Archivo de la etiqueta: Riesgos ambientales

Ciclos Biogeoquímicos, Edafología y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral

Ciclos de la Materia y Regulación Ecológica

T4.1. Ciclos de la materia: Las sustancias inorgánicas sufren cambios pasando del medio ambiente a los organismos y regresando al medio. A estos procesos se les llama ciclos biogeoquímicos, que son activados por la luz del sol.

Carbono: Principal elemento constituyente de la materia orgánica, que se incorpora por CO2. Los compuestos son degradados por respiración anaeróbica. La fotosíntesis y la respiración celular equilibran el proceso. El carbono Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos, Edafología y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral” »

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Ecología

Ecosistema: Un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí.

Biosfera: El conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Ecosfera: El conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.

Comunidad: Conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, el cual Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Clave” »

Riesgos Ambientales: Tipos, Factores y Medidas de Prevención

Riesgos Ambientales

Tipos de Riesgos

  • Tecnológicos: Consecuencia de acciones humanas.
  • Naturales: Derivados de procesos naturales.
    • Cósmicos: Caída de meteoritos, cambios en la radiación solar.
    • Biológicos: Plagas, epidemias, deterioro por microorganismos.
    • Geológicos: Procesos geológicos.
      • Endógenos (internos)
      • Exógenos (externos)

Factores de Riesgo

Condiciones que influyen en la intensidad y ocurrencia del riesgo.

Peligrosidad

Probabilidad de ocurrencia de un suceso perjudicial.