser humano no forma parte intrínseca de él, hoy se entiende como un elemento con capacidad de transformación.

Constituyentes del Medio Ambiente

Recursos Naturales: Tipos, Obtención y Gestión Sostenible

Definición de Recurso y Reserva

Recurso: Cualquier tipo de bien material o energía con los que los seres humanos, de un modo directo o indirecto, satisfacemos nuestras necesidades.

Reserva: Parte de un recurso natural cuya cantidad y localización son conocidas.

Tipos de Recursos Naturales

Si atendemos a la naturaleza del recurso, tendremos:

  • Recursos hídricos
  • Energéticos
  • Minerales
  • Biológicos
  • Paisajísticos

Si atendemos a su posibilidad de regeneración, tendremos:

  • Renovables
  • No renovables

Renovables: Aquellos Seguir leyendo “Recursos Naturales: Tipos, Obtención y Gestión Sostenible” »

Sobreexplotación de Recursos Naturales: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Sobreexplotación de los Recursos Naturales

Los recursos naturales son los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho. La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la explotación de los recursos; las industrias requerían cada vez mayor cantidad de materias primas para crecer. La sobreexplotación de recursos es una realidad a lo largo de nuestra historia. Primero los países desarrollados, y luego las economías emergentes, Seguir leyendo “Sobreexplotación de Recursos Naturales: Causas, Consecuencias y Soluciones” »

Conceptos Clave de Biología Ambiental: Recursos, Residuos y Problemas Globales

Conceptos Clave de Biología Ambiental

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos, y de sus interacciones.

Impacto Ambiental

Se define como impacto ambiental a la modificación que una actividad provoca en el medio que lo rodea.

Problema Ambiental

Los problemas ambientales son los efectos negativos ocasionados sobre el medio ambiente por la suma de impactos ambientales.

Causas de los Problemas Ambientales

Se producen principalmente por: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Ambiental: Recursos, Residuos y Problemas Globales” »

Vías de Infección Microbiana y Aplicaciones Biotecnológicas para la Mejora Ambiental

Vías de Infección Microbiana

El primer paso en una infección es la colonización por parte de los microorganismos de tegumentos y mucosas corporales, donde deben competir con otros microorganismos comensales. Los que superan esta primera fase con más éxito son los que producen las enfermedades más contagiosas. La entrada de microorganismos en el cuerpo del hospedador puede tener lugar a través de distintas vías: