Archivo de la etiqueta: SNC

Estructura y Fisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico

El Sistema Nervioso: Definición y Funciones Esenciales

El Sistema Nervioso (SN) es un conjunto de órganos altamente especializados que regulan y coordinan las funciones del cuerpo. Es un complejo o conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general.

Está compuesto por aproximadamente 86.000 millones de neuronas y regula el funcionamiento de todos los aparatos y sistemas del cuerpo.

Funciones Esenciales Seguir leyendo “Estructura y Fisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico” »

Embriogénesis Humana: Desarrollo Detallado del SNC, Sentidos y Sistemas Muscular y Urinario (Semanas 5 a 7)

SEMANA 5: Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso Central (SNC)

1. Neurulación Primaria y Secundaria

  • La neurulación primaria inicia en la tercera semana del desarrollo, con la formación de la placa neural.
  • Cierre del tubo neural:
    • El neuroporo anterior se cierra en el día 25 (asociado a anencefalia).
    • El neuroporo posterior se cierra en el día 28 (asociado a espina bífida).
  • Neurulación secundaria: Ocurre alrededor de la semana 7, después del nacimiento.

2. Destinos de las Células de la Cresta Seguir leyendo “Embriogénesis Humana: Desarrollo Detallado del SNC, Sentidos y Sistemas Muscular y Urinario (Semanas 5 a 7)” »

Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Central: Formación de la Médula Espinal y el Cerebro Primitivo

El sistema nervioso central (SNC) aparece al inicio de la tercera semana como una placa de ectodermo engrosado en forma de zapatilla: la placa neural (en realidad una gran placoda; véanse la definición y el poema, p. xi), situada en la región medio-dorsal delante del ganglio primitivo. Sus bordes laterales pronto se elevan para constituir los pliegues neurales (Fig. 18.1).

Al proseguir el desarrollo, los pliegues siguen elevándose, se acercan entre sí y finalmente se fusionan originando el tubo Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Central: Formación de la Médula Espinal y el Cerebro Primitivo” »

Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función

División del Sistema Nervioso Humano

Anatómicamente, el Sistema Nervioso (SN) se divide en dos partes principales:

1. Sistema Nervioso Central (SNC)

Es el centro de integración y mando del cuerpo. Se divide en:

  • Encéfalo:
    • Cerebro
    • Cerebelo
    • Bulbo Raquídeo
  • Médula Espinal

Nota para el estudiante: Ilustra y describe la función de cada una de las partes del encéfalo.

2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Conduce la información motora y sensitiva entre el SNC y los tejidos del cuerpo. Está constituido por: Seguir leyendo “Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función” »

El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave

1. Función de Relación

¿En qué consiste la función de relación?

La función de relación consiste en un conjunto de procesos encaminados a:

  • Adaptación del organismo a las cambiantes condiciones tanto externas como internas.
  • La relación y coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad.

¿Qué sistemas participan en ella?

  1. Sistema Sensorial: Recepción de información por los órganos de los sentidos.
  2. Sistema Endocrino: Llegada de órdenes al sistema endocrino. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave” »

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Componentes y Funciones

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por la médula espinal y el encéfalo, que procesan e integran la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral. Las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) están situadas entre la protección ósea y los órganos nerviosos.

Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso Humano

Respuestas del Organismo

Homeostasis: Respuestas a los cambios producidos en el medio interno.

Comportamiento: Respuestas a los cambios del medio externo.

Los animales poseen sistema nervioso y sistema endocrino para coordinar estas respuestas, mientras que las plantas solo poseen un sistema de regulación hormonal (similar al endocrino).

Sistemas de Coordinación Animal

Sistema Nervioso

Regula y coordina las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos.

Sistema Hormonal o Endocrino

Regula y coordina Seguir leyendo “Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso Humano” »

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central: Componentes y Funciones

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central

Protección del SNC

El Sistema Nervioso Central (SNC) está protegido por varias estructuras:

Estructura y Función del Sistema Nervioso Central y Periférico

¿Qué es el Sistema Nervioso?

El sistema nervioso es un conjunto de estructuras especializadas en recibir, conducir, procesar y analizar información, mediante las cuales el organismo responde adecuadamente a los estímulos que recibe tanto del medio externo como del interno.

Estructuras del Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está conformado por la médula espinal y el encéfalo.

Estructuras del Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP está conformado por nervios motores, somáticos, viscerales, Seguir leyendo “Estructura y Función del Sistema Nervioso Central y Periférico” »