Archivo de la etiqueta: nutrición vegetal

Micorrizas y Fósforo: Simbiosis Clave en la Nutrición Vegetal

Micorrizas: Simbiosis Fundamental para la Absorción de Fósforo

Las micorrizas, descubiertas inicialmente en cebollas, son asociaciones simbióticas entre hongos del suelo y las raíces de las plantas. Desempeñan un papel crucial en la captación de fósforo (P). La parte apical de la raíz, encargada de esta función, excreta mucílago y su estructura se modifica cuando es invadida por micorrizas.

Microorganismos Productores y Efecto de las Micorrizas

Algunos microorganismos productores de compuestos Seguir leyendo “Micorrizas y Fósforo: Simbiosis Clave en la Nutrición Vegetal” »

Mitosis, Meiosis y Nutrición Vegetal: Procesos Esenciales

Mitosis y Meiosis: División Celular Comparada

La **mitosis** es una división celular en la cual las células hijas contienen el mismo número de cromosomas que la célula madre, al igual que su información genética. A dicho número se le llama número **diploide** o **2n**. La mitosis es una pequeña fracción del ciclo celular.

La **meiosis** es una división celular especial que tiene como resultado 4 células hijas llamadas **gametos** y solamente ocurre en órganos especiales llamados **gónadas* Seguir leyendo “Mitosis, Meiosis y Nutrición Vegetal: Procesos Esenciales” »

Nutrición Vegetal: Diagnóstico y Manejo de Deficiencias

Diagnóstico del Estado Nutricional en Plantas

Por razones fisiológicas, los nutrientes guardan proporciones características entre sí. Existen varios métodos para la detección de deficiencias:

Sensores Espectrales

Nutrición Mineral en Plantas: Elementos Esenciales y Funciones Fisiológicas

Nutrición Mineral en Plantas: Elementos Esenciales y Funciones Fisiológicas

La nutrición se refiere a los procesos mediante los cuales los organismos vivos asimilan los alimentos y los utilizan para su crecimiento, desarrollo y mantenimiento.

Clasificación de los Elementos Minerales

Nutrición Vegetal: Absorción, Funciones y Disponibilidad de Nutrientes Esenciales

1. Criterios de Esencialidad de los Nutrientes en Plantas

Para que un nutriente sea considerado esencial para las plantas, debe cumplir con los siguientes criterios:

Fisiología Vegetal: Transporte, Crecimiento y Metabolismo

FISIOLOGÍA – FINAL 2017

Transporte de Fotoasimilados

El transporte de fotoasimilados de célula a célula ocurre por: FLOEMA

La comunicación entre elementos cribosos de diferentes tubos cribosos tiene lugar mediante: ÁREAS CRIBOSAS

Las raíces tuberosas y tallos modificados completamente crecidos son órganos: FUENTES

Cuando un dreno no utiliza directamente los fotoasimilados la descarga del floema se produce mediante: SYMPORT

La disminución de la presión de turgencia en la parte superior del floema Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Transporte, Crecimiento y Metabolismo” »

Fertirrigación y Nutrición Vegetal: Estrategias para Optimizar la Producción

Etapas del Análisis Químico y Consideraciones Clave

Muestreo y Preparación de la Muestra

La etapa inicial del análisis químico involucra varios pasos cruciales:

  • Muestreo: Recolección de la muestra.
  • Preparación:
    • Secado
    • Tamizado
    • Molienda
    • Almacenamiento

Análisis Propiamente Tal

Esta fase se centra en el análisis detallado de la muestra:

  • Análisis total
  • Análisis de fracción
  • Interpretación de resultados
  • Recomendaciones basadas en los resultados

Consideraciones Cruciales para el Muestreo

Un muestreo adecuado Seguir leyendo “Fertirrigación y Nutrición Vegetal: Estrategias para Optimizar la Producción” »

Optimización de la Nutrición Vegetal: Diagnóstico, Fertilización y Estrategias

Formas de Diagnóstico y Cuantificación de la Nutrición:

Compatibilidad: Los fertilizantes son sales que, al disolverse, se transforman en aniones y cationes. Al mezclarse con distintos iones del agua de riego, pueden interactuar: Ca+2/HPO4-2, Ca+2/SO4-2, SO4-2/Mg+2, HPO4-2/Zn+2, Ca+2/BO3-2.

Diagnóstico de Fases del Suelo

Fase Sólida: Análisis del suelo.

Fase Gaseosa: Análisis del carbono (poco usual).

Fase Líquida:

Tipos de Muestreo

  1. Lisímetros: (Directo) Sistema de recirculación de soluciones Seguir leyendo “Optimización de la Nutrición Vegetal: Diagnóstico, Fertilización y Estrategias” »

Nutrientes, Transporte y Respuestas en Plantas: Una Mirada Detallada

Nutrientes que Incorporan las Plantas

Las plantas, al ser autótrofas, incorporan sustancias sencillas del medio:

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases (CO₂ y O₂)

Captan luz solar para la fotosíntesis.

Incorporación del Agua y Sales Minerales

Musgos: Absorben agua y sales a través de toda su superficie, ya que no tienen órganos especializados.

Plantas vasculares (helechos y espermatofitas): Absorben agua y sales minerales mediante raíces. Las raíces tienen pelos radicales que aumentan la superficie de absorción. Seguir leyendo “Nutrientes, Transporte y Respuestas en Plantas: Una Mirada Detallada” »

Nutrición Vegetal, Crisis Alimentaria y Recursos Energéticos: Un Panorama Completo

Nutrición Vegetal, Crisis Alimentaria y Recursos Energéticos

Importancia del Potasio en las Plantas