Evaluación y Control de la Contaminación Atmosférica: Preguntas Clave y Procesos de Mitigación

Preguntas de Evaluación sobre Contaminación Atmosférica

A continuación, se presentan preguntas clave sobre la contaminación atmosférica:

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas? El ozono… En el smog fotoquímico participan…
  2. ¿Cuál de las siguientes propuestas planeadas son correctas? El smog… Las partículas… La concentración…
  3. Señalar cuáles de las siguientes propuestas indicadas a continuación son ciertas: Cuanto mayor… El incremento… La disminución…
  4. ¿Cuáles Seguir leyendo “Evaluación y Control de la Contaminación Atmosférica: Preguntas Clave y Procesos de Mitigación” »

Equilibrio Ácido-Base: Bicarbonato, Riñones y Pulmones en la Regulación del pH

El equilibrio ácido-base es crucial para el correcto funcionamiento del organismo. A continuación, se detallan los roles del bicarbonato, los riñones y los pulmones en este proceso.

Importancia del Bicarbonato en el Medio Interno

El bicarbonato (HCO3-) actúa como un sistema amortiguador de primera línea frente a cambios en la concentración de iones hidrógeno (H+). Su concentración normal es de 24 mEq/L. Este sistema consiste en una solución acuosa con dos componentes: un ácido débil, H2CO3 Seguir leyendo “Equilibrio Ácido-Base: Bicarbonato, Riñones y Pulmones en la Regulación del pH” »

Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD: Un Enfoque Multidisciplinario

Examen Práctico Biología – Respuesta Propuesta

El ratón NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Acabo de demostrar que utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea he sido capaz de revertir la patología. Para ello he usado células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente GFP. ¿Cómo podrías averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas EN CADA UNA de las prácticas de Seguir leyendo “Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD: Un Enfoque Multidisciplinario” »

Fisiología Vegetal: Preguntas Clave Resueltas

1. Una planta en un suelo con un potencial de solutos de -0.1 bares y un potencial matricial de -0.3 bares. El potencial de solutos y el de presión de las células de la raíz es de -4 y 3 bares respectivamente, en el xilema ambos potenciales son -3 bares y 0.5 bares. Razonar en qué sentido se moverá el agua y cuál es el mecanismo que está operando.

Suelo: -0.1 + -0.3 = -0.4; Raíz: -4 + 3 = -1; Xilema: -3 + 0.5 = -2.5. Se puede observar que el potencial más bajo (más negativo) es el que hay Seguir leyendo “Fisiología Vegetal: Preguntas Clave Resueltas” »

Farmacología Antiulcerosa: Mecanismos, Fármacos y Estrategias Terapéuticas

Antiulcerosos. Pérdida de sustancia que puede pasar a submucosa y a capa muscular, afectando zonas del aparato digestivo donde existe hipersecreción ácida.

Regulación de la Secreción Ácida

Factores Agresivos y Protectores

Factores agresivos: Ácido, pepsina, AINEs, bilis, alcohol, Helicobacter pylori. Factores protectores: Bicarbonato, moco, prostaglandinas.

Estimulantes Fisiológicos de la Secreción Ácida

Guía Completa sobre Agricultura Intensiva y Extensiva: Cereales, Leguminosas y Oleaginosas

Agricultura intensiva y extensiva

1. Relatividad del concepto

Las plantas cultivadas en extensivo tienen las siguientes 5 características:

  1. Se cultivan en **superficies grandes** con una moderada alteración del medio natural (leguminosas, cereales).
  2. Se emplean **técnicas poco sofisticadas** para abaratar costes (no labrar, siembra directa).
  3. Se busca el **ahorro en la mano de obra**.
  4. Se emplean **especies y variedades** bastante **resistentes** al suelo y la climatología.
  5. La **recolección** se hace Seguir leyendo “Guía Completa sobre Agricultura Intensiva y Extensiva: Cereales, Leguminosas y Oleaginosas” »

Arritmias, Trombosis e Insuficiencia Cardíaca: Mecanismos y Complicaciones

Mecanismos de Arritmias

Mecanismo de arritmias:

Por alteración en la generación del impulso eléctrico, se altera la formación, la génesis del impulso propiamente tal (el impulso se genera en el marcapasos). Se puede deber por: el marcapasos tiene una autonomía anormal, es decir, está pasando potenciales de acción de manera descoordinada, o por una actividad gatillada por potenciales de acción previos.

Por alteraciones en la generación del impulso eléctrico hay dos:

  • Reentrada:
    • Anatómica
    • Funcional

( Seguir leyendo “Arritmias, Trombosis e Insuficiencia Cardíaca: Mecanismos y Complicaciones” »

Avances Biotecnológicos: Xenotrasplante, Medicina Regenerativa y Manipulación Genética

Biotecnología y Medicina Avanzada

Xenotrasplante

El xenotrasplante implica que el donante y el receptor son de especies distintas. Un ejemplo de esto es la utilización de válvulas cardíacas de cerdo en humanos. Existe riesgo de rechazo, el cual se minimiza con el uso de inmunosupresores: fármacos potentes para evitar o minimizar el rechazo.

Medicina Regenerativa

En un futuro, la medicina regenerativa podrá hacer uso de las células madre, cuyo objetivo es regenerar cualquier tejido u órgano sin Seguir leyendo “Avances Biotecnológicos: Xenotrasplante, Medicina Regenerativa y Manipulación Genética” »

Diabetes Tipo 2, Glucogenosis, Osteogénesis Imperfecta y Hallmarks del Cáncer: Revisión Médica

Diabetes Tipo 2 y Efectos Secundarios del Tratamiento

El principal tratamiento para la diabetes tipo 2 es el cambio en el estilo de vida, sobre todo el ejercicio, ya que estimula una vía alternativa de absorción de glucosa. También se suministran medicamentos como la metformina (que reduce la necesidad de insulina), sulfonilureas (cierran el canal de K+ que permite una mayor liberación de insulina) y otros análogos de GLP-1 o inhibidores de las proteasas de estos GLP-1 (también aumentan la Seguir leyendo “Diabetes Tipo 2, Glucogenosis, Osteogénesis Imperfecta y Hallmarks del Cáncer: Revisión Médica” »

Avances y Desarrollos Actuales en Vacunas: Prevención y Tratamiento de Enfermedades

Situación Actual del Desarrollo de Vacunas Clave

Vacunas contra Enfermedades Infecciosas