Archivo de la etiqueta: sinapsis

Fisiología Celular y Nerviosa: Preguntas y Respuestas

ITEM I: Verdadero o Falso

1.- F En una membrana de célula excitable, el potencial electroquímico se alcanza cuando la membrana alcanza el potencial cero.

2.- V Una célula nerviosa muy excitable tiene un potencial de umbral muy cercano al potencial de reposo.

3.- F Una proteína de membrana que cumple funciones de receptor de membrana migra al interior de la célula transportando su mensaje para la respuesta celular.

4.- F Una interneurona inhibidora tiene por objetivo mantener el sentido de la sinapsis. Seguir leyendo “Fisiología Celular y Nerviosa: Preguntas y Respuestas” »

Comunicación neuronal: Potencial de membrana, impulso nervioso y sinapsis

Potencial de Membrana

Luigi Galvani descubrió que los animales son conductores de electricidad y que la conducción nerviosa está asociada a fenómenos electroquímicos.

Potencial eléctrico: diferencia entre la cantidad de carga eléctrica entre una región positiva y una negativa.

Potencial de membrana: diferencia de cargas entre el exterior y el interior de la membrana plasmática, siendo positivo en el exterior y negativo en el interior, respectivamente.

(El potencial eléctrico de la membrana Seguir leyendo “Comunicación neuronal: Potencial de membrana, impulso nervioso y sinapsis” »

Sistema Nervioso: Guía Completa y Optimizada para SEO

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el centro de control que regula todas las actividades del organismo.

Neuronas

Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso. Cuentan con una membrana externa que posibilita la conducción de impulsos nerviosos y se comunican entre ellas mediante la sinapsis.

Composición de una neurona:

Cuestionario de Biología: Sistema Nervioso

Cuestionario de Biología Común

Sistema Nervioso (Pág. 103 a 134)

Preguntas 1-5

1.- La siguiente descripción “sensor encargado de captar cambios energéticos y de transformarlos en información” corresponde a…

Receptor

2.- “Estructura que ejecuta las órdenes con una actividad llamada respuesta”, ésta definición ¿A qué corresponde?

Efector

3.- ¿Cómo se denomina la vía que transmite las órdenes? Indique

Vía eferente

4.- ¿Cómo se denomina la vía que lleva información desde los receptores? Seguir leyendo “Cuestionario de Biología: Sistema Nervioso” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo

TP N-4: Neuronas y Células de la Glía

Características de las Neuronas

  • Estructura única: Las neuronas poseen un cuerpo celular (soma), dendritas que reciben señales y un axón que las transmite.
  • Transmisión de información: Utilizan señales eléctricas y químicas para comunicarse.
  • Procesamiento y transmisión: Procesan y transmiten información en el sistema nervioso, siendo esenciales para funciones cognitivas, sensoriales y motoras.
  • Participación en funciones vitales: Participan en funciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Control del Cuerpo” »

Coordinación y Recepción Sensorial en el Ser Humano

1. La Coordinación Humana

La compleja organización del cuerpo humano permite coordinar, integrar y regular armoniosamente multitud de funciones para responder adecuadamente a cada situación. Existen dos sistemas de coordinación:

Función de Relación: Sistemas Nervioso y Endocrino

Función de Relación

Componentes de la Función de Relación

Los procesos implicados en la función de relación son realizados por varios órganos y sistemas: los órganos sensoriales, el sistema nervioso y los órganos efectores (aparato locomotor y sistema endocrino).

Neuronas

Son las células más diferenciadas de nuestro organismo. Tienen una parte semejante a cualquier otra célula, denominada cuerpo celular, y unas prolongaciones que son de 2 tipos:

Sistema Nervioso Periférico y Transmisión del Impulso Nervioso

Organización del Sistema Nervioso Periférico

Formado por ganglios o grupos de somas.

Sistema Nervioso Somático

Formado por los nervios craneales y espinales.

Generación del Potencial de Acción y Conducción del Impulso Nervioso

Fibra Nerviosa en Reposo o Polarizada

Tiene mayor cantidad de cargas positivas en su exterior que en su interior (potencial de reposo). Esto se debe a que hay mayor concentración de Na+ fuera de la neurona que dentro de ella y, por el contrario, mayor concentración de K+ Seguir leyendo “Sistema Nervioso Periférico y Transmisión del Impulso Nervioso” »

El Sistema Nervioso y sus Funciones: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Funciones de Relación

Las funciones de relación son el resultado de la acción conjunta de los sistemas de coordinación que garantizan la supervivencia. Se encargan de captar, mediante los receptores sensoriales, los estímulos procedentes del medio interno y el ambiente externo y de elaborar respuestas más eficaces para la supervivencia.

Sistemas de Coordinación

Los sistemas de coordinación están constituidos por el sistema nervioso y el sistema hormonal o endocrino, que trabajan de manera Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y sus Funciones: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Procesos Clave

Sistema Nervioso

Estructura del Sistema Nervioso

Esquematice el sistema nervioso, evidenciando su estructura (a mano)

Células Gliales

Esquematice las células gliales con la función de esta

  • Células satélite: Soporte a las células neuronales.
  • Células oligodendrocitos: Formación de la vaina de mielina en el SNC.
  • Células de Schwann: Formación de la vaina de mielina en el SNP.
  • Astrocitos: Soporte estructural y metabólico en el SNC.
  • Microglia: Función fagocítica en el SNC.

Funciones del Hipotálamo

Relacione Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Procesos Clave” »