Archivo de la etiqueta: Tejido muscular

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso

Tejido Epitelial

El tejido epitelial proviene de 3 capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.

  • Epitelio plano o escamoso: favorece la difusión, ósmosis y diálisis. Forma los endotelios de los vasos sanguíneos, cavidades cardíacas y vasos linfáticos.
  • Epitelio cúbico simple: favorece la secreción (hormonas), excreción (mucosa, serosa) y absorción. Se encuentra en conductos renales y folículos tiroideos.
  • Epitelio cilíndrico: favorece la secreción (sustancias digestivas) y absorción. Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso” »

Tipos de Tejidos Humanos: Conectivo, Epitelial y Muscular

Tejidos Conectivos

Son los más abundantes. Sirven de conexión con otros tejidos y de soporte de diferentes estructuras corporales. Componentes:

  • Matriz de polisacáridos, sales minerales y proteínas.
  • Células (fibroblastos).
  • Fibras elásticas, fibras de colágeno y fibras reticulares.

Forman un grupo heterogéneo y proceden de la capa del mesodermo del embrión.

Tejido Conjuntivo

Tejido de unión de todos los demás.

Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Componentes Celulares

Epitelios

Los epitelios son láminas contiguas de células con poco espacio intercelular y poca matriz extracelular. Son avasculares y poseen una alta capacidad regenerativa.

Exploración Detallada de Tejidos, Sistema Nervioso y Circulatorio Humano

Tejido Muscular

El tejido muscular se caracteriza por sus proteínas contráctiles de actina y miosina. Deriva del mesodermo y está compuesto por fibras musculares o haces, con una abundante red capilar y tejido conectivo de sostén con blastodermos y fibras colágenas y elásticas.

Componentes del Tejido Muscular

  • Actina: Incluye actina G, tropomiosina y troponina.

Tipos de Músculo

Tejidos del Cuerpo Humano: Composición, Funciones y Estructura

Tejidos del Cuerpo Humano: Composición, Funciones y Estructura

La Sangre

La sangre es un tejido especial compuesto por células y una sustancia intercelular líquida (plasma sanguíneo). Se encuentra en los vasos sanguíneos y en el corazón, actuando como soporte metabólico.

Sus principales funciones son:

  • Transporte de nutrientes, oxígeno, dióxido de carbono y hormonas.
  • Actúa como sustancia tampón.
  • Lleva a cabo la coagulación.

Matriz Extracelular Sanguínea

Se denomina plasma y está formado por: Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Composición, Funciones y Estructura” »

Biología Celular: Endosimbiosis, Virus, Tejidos y Células Sanguíneas

Teoría Endosimbiótica: Origen de la Célula Eucariota

La teoría endosimbiótica propone un modelo que explica cómo una célula procariota ancestral, denominada urcariota, fue incorporando otros organismos procariotas a lo largo del tiempo, aumentando así su volumen. Estos organismos, inicialmente víctimas de la captura fagocítica, lograron sobrevivir y establecer una relación simbiótica permanente con su depredador.

Según esta teoría:

Composición y Propiedades de la Carne: Proteínas, Grasas y Más

Definición de Carne

Se entiende por carne la porción comestible, sana y limpia, de los músculos de animales bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, equinos y de aves, aptas para la alimentación humana. La carne es un alimento compuesto principalmente por:

  • Proteínas (16 – 22 %)
  • Agua (65 – 80 %)
  • Grasa (3 – 13 %)
  • Vitaminas y minerales en cantidades más reducidas

Tejido Muscular de la Carne

Está constituido por fibras largas que forman paquetes unidos entre sí y envueltos por una membrana llamada sarcolema. Seguir leyendo “Composición y Propiedades de la Carne: Proteínas, Grasas y Más” »

Tejidos y Células: Características y Funciones

Tejido Epitelial

El tejido epitelial cubre el tejido interno y externo del cuerpo.

  • Epitelios de revestimiento: recubren tanto la superficie corporal externa como los órganos internos, y sus células se caracterizan por estar fuertemente unidas entre sí formando capas. Se clasifican en función del número de capas y de la forma celular en:

Tejidos del Cuerpo Humano: Conjuntivo, Nervioso y Muscular

Tipos de Tejidos del Cuerpo Humano: Conjuntivo, Nervioso y Muscular

Tejido Conjuntivo: Características y Tipos

El tejido conjuntivo es el más abundante del cuerpo. Su función principal es sostener la estructura corporal, unir los demás tejidos y proteger los órganos internos. Está formado por células denominadas fibroblastos y una matriz extracelular que ellas mismas secretan, reforzada por fibras de naturaleza proteica que le proporcionan elasticidad, resistencia o dureza. Los distintos tejidos Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Conjuntivo, Nervioso y Muscular” »

Desarrollo Embrionario y Tisular: Formación del Tubo Neural, Tejidos y Huesos

Desarrollo del Tubo Neural

  1. En la 3ª semana del desarrollo, el ectodermo se engruesa para formar la placa neural.
  2. La placa desarrolla un surco neural.
  3. Este surco se profundiza, quedando limitado por los pliegues neurales.
  4. Al continuar el desarrollo, los pliegues neurales se fusionan y el surco neural se convierte en tubo neural. A los 28 días se cierra el tubo.

Tipos de Tejido

Músculo Liso

Se diferencia a partir del mesénquima que rodea el endotelio del intestino primitivo y sus órganos derivados.

Músculo Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Tisular: Formación del Tubo Neural, Tejidos y Huesos” »