Archivo de la etiqueta: Tejido epitelial

Clasificación y Funciones de los Tejidos en el Organismo

Células con Capacidad Contráctil

Además de los miocitos, existen otras células con capacidad contráctil:

  • Los microfibroblastos (en el tejido conjuntivo laxo).
  • Los pericitos (en las paredes capilares).
  • Las células mioepiteliales (en las glándulas sudoríparas).
  • Las células mioides (en el perineuro de los nervios).

Composición de la Sangre

Señala la cierta:

La diferencia entre granulocitos y agranulocitos está en la presencia de gránulos específicos distintos de los primarios.

Eosinófilos: Su Seguir leyendo “Clasificación y Funciones de los Tejidos en el Organismo” »

Tejidos y Células: Características y Funciones

Tejido Epitelial

El tejido epitelial cubre el tejido interno y externo del cuerpo.

  • Epitelios de revestimiento: recubren tanto la superficie corporal externa como los órganos internos, y sus células se caracterizan por estar fuertemente unidas entre sí formando capas. Se clasifican en función del número de capas y de la forma celular en:

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Adiposo, Cartilaginoso, Óseo, Sanguíneo, Nervioso y Muscular

Tejido Epitelial

Los epitelios son asociaciones celulares cerradas que cubren superficies externas, internas o que tapizan órganos huecos.

Características Generales

Tejidos, Adaptaciones y Patologías: Fundamentos de la Biología Animal

Tejido conjuntivo: Es uno de los tejidos fundamentales del cuerpo humano, sus funciones son el soporte, la protección de otros tejidos y órganos y la conexión. Consta de la matriz extracelular que es el soporte estructural del tejido y es fundamental. El tejido conjuntivo tiene unas células especializadas. Pueden ser:

Fibroblastos: Los fibroblastos son células esenciales para la formación y mantenimiento de la matriz extracelular, la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos. Seguir leyendo “Tejidos, Adaptaciones y Patologías: Fundamentos de la Biología Animal” »

Estructura y funciones de los tejidos animales: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Organización de los seres vivos: tejidos, órganos y sistemas

Las células especializadas se agrupan para formar tejidos, y estos se unen estructuralmente y actúan conjuntamente para formar órganos. Estos constituyen sistemas que llevan a cabo funciones complejas.

Tejidos Animales

Tejido Epitelial

El tejido epitelial está constituido por células fuertemente unidas y con escasa matriz extracelular. Reviste los órganos y existen dos tipos principales:

Epitelio Glandular

Está formado por células Seguir leyendo “Estructura y funciones de los tejidos animales: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso” »

Funciones y Tipos de Tejidos en el Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Funciones del Tejido Epitelial en el Cuerpo Humano

¿Cuál(es) es (son) la(s) función(es) del tejido epitelial en el cuerpo humano?

  • Recubrir superficies
  • Tapizar cavidades
  • Proteger contra daños mecánicos
  • Proteger contra la descamación y la deshidratación
  • Evitar la entrada de microorganismos
  • Sensibilidad a estímulos
  • Secreción

Funciones del Tejido Conectivo en el Cuerpo Humano

¿Cuál(es) es (son) la(s) función(es) del tejido conectivo en el cuerpo humano?

Proporciona sostén y relleno estructural (huesos, Seguir leyendo “Funciones y Tipos de Tejidos en el Cuerpo Humano: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso” »

Tejido Epitelial: Características, Tipos y Funciones Clave

Tejido Epitelial: Características

Está formado por un solo tipo de células llamadas células epiteliales.

  • Tienen muy poca sustancia intercelular entre sus células.
  • Según su función, existen dos grandes tipos:
    • Revestimiento: se encargan de aislar y proteger.
    • Glandulares: se encargan de secretar diferentes sustancias.

Epitelios de Revestimiento

Están formados por una o varias capas de células, recubren superficies externas o internas y se apoyan en una lámina de fibra denominada lámina basal que Seguir leyendo “Tejido Epitelial: Características, Tipos y Funciones Clave” »

Tejidos y Células: Explorando la Anatomía Microscópica

Tejidos del Cuerpo Humano

El tejido epitelial se encuentra en el exterior del cuerpo, el interior de las cavidades (vasos sanguíneos) y en las glándulas. Estructura: sus células están unidas unas a otras directamente sin sustancia intercelular entre ellas. La función es recubrir y proteger el exterior del cuerpo y de las cavidades internas.

El tejido conjuntivo se localiza rodeando los órganos, en los tendones y ligamentos, en la dermis de la piel, en la médula ósea. Estructura: varios tipos Seguir leyendo “Tejidos y Células: Explorando la Anatomía Microscópica” »

Tejido Epitelial y Componentes Sanguíneos: Guía completa

Tejido Epitelial

Funciones principales

  • Revestimiento de superficies. Ej: epidermis.
  • Revestimiento y absorción. Ej: epitelio intestinal.
  • Secreción. Ej: glándulas.
  • Función sensitiva. Ej: neuroepitelios

Características principales

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejidos Animales

1. Tejido Epitelial

1.1 Tejido Epitelial de Revestimiento

Recubre el exterior del cuerpo y el interior de órganos huecos. Su función es proteger los tejidos a los que está unido y en ocasiones actúa como barrera selectiva dejando pasar ciertas sustancias. Este tejido no está vascularizado y se nutre por difusión desde el tejido conjuntivo, que en cambio, tiene gran cantidad de vasos sanguíneos.

Pseudoestratificado: Los núcleos de las células están situados a diferentes niveles Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones” »