Archivo de la etiqueta: Neuronas

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema nervioso:
Olor-estimulo-receptores-fosas nasales (pituitaria)-
neuronas sensitivas-
medula espinal-encéfalo-procesa respuesta q se integra y emite respuesta-atraves medula espinal-neuronas motoras- órgano efector-musculo-me tapo nariz (respuesta)     <controla y coordina funciones del cuerpo y detecta, interpreta y responde a estímulos internos y externos   <los mensajes q transmite son señales eléctricas llamadas impulsos   <unidad fundamental d este sistema es la neurona  Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía, Funciones y Trastornos

La Interacción con el Entorno

La interacción es la función que permite a los humanos detectar cambios en nuestro alrededor. Se divide en tres procesos:

  1. Percepción de estímulos
  2. Análisis de información y generación de respuestas
  3. Ejecución de respuestas

Percepción de Estímulos

Este proceso lo llevan a cabo células específicas llamadas receptores. Los receptores detectan un cambio físico o químico en el ambiente y envían la información al centro de coordinación del cuerpo. Pueden estar solos Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Anatomía, Funciones y Trastornos” »

Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Enfermedades

Tejido Nervioso

El tejido nervioso es el responsable de regular y coordinar el funcionamiento del cuerpo. Está formado por dos tipos principales de células:

2.1 Neuronas

Las neuronas son las unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso. Son capaces de captar estímulos, procesar información y transmitir respuestas de manera rápida. Las partes de una neurona son:

Explorando el Cerebro: De las Neuronas a la Conducta

Conducta y su Estudio

La conducta, como patrón observable, es el resultado de los procesos cerebrales. Para comprenderla, se emplean diversas técnicas:

Técnicas Electrofisiológicas

  • Electroencefalograma (EEG): No invasivo, detecta la actividad eléctrica cerebral a través de ritmos como alfa (reposo), beta (actividad), delta (sueño profundo) y theta (aprendizaje durante el sueño).
  • Potenciales Evocados: No invasivos, miden la respuesta cerebral a estímulos visuales, auditivos o táctiles.
  • Magnetoencefalografía Seguir leyendo “Explorando el Cerebro: De las Neuronas a la Conducta” »

Explorando el Sistema Nervioso Central: Cerebro, Funciones y Estructura

El Sistema Nervioso Central: Un Viaje al Centro del Control

El cerebro humano, a menudo descrito como la computadora más avanzada que existe, es un órgano fascinante y complejo que alberga los misterios de nuestra existencia. Para comprender su funcionamiento, debemos adentrarnos en el sistema nervioso, una intrincada red que recibe, procesa información y decide las acciones a tomar.

Sustancia Gris y Blanca: Los Conductores de la Información

El Sistema Nervioso Central (SNC) está compuesto por Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso Central: Cerebro, Funciones y Estructura” »

El Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados

SISTEMA NERVIOSO DE LOS INVERTEBRADOS

El procesamiento de la información se lleva a cabo en agrupaciones simples de neuronas llamadas ganglios. La simetría bilateral de gran parte de los invertebrados favorece el proceso de cefalización, que consiste en la acumulación de receptores y ganglios en la parte anterior del animal hasta formar una masa cerebral, lo que está en relación con el desplazamiento en una dirección determinada y con la búsqueda de alimento.

Tipos de sistemas nerviosos en Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados” »

Sistema Endocrino y Sistema Nervioso: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano

Sistema Endocrino

Introducción

El sistema endocrino es una compleja red de órganos, tejidos y células especializadas que liberan hormonas, sustancias químicas mensajeras que regulan diversas funciones en el cuerpo.

Funciones del Sistema Endocrino

El sistema endocrino desempeña un papel crucial en el control de funciones metabólicas, la regulación de la homeostasis y el desarrollo de características sexuales secundarias.

Características de las Hormonas

Funciones del sistema nervioso y endocrino

1-. Funciones del sistema nervioso

A) Las dendritas son prolongaciones especializadas y cortas que pasan el impulso nervioso procedente de otra neurona.

B) Los órganos y sistemas que intervienen en la función de relación son: Sistema Nervioso, Sistema Esquelético y Muscular  y Sistema Endocrino.

C) El líquido cefalorraquídeo se encuentra entre las meninges que son Duramadre, Piamadre y Aracnoides, y su función es amortiguar el efecto de los golpes sobre los centros nervioso.

D) La insulina Seguir leyendo “Funciones del sistema nervioso y endocrino” »

Funcionamiento del sistema nervioso y glándulas endocrinas

Clasificación funcional del sistema nervioso

Somático: recibe órdenes de los órganos sensoriales y envía órdenes a los efectores.

Autónomo: recibe la información de los viscerales internos y envía órdenes a efectores autónomos o viscerales.

Sustancia gris: constituida por los cuerpos neuronales y las dendritas. Sustancia blanca: por axones recubiertos de mielina.

Hipotálamo: controla y regula el funcionamiento de las células endocrinas.

Hormonas: sustancias químicas de muy variada composición Seguir leyendo “Funcionamiento del sistema nervioso y glándulas endocrinas” »

Sinapsis: concepto, tipos y funcionamiento

Sinapsis: concepto, sinapsis química y eléctrica

Concepto de sinapsis: Es cuando el impulso llega al final de la neurona y se puede transmitir hacia otra neurona, un músculo o una glándula. Estos últimos dos son órganos efectores

  • El contacto cuando finaliza un impulso y comienza otro en una neurona diferente es llamado sinapsis.
  • Hay dos tipos de sinapsis: Química (el espacio es mayor)
  • y eléctrica (el espacio es menor)

Sinapsis química

En la sinapsis química hay una sustancia que funciona como Seguir leyendo “Sinapsis: concepto, tipos y funcionamiento” »