Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Salud y Enfermedad: Factores, Definiciones y Prevención

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Comprender la salud y la enfermedad es fundamental para promover el bienestar. A continuación, exploraremos diferentes definiciones, factores que influyen en la salud y medidas preventivas.

Definiciones de Salud

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Hemodonación: Normativa, Tipos, Componentes y Proceso

Hemodonación: Proceso, Normativa y Componentes Sanguíneos

(T.9) Hemodonación: Para garantizar el suministro y evitar el riesgo de transmisión de enfermedades, existen normas de calidad y de seguridad para la extracción, verificación, tratamiento, almacenamiento y distribución de sangre humana. 2 tipos de donación:

  • Donación homóloga: la sangre es de un donante distinto al receptor.
  • Donación autóloga: en la que donante y receptor son la misma persona.

Normativa sobre Hemodonación

Regula todos Seguir leyendo “Hemodonación: Normativa, Tipos, Componentes y Proceso” »

Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos

1. Para un buen funcionamiento del organismo, los minerales son muy importantes.

2. Rash dérmico, flebitis, prurito y anorexia son efectos adversos de las cefalosporinas.

3. El metabolismo ayuda a convertir los alimentos en energía.

4. Hay dos grupos de vitaminas: hidrosolubles (complejo B y vitamina C) y liposolubles (A, D, E y K).

5. Algunos medicamentos antipsicóticos se usan en esquizofrenia.

6. La hipomagnesemia es deficiencia de magnesio.

7. Trastornos en la piel, ulceraciones en la boca, caída Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología y Nutrición Animal: Vitaminas, Minerales y Medicamentos” »

Manejo Sanitario Integral de Ovinos y Caprinos: Vacunación, Prevención de Enfermedades y Selección

Manejo Sanitario Integral de Ovinos y Caprinos

Objetivos:

  • Bajar la incidencia de enfermedades.
  • Aumentar la posibilidad de expresar la capacidad genética del ganado.
  • Disminuir la incidencia de abortos y reabsorción embrionaria.
  • Evitar el uso innecesario de prostaglandinas.

Depende de:

  • Etapa productiva en que se encuentre el animal: etapa de gestación, encaste y parición.
  • Mejorar el uso de la pradera.
  • Movimiento del ganado.

Vacunaciones en Ovinos y Caprinos

Vacunación Clostridial

Primera dosis: Último tercio Seguir leyendo “Manejo Sanitario Integral de Ovinos y Caprinos: Vacunación, Prevención de Enfermedades y Selección” »

Beneficios y Adaptaciones de la Actividad Física para la Salud

Clasificación de la Actividad Física y su Relación con la Salud

La actividad física (AF) se puede clasificar en varias categorías, cada una con características y beneficios específicos:

Medicamentos Veterinarios: Definiciones, Regulación y Farmacovigilancia

Definiciones Clave

Medicamento veterinario: Es toda sustancia o combinación de sustancias que tiene propiedades curativas o preventivas con respecto a las enfermedades animales, o que puede administrarse a un animal con el fin de restablecer, corregir y modificar sus funciones fisiológicas, o fijar un diagnóstico clínico veterinario.

Legalmente reconocidos: Especialidades farmacéuticas, premezclas medicamentosas y productos intermedios, fórmulas magistrales (FM) y preparados oficinales (PO), Seguir leyendo “Medicamentos Veterinarios: Definiciones, Regulación y Farmacovigilancia” »

Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones: Preguntas Clave para Estudiantes

Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la fisiología del ejercicio y las adaptaciones del cuerpo humano al esfuerzo físico. El objetivo es proporcionar una herramienta de estudio para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud y el deporte.

1. El término “ergogénico”

Cualquier medio que aumente la utilización de energía incluyendo su producción su control y su rendimiento

2. Las ayudas ergogénicas pueden Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Programas de Alimentación para Prematuros y Enfermedades Metabólicas en Chile

Programas Especiales de Alimentación en Chile: Prematuros y Errores Innatos del Metabolismo

En Chile, existen programas específicos destinados a cubrir las necesidades nutricionales de niños prematuros y aquellos con errores innatos del metabolismo. Estos programas buscan garantizar un crecimiento y desarrollo óptimos, así como prevenir complicaciones asociadas a estas condiciones.

Programa Nacional de Alimentación Complementaria para el Niño Prematuro Extremo (PNAC Prematuro)

Este programa, Seguir leyendo “Programas de Alimentación para Prematuros y Enfermedades Metabólicas en Chile” »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención

Definición de Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Indicadores de Salud en la Educación

Los indicadores de salud se usan para conocer la situación sanitaria de un país y determinar su política sanitaria. Algunos de los más importantes son:

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Incapacidad
  • Salud subjetiva
  • Salud materno-infantil
  • Hábitos y estilos de vida

Esperanza de Vida

Es el promedio de vida de los individuos de una Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención” »