Archivo de la etiqueta: SNC

Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función

División del Sistema Nervioso Humano

Anatómicamente, el Sistema Nervioso (SN) se divide en dos partes principales:

1. Sistema Nervioso Central (SNC)

Es el centro de integración y mando del cuerpo. Se divide en:

  • Encéfalo:
    • Cerebro
    • Cerebelo
    • Bulbo Raquídeo
  • Médula Espinal

Nota para el estudiante: Ilustra y describe la función de cada una de las partes del encéfalo.

2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Conduce la información motora y sensitiva entre el SNC y los tejidos del cuerpo. Está constituido por: Seguir leyendo “Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función” »

El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave

1. Función de Relación

¿En qué consiste la función de relación?

La función de relación consiste en un conjunto de procesos encaminados a:

  • Adaptación del organismo a las cambiantes condiciones tanto externas como internas.
  • La relación y coordinación de las diferentes partes del cuerpo para que actúen como una unidad.

¿Qué sistemas participan en ella?

  1. Sistema Sensorial: Recepción de información por los órganos de los sentidos.
  2. Sistema Endocrino: Llegada de órdenes al sistema endocrino. Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Funciones, Estructura y Mecanismos Clave” »

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Componentes y Funciones

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por la médula espinal y el encéfalo, que procesan e integran la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral. Las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) están situadas entre la protección ósea y los órganos nerviosos.

Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso Humano

Respuestas del Organismo

Homeostasis: Respuestas a los cambios producidos en el medio interno.

Comportamiento: Respuestas a los cambios del medio externo.

Los animales poseen sistema nervioso y sistema endocrino para coordinar estas respuestas, mientras que las plantas solo poseen un sistema de regulación hormonal (similar al endocrino).

Sistemas de Coordinación Animal

Sistema Nervioso

Regula y coordina las funciones del organismo mediante impulsos nerviosos.

Sistema Hormonal o Endocrino

Regula y coordina Seguir leyendo “Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso Humano” »

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central: Componentes y Funciones

Estructura y Organización del Sistema Nervioso Central

Protección del SNC

El Sistema Nervioso Central (SNC) está protegido por varias estructuras:

Estructura y Función del Sistema Nervioso Central y Periférico

¿Qué es el Sistema Nervioso?

El sistema nervioso es un conjunto de estructuras especializadas en recibir, conducir, procesar y analizar información, mediante las cuales el organismo responde adecuadamente a los estímulos que recibe tanto del medio externo como del interno.

Estructuras del Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está conformado por la médula espinal y el encéfalo.

Estructuras del Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP está conformado por nervios motores, somáticos, viscerales, Seguir leyendo “Estructura y Función del Sistema Nervioso Central y Periférico” »

Infecciones Virales del Sistema Nervioso, Meningitis Crónica y Enfermedades Priónicas

Infecciones Virales del Sistema Nervioso, Meningitis Crónica, las Enfermedades Priónicas

Introducción

Diversos virus afectan principalmente el sistema nervioso humano. Entre ellos se encuentran el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1 y VIH-2), el virus del herpes simple (VHS-1 y VHS-2), el virus varicela zóster (VVZ), el virus de Epstein-Barr (VEB), el citomegalovirus (CMV), el virus de la polio, la rabia y varios virus transmitidos por artrópodos (Flavivirus). Algunos virus son neurotrópicos, Seguir leyendo “Infecciones Virales del Sistema Nervioso, Meningitis Crónica y Enfermedades Priónicas” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Médula espinal y Encéfalo (tronco encefálico, cerebelo, diencéfalo y cerebro)
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en:
    • Sistema Nervioso Somático (SNS)
    • Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Sistema Nervioso Somático (SNS)

Está formado por neuronas que llevan información desde las unidades sensitivas hasta el SNC y por neuronas que conducen información Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células” »

El Sistema Nervioso: Una Guía Completa de la Biología Humana

Impulsos nervioso:


son aquellas señales o mensajes que llegan al SNC en donde se elabora una respuesta voluntaria o involuntaria. Las unidades principales son las neuronas que tienen distintas formas y tamaños,varias neuronas unidas forman los nervios que están en todo nuestro cuerpo,el impulso nervios tarda milésimas de seg y 0.5m en un segundo.

Clasificación Neuronas


:aferente:

cuya función es recoger la información desde el receptor y llevarla hacia el SNC,tono nuestro cuerpo,Motoras:
son encargadas Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Una Guía Completa de la Biología Humana” »