Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención y Control de Agentes Peligrosos en el Trabajo

Definiciones Clave en Salud Ocupacional

Higiene Ocupacional: Área de la salud que se encarga de la anticipación, identificación, evaluación y control de los agentes presentes en el ambiente de trabajo, con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores.

Salud Ocupacional: Área de las ciencias de la salud que estudia la identificación, evaluación y control de los procesos peligrosos, los cuales generan enfermedades o lesiones, así como también, incluye la promoción de la salud de los Seguir leyendo “Gestión Integral de Riesgos Laborales: Prevención y Control de Agentes Peligrosos en el Trabajo” »

El Poder del Noni: Ciencia, Salud y Bienestar desde la Polinesia

Introducción: El Noni y la Revolución en Salud

La historia del jugo de Noni es un regalo que Dios le dio a la humanidad y que está revolucionando el siglo XXI en materia de salud y dinero. Empezaríamos diciendo que, finalizando el siglo pasado, se dio una respuesta que los médicos no nos podían contestar. Íbamos al médico, nos decían, nos mandaban exámenes: ‘Tienes cáncer’, pero nunca nos daban la causa de esa enfermedad.

La Xeronina: Clave Bioquímica

El organismo no procesa una sustancia Seguir leyendo “El Poder del Noni: Ciencia, Salud y Bienestar desde la Polinesia” »

Toxicología en Salud Animal: Impacto de Xenobióticos y Sustancias Nocivas

Introducción a la Toxicología y su Relevancia en Salud Animal

¿Son todos los compuestos químicos tóxicos? No existen sustancias químicas que sean seguras, solo formas seguras de utilizarlas.

Tipos de Sustancias Tóxicas

  • Medicamentos
  • Aditivos de alimentos
  • Productos industriales
  • Contaminantes ambientales
  • Toxinas naturales
  • Venenos caseros

Ejemplos de Elementos Tóxicos en la Vida Cotidiana

  • Compuestos químicos
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Cigarro

Agentes Físicos

  • Ruidos
  • Temperatura

Toxicología: Estudio de los Efectos Nocivos Seguir leyendo “Toxicología en Salud Animal: Impacto de Xenobióticos y Sustancias Nocivas” »

Radiación Terapéutica en Fisioterapia: Aplicación, Indicaciones y Precauciones

Terapia con Láser

Concepto

El término láser corresponde a las siglas inglesas de la expresión luz amplificada por emisión estimulada de radiación. Realmente representa el nombre de un dispositivo cuántico que sirve para generar ondas electromagnéticas de la gama óptica. Tiene un antecedente inmediato en el acrónimo máser (Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation), con el que en 1950 Townes, Gordon y Zeiger designaron el primer oscilador en la gama milimétrica construido Seguir leyendo “Radiación Terapéutica en Fisioterapia: Aplicación, Indicaciones y Precauciones” »

Conceptos Esenciales de Salud, Medicina y Homeopatía Clásica

Fundamentos de Salud y Práctica Médica

Definiciones Clave

  • 1. ¿Qué es el «Hombre»?

    Ser vivo con capacidad para razonar, hablar y sociabilizar.

  • 2. ¿Cuál es la definición de «Hombre sano»?

    Es aquel que no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad, y ejerce con normalidad todas sus funciones.

  • 3. ¿Cuál es la definición de Salud dada por la OMS?

    Estado de bienestar físico, psíquico y social que permite una existencia gozosa.

  • 6. ¿Qué es la enfermedad?

    Desequilibrio biopsicosocial.

  • 7. ¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Salud, Medicina y Homeopatía Clásica” »

Principios Clave de Anatomía, Fisiología y Bienestar

Sistema Cardiovascular: Corazón y Circulación Sanguínea

Partes del Corazón

  • 1. Aurícula derecha
  • 2. Aurícula izquierda
  • 3. Vena cava superior
  • 4. Arteria aorta
  • 5. Arteria pulmonar
  • 6. Venas pulmonares
  • 7. Válvula mitral
  • 8. Válvula aórtica
  • 9. Ventrículo izquierdo
  • 10. Ventrículo derecho
  • 11. Vena cava inferior
  • 12. Válvula tricúspide
  • 13. Válvula pulmonar

Circulación de la Sangre por el Corazón

Circulación izquierda: Pulmones → Venas pulmonares → Aurícula izquierda (AI) → Ventrículo izquierdo (VI) Seguir leyendo “Principios Clave de Anatomía, Fisiología y Bienestar” »

Explorando la Salud: Definiciones, Influencias y Modelos Sanitarios

¿Qué es la Salud según la OMS?

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

Factores que Influyen en Nuestra Salud

Nuestra salud está determinada por una interacción compleja de diversos factores:

  • Factores biológicos.
  • Factores ambientales.
  • Factores relacionados con el estilo de vida.
  • El acceso a la atención sanitaria.

Ejemplos de Factores Genéticos

Principios Fundamentales de Farmacología Veterinaria

Vías de Administración de Fármacos

El sitio donde se coloca un compuesto farmacológico para producir efectos celulares.

Clasificación

Enteral

Administración que involucra el tracto gastrointestinal.

Oral

La vía más común para la autoadministración de medicamentos.

  • Ventajas: Fácil de administrar.
  • Desventajas: Efectos lentos, llegan al hígado (primer paso hepático).
Bucal/Sublingual

Administración del fármaco a través de la boca.

Producción Ovina Sostenible: Estrategias de Manejo, Salud y Rentabilidad

Producción Ovina: Fundamentos y Objetivos Estratégicos

Dentro de los objetivos que debe trazarse la empresa ovina, aparecen como claves tres aspectos:

  • Optimizar la producción de kilos de carne y, eventualmente, lana por hectárea.
  • Controlar los costos de producción mediante un manejo eficiente de los recursos disponibles.
  • Producir de acuerdo con las exigencias de los diferentes mercados.

La Especie Ovina: Características y Potencial Productivo

En términos de manejo, es claro que con un ordenamiento Seguir leyendo “Producción Ovina Sostenible: Estrategias de Manejo, Salud y Rentabilidad” »

Salud Auditiva y Entornos Sonoros: Prevención de Ruido y Apreciación Musical

La naturaleza que nos rodea está llena de sonidos propios. Por ejemplo, en el área rural es característico oír el viento, el fluir de los ríos, los sonidos que emiten los animales, etc. En el área urbana también se escuchan sonidos: el de las fábricas, el de medios de transporte y otros.

Ambiente Musical: Creando Espacios Óptimos para la Práctica

Cuando se habla de un “ambiente musical” se hace referencia a la sala de ensayo, que es el espacio o lugar con las condiciones necesarias para Seguir leyendo “Salud Auditiva y Entornos Sonoros: Prevención de Ruido y Apreciación Musical” »