Archivo de la etiqueta: diabetes tipo 1

Diabetes Mellitus: Etiología, Diagnóstico y Clasificación

La Diabetes Mellitus comprende un grupo de síndromes caracterizados por alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, manifestándose con hiperglucemia y asociándose a una deficiencia, ya sea relativa o absoluta, en la secreción de insulina, junto con diversos grados de resistencia periférica a su acción. La prevalencia de esta condición aumenta con la edad, afectando al 12% de las personas entre 50 y 60 años, y se incrementa exponencialmente en rangos de edad superiores. La Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Etiología, Diagnóstico y Clasificación” »

Diabetes Mellitus: Tipos, Causas, Síntomas y Nutrición

Digestión de los Hidratos de Carbono

La digestión de los hidratos de carbono comienza en la boca, donde las glándulas salivales segregan la alfa-amilasa, una enzima digestiva presente en la saliva. El alto contenido de ácido del estómago inhibe la actividad de la alfa-amilasa, por lo que su acción se suspende en este órgano. Tras el vaciamiento gástrico, el pH del intestino delgado cambia drásticamente de un pH ácido a uno ligeramente alcalino, debido a que el páncreas secreta bicarbonato Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Tipos, Causas, Síntomas y Nutrición” »

Diabetes Mellitus: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

DIABETES MELLITUS

Conjunto de síndromes clínicos caracterizados por hiperglucemia crónica en ayunas debidos a defectos en la secreción y/o acción de la insulina.

Factores de Riesgo

Factores de Riesgo

No modificables

Modificables

Edad > 45 años –> en todos debe considerarse la detección de DBT.

Si es normal, se debe repetir cada 3 años.

Glucemia alterada en ayunas (GAA) o intolerancia oral a glucosa (IOG)

Antecedente de DBT en familiar de 1er gradoSíndrome Metabólico – Obesidad central (es Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento” »