Archivo de la etiqueta: médula espinal

Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, los cuales están rodeados por tres membranas conjuntivas protectoras, las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre). La duramadre está en contacto con el cráneo y la piamadre con la masa nerviosa. El SNC tiene otro sistema de recubrimiento por fuera del anterior, que es óseo, que es el cráneo en el caso del encéfalo y la columna vertebral en el caso de la médula espinal.

La Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales” »

Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos: Anatomía, Plexos y Funciones

Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos

De la médula espinal nacen 31 pares de nervios raquídeos a través de agujeros intervertebrales, dividiéndose por las regiones de la columna vertebral: 8 pares cervicales (C1 a C8), 12 pares torácicos (T1 a T12), 5 pares lumbares (L1 a L5), 5 pares sacros (S1 a S5) y un par coccígeo (Co).

El primer nervio cervical surge entre el cráneo y el atlas (primera vértebra), los demás salen entre los agujeros intervertebrales; los nervios raquídeos C1 a C7 Seguir leyendo “Nervios Raquídeos y Reflejos Somáticos: Anatomía, Plexos y Funciones” »

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central: Componentes y Funciones

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central

Protección del SNC

El Sistema Nervioso Central (SNC) está protegido por varias estructuras:

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes Clave

Sistema Nervioso: Una Visión General

El sistema nervioso es el encargado de captar la información del entorno y del interior del cuerpo, procesarla y generar respuestas adecuadas. Estas respuestas se transmiten a los órganos efectores, que pueden ser el aparato locomotor (para el movimiento) o el sistema endocrino (para la regulación hormonal).

Las funciones principales del sistema nervioso incluyen:

Sistema Nervioso y Corazón: Estructura, Funcionamiento y Control

El Sistema Nervioso: Control y Funciones del Organismo

El Sistema Nervioso es el encargado de asegurar las funciones de control del organismo. Es capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para generar una respuesta rápida y coordinada del cuerpo. Además, es el responsable de funciones superiores como la memoria y las emociones.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide principalmente en dos partes:

Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones

Repaso de Neuroanatomía

Primer Parcial

Es la unidad funcional del sistema nervioso.

Neurona

Su función es dar apoyo metabólico, mecánico y protector a las neuronas (menciona cada una)

Células gliales: astrocitos, oligodendrocitos, microglia, ependimocitos y células de Schwann

Según su función, el sistema nervioso autónomo se clasifica en:

Simpático: huida

Parasimpático: relaja

Es la parte del sistema nervioso autónomo que se encarga de poner en alerta al organismo preparándolo para la lucha Seguir leyendo “Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones” »

Neuroplasticidad y Sistema Nervioso: Fundamentos Biológicos y Funcionales

1. Neuroplasticidad: Concepto y Aplicaciones

La neuroplasticidad es la capacidad del tejido nervioso para modificar y reorganizar circuitos neuronales en respuesta a demandas y experiencias ambientales.

Tiene diversas aplicaciones, especialmente a nivel psicológico y neuropsicológico, tales como: los procesos de aprendizaje, el desarrollo de habilidades motoras y los cambios emocionales de una persona.

En la neuroplasticidad están involucrados diversos mecanismos biológicos como la neurogénesis, Seguir leyendo “Neuroplasticidad y Sistema Nervioso: Fundamentos Biológicos y Funcionales” »

Fibras Nerviosas, Receptores Sensitivos y Reflejos: Funciones y Clasificación

Fibras Aferentes y Eferentes: Diferencias y Trayecto en la Médula Espinal

Fibras Eferentes

Las fibras eferentes transmiten impulsos desde el Sistema Nervioso Central (SNC) hacia la raíz anterior. Se dirigen desde el SNC a los músculos esqueléticos, provocando la contracción muscular u otros estímulos.

Fibras Aferentes

Las fibras aferentes transmiten impulsos desde la raíz posterior hacia el SNC. Llevan información sensorial desde los músculos y otros tejidos hacia el SNC.

Sustancia Gris y Seguir leyendo “Fibras Nerviosas, Receptores Sensitivos y Reflejos: Funciones y Clasificación” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Comunicación Neuronal

El sistema nervioso controla las actividades de todo el sistema vivo y, a su vez, procesa los mensajes que provienen del exterior y del interior del organismo, elaborando mensajes que controlan el funcionamiento del cuerpo. También coordina las respuestas de los sistemas osteo-artro-muscular, inmunológico y endocrino. El sistema nervioso está integrado por un conjunto de células muy especializadas: las neuronas. Estas presentan una morfología compleja, adecuada para transmitir mensajes en forma Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Comunicación Neuronal” »

Sistema Nervioso Central y Fisiología Renal: Estructura, Función y Regulación

El Sistema Nervioso Central: Encéfalo y Médula Espinal

El sistema nervioso central (SNC), alojado en el cráneo y la columna vertebral, contiene los centros nerviosos superiores de coordinación e integración. El encéfalo presenta una porción externa de color gris (sustancia gris), formada por cuerpos neuronales, y una interna blanca (sustancia blanca), formada por los axones de las neuronas. El SNC se forma en el desarrollo embrionario, diferenciándose en tres regiones: encéfalo anterior, Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central y Fisiología Renal: Estructura, Función y Regulación” »