Archivo de la etiqueta: Nefrona

Fisiología Renal: Mecanismos de Reabsorción y Filtración

Fisiología Renal

1. Transporte de Agua y Cloruro

El transporte activo de Cl (y/o Na) y pasivo de agua se relaciona con el mecanismo de contracorriente que opera a nivel de:

  • Asa de Henle descendente (gruesa y delgada) para el agua.
  • Parte del asa ascendente gruesa para el Cl.

2. Regulación Hormonal de la Reabsorción

Las hormonas regulan la reabsorción de NaCl y agua de la siguiente manera:

Fisiología Animal: Hemoglobina, Vasos Rectos y Adaptaciones Renales

Fisiología de la Hemoglobina

Transporte de Oxígeno

La hemoglobina es un pigmento respiratorio formado por 4 grupos prostéticos con hierro (grupos hemo) asociados a una proteína tetramérica (globina). Los grupos hemo se asocian con el O2 con una alta afinidad, permitiendo que la cantidad de O2 transportada en la sangre sea alta, aumentando en proporción a la concentración de hemoglobina en la sangre. El contenido de O2 se expresa como porcentaje de saturación, lo que permite comparar el contenido Seguir leyendo “Fisiología Animal: Hemoglobina, Vasos Rectos y Adaptaciones Renales” »

Fisiología y Patología Renal: Guía Completa

Fisiología y Patología Renal

La Nefrona

Casi toda la nefrona se sitúa en la corteza renal, pero una parte penetra en la médula formando las pirámides de Malpighi.

1. Excreción Urinaria

Filtración Glomerular

Proceso pasivo y no selectivo que ocurre desde la sangre hacia la cápsula de Bowman. El filtrado contiene plasma sin proteínas. Pasan moléculas pequeñas como urea, creatinina, ácido úrico e iones. Si la presión sanguínea es normal, hay filtrado.

Reabsorción Tubular

Es el paso de sustancias Seguir leyendo “Fisiología y Patología Renal: Guía Completa” »

El Tejido Muscular y el Sistema Excretor: Una Guía Completa

Tejido Muscular

Funciones del Tejido Muscular

  • Movimiento
  • Mantenimiento de la postura
  • Regulación del volumen de órganos (esfínteres)
  • Movimiento de sustancias en el cuerpo
  • Producción de calor

Propiedades del Tejido Muscular

Función Glomerular y Reabsorción-Secreción Tubular Renal

Función Glomerular

Procesos Básicos

La mayor parte de las funciones del riñón se llevan a cabo mediante la formación de orina. El riñón filtra el plasma y las sustancias filtradas se reabsorben o se eliminan según las necesidades.

Filtración Glomerular

Es el primer paso en la formación de orina y ocurre a nivel glomerular. El plasma y las sustancias disueltas de bajo peso molecular (menor de 7000 gr/mol) pasan a través de la barrera de filtración y caen en el espacio de Bowman, siguiendo Seguir leyendo “Función Glomerular y Reabsorción-Secreción Tubular Renal” »

Anatomía y Embriología del Sistema Urinario

Intersticio Renal

El intersticio renal es el tejido conectivo que rodea las nefronas y los vasos sanguíneos en el riñón.

Estructura

  • Composición: Tejido conectivo laxo, células intersticiales, fibras colágenas y matriz extracelular.
  • Vascularización: Contiene capilares peritubulares para el intercambio de sustancias.

Funciones

  1. Soporte Estructural: Sostiene físicamente las nefronas y vasos.
  2. Intercambio de Sustancias: Facilita la reabsorción y secreción entre nefronas y sangre.
  3. Almacenamiento de Metabolitos: Seguir leyendo “Anatomía y Embriología del Sistema Urinario” »

Sistema Urinario y Renal en Pediatría: Desarrollo, Afecciones y Tratamientos

Sistema Urinario

Vías Urinarias

Vías urinarias intrarenales: cálices menores, cálices mayores y pelvis renal.

Vías urinarias extrarenales: uréteres, vejiga urinaria, uretra femenina o masculina.

Nefrona

Cada riñón tiene 2 millones de nefronas, las cuales presentan varios segmentos como el corpúsculo renal, túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal. El corpúsculo renal está formado por el glomérulo y la cápsula de Bowman.

Túbulos y Conductos Colectores

Reabsorben Seguir leyendo “Sistema Urinario y Renal en Pediatría: Desarrollo, Afecciones y Tratamientos” »

El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones

El Funcionamiento del Corazón en los Mamíferos

El corazón cuenta con un sistema muscular especial que le permite generar impulsos que producen su contracción rítmica (el latido o el ciclo cardíaco) y conducen estos impulsos por todo el corazón. Cada latido cardíaco se compone de dos fases: sístole y diástole.

El Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco es el período que transcurre entre una contracción cardíaca y la siguiente. Un ciclo cardíaco dura menos de un segundo, aunque el ritmo puede Seguir leyendo “El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones” »

Sistemas Respiratorio y Excretor en Animales: Una Guía Completa

Sistemas Respiratorio y Excretor en Animales

Respiración

Tipos de Respiración

Respiración Cutánea: Algunos animales pluricelulares pequeños y poco activos satisfacen sus necesidades de oxígeno mediante un intercambio de gases a través de la piel.

Respiración Traqueal: Intercambio de gases a través de invaginaciones tubulares de la superficie externa quitinosa del animal (insectos y artrópodos terrestres).

Respiración Branquial:

Biología: Procesos Celulares, Fisiología y Geología

Meiosis

Profase 1

  1. Los filamentos de ADN comienzan a condensarse, los cromosomas se hacen visibles y están replicados en dos cromátidas.
  2. Cada cromosoma se aparea gen a gen con su homólogo (sinapsis).
  3. Las dos cromátidas homólogas se unen formando quiasmas.
  4. El entrecruzamiento origina cromosomas con fragmentos intercambiados con nuevas combinaciones de genes (recombinación genética).

Metafase 1

Los cromosomas homólogos emigran al plano ecuatorial del huso que da lugar a la placa metafásica doble. Seguir leyendo “Biología: Procesos Celulares, Fisiología y Geología” »