Archivo de la categoría: Biología sanitaria

Maduración del óvulo y espermatozoides

A REPRODUCCIÓN DEL SER HUMANO:


Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos y los hombres gametos masculinos llamados espermatozoides. Estas dos células se unen y crean una única célula llamada cigoto. La fecundación es interna, el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer. El desarrollo del nuevo ser también tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino. La reproducción comprende los siguientes Seguir leyendo “Maduración del óvulo y espermatozoides” »

Tejido conectivo o conjuntivo

Especialización celular. Colonias y Tejidos


En un organismo pluricelular el número de células aumenta por división celular. Cada célula se divide para dar dos células hijas. Ambas células hijas pueden dividirse de nuevo pero, a menudo, una de ellas se especializa para hacer un trabajo particular.

La especialización celular supone que:
La célula hace un trabajo concreto 
La célula desarrolla una forma carácterística 
Se producen cambios en el citoplasma de la célula. Estos cambios se relacionan Seguir leyendo “Tejido conectivo o conjuntivo” »

El Sistema Endocrino está formado por unos órganos denominados glándulas endocrinas que segregan unas sustancias denominadas hormonas. Dichas sustancias son transportadas por la sangre y ejercen su acción sobre otros órganos denominados

Comparaciones entre El Sistema Endocrino y el Sistema Nervioso

Una mezcla de agua sales glucosa y aminoácidos ¿Necesita digestión?

SISTEMA DIGESTIVO

Digestión:

el proceso de degradación de grandes Moléculas llevado a cabo por el aparato digestivo, en el cual se obtienen los Nutrientes.

Alimentación:

Incorporación  de los alimentos y Nutrientes por la vía digestiva.

Nutrición

: incluye la ingestión (incorporación De alimento por boca)
, digestión (degradación mecánica y química de Alimentos), respiración, absorción (de los nutrientes a la sangre), excreción (eliminación de desechos del metabolismo celular), y la Seguir leyendo “Una mezcla de agua sales glucosa y aminoácidos ¿Necesita digestión?” »

Ovogenesis y espermatogénesis

ARTICULACIÓN:


son El punto de contacto entre dos o más huesos, entre un hueso y un cartílago o Entre un tejido óseo y los dientes. Su función es la de facilitar los Movimientos mecánicos del cuerpo.Los componentes que Conforman una articulación son los siguientes:•El cartílago, cobertura presente en los extremos de los Huesos. Es un tipo de tejido conectivo y su función es la de evitar o reducir La fricción provocada por los movimientos.•La membrana Sinovial que es un tejido que reviste Seguir leyendo “Ovogenesis y espermatogénesis” »

Homeostasis de glucosa en sangre

La homeotermiao endotermiaes el proceso mediante el cual un grupo de seres vivos denominados homeotermoso endotermosmantienen su temperaturacorporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental. El proceso consume energía químicaprocedente de los alimentos ya que estos organismos tienen mecanismos para producir calor en ambientes fríos o para ceder calor en ambientes cálidos, conocidos en su conjunto como termorregulación. Estos mecanismos están situados en Seguir leyendo “Homeostasis de glucosa en sangre” »

Maduración del óvulo y espermatozoides

EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Es el encargado de producir los gametos o células reproductoras masculinas: los espermatozoides. Además, sintetiza las hormonas sexuales masculinas (testosterona), el semen y participa en la fecundación.
Comparte parte de su estructura con el aparato excretor 
Testículos: fabrican espermatozoides y testosterona. Fuera de la cavidad abdominal en la bolsa denominada escroto
Vías genitales: epidídimo y conductos deferentes. Llevan a los espermatozoides hasta la uretra. Seguir leyendo “Maduración del óvulo y espermatozoides” »

Hormonas directas

Sistema endocrino


Es el encargado del funcionamiento de muchos órganos, junto al sistema Nervioso. También influye en las situaciones de cada individuo como el estado De ánimo, el desarrollo sexual y el estrés.

Las glándulas


Son órganos que liberan sustancias para cumplir determinadas funciones. A esa liberación Se le llama secreción

Tipos de glándulas


Glándula exocrina


Es una glándula de secreción externa, tiene unos conductos que liberan las Sustancias en partes internas o externas del cuerpo. Seguir leyendo “Hormonas directas” »

El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente

La sexualidad es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos, sociales, psicológicos. La sexualidad nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, se desarrolla al ritmo de nuestras experiencias de vida, poniendo su sello en todo lo que vemos, entendemos, sentimos y vivimos. Nuestra sexualidad incluye: nuestros cuerpos y cómo funcionan: Nuestra anatomía sexual y reproductiva. Nuestros impulsos sexuales. Nuestros géneros. Nuestra orientación sexual. Nuestros valores Seguir leyendo “El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente” »

El hígado y el páncreas vierten sus secreciones en el

Órganos y funciones del sistema digestivo:

Boca:
Masticación, Salivación,Deglución.

Faringe: la faringe es solamente una zona de paso entre la boca y el Esófago

Esófago: Su Principal papel es el transporte del bolo alimenticio desde la boca y faringe Hasta el estómago.

Estomago: Su principal Papel es el transporte del bolo alimenticio desde la boca y faringe hasta el Estómago. Seguir leyendo “El hígado y el páncreas vierten sus secreciones en el” »