Estructura y Dinámica de la Energía y Materia en Ecosistemas

Energía y Materia en los Ecosistemas

El Papel Vital de las Lombrices en el Ecosistema

La frase de White subraya el impacto negativo que tendría la desaparición de las lombrices. Además de airear el suelo, estas lo enriquecen significativamente con su excremento.

Fisiología Humana: Riñón, Sangre y Mecanismos de Circulación

Fisiología y Patologías del Sistema Urinario

La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón (Punto 3)

En las **nefronas**, la sangre se filtra y del filtrado se obtiene la **orina**. El funcionamiento del **riñón** es el resultado del trabajo realizado por sus nefronas. La sangre que circula por los capilares se filtra hacia la **cápsula** que lo rodea.

Doble Función Renal

Los riñones, al igual que los pulmones y la **piel**, son órganos excretores. Su primera función es **depurar la sangre**, liberándola Seguir leyendo “Fisiología Humana: Riñón, Sangre y Mecanismos de Circulación” »

Estrategias de Manejo Fitosanitario para Soja y Cultivos Hortícolas

FITOPATOLOGÍA Y MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS

I. Manejo Integrado del Cultivo de Soja

Enfermedades de la Soja

  1. Roya de la Soja

    Agente causal: Phakopsora pachyrhizi

    Síntomas: Aparecen en el envés de las hojas, con lesiones de color amarillo que posteriormente se tornan marrón rojizo. Sobre las lesiones se forman las uredias. Se pueden observar en cualquier estadio de cultivo. Necesita un mínimo de 6 horas a un máximo de 10 a 12 horas de mojado foliar para que ocurra la infección y temperatura entre Seguir leyendo “Estrategias de Manejo Fitosanitario para Soja y Cultivos Hortícolas” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología

Biomoléculas Esenciales

Ácidos Grasos

  • Ácidos grasos saturados: Sin dobles enlaces.
  • Ácidos grasos insaturados: Presentan configuraciones Trans o Cis.

Clasificación de las Proteínas

Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química.

Ácidos Nucleicos

Son grandes polímeros formados por la repetición de nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

Tipos de Ácidos Nucleicos

ADN y ARN.

Glúcidos (Carbohidratos)

Son biomoléculas Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología” »

La Huella Ecológica Humana: Problemas Ambientales y Sostenibilidad

1. Impactos ambientales

Se define como impacto ambiental cualquier alteración en el medio ambiente causada por la actividad humana. Un concepto clave relacionado es la superpoblación, que se refiere al crecimiento de la población por encima de la capacidad de carga del ecosistema.

Efectos negativos principales

Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funciones y Componentes Esenciales

Nutrición y el Sistema Digestivo

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición es el conjunto de funciones que permiten conseguir los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materias específicas para el mantenimiento de la vida.

El Sistema Digestivo

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que pueden ser absorbidas, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo.

Componentes del Sistema Digestivo Humano

Es un tubo muscular Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funciones y Componentes Esenciales” »

Farmacología Esencial: Mecanismos, Usos y Dosificación de Fármacos Clave

Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Perfiles Farmacológicos

Mastocitos y Mediadores Inflamatorios

Un mastocito es una célula de tejido conectivo que contiene gránulos ricos en histamina y heparina. Posee una amplia distribución en todo el organismo, con notable presencia en mucosas. Los mastocitos liberan mediadores inflamatorios como histamina, citoquinas, leucotrienos y prostaglandinas, entre otros.

Ciclooxigenasas (COX): Roles Fisiológicos y Farmacológicos

Las enzimas ciclooxigenasas Seguir leyendo “Farmacología Esencial: Mecanismos, Usos y Dosificación de Fármacos Clave” »

Lípidos y Ácidos Grasos: Estructura, Propiedades y Funciones Esenciales en Biología

Introducción a los Lípidos

Los lípidos son biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, y en menor proporción, oxígeno. Además, pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre. Constituyen un grupo de sustancias muy heterogéneas que comparten las siguientes características:

Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Agentes, Clasificaciones y Prevención

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud se define como un completo bienestar físico, psíquico y social.

Pasos de la Salud a la Enfermedad

  1. Noxa: Agente patógeno (virus, bacteria, etc.)
  2. Salud: Estado de bienestar inicial.
  3. Periodo de Incubación: Cambios en las células y tejidos.
  4. Periodo Clínico: Aparición de síntomas.
  5. Enfermedad: Manifestación de la afección.
  6. Desenlace:
    • Muerte
    • Recuperación:
      • Sin secuelas
      • Con secuelas permanentes
      • Con secuelas transitorias
  7. Rehabilitación: Proceso para recuperar Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Agentes, Clasificaciones y Prevención” »

Ecosistemas y Adaptaciones: Explorando la Vida en Medios Terrestres y Acuáticos

El Medio Ambiente: Conceptos Fundamentales y Factores Clave

El medio ambiente está definido por el conjunto de condiciones ambientales que existen en un lugar. Los factores limitantes son aquellos factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie. Para cada factor ambiental, hay unos determinados valores y su intervalo se denomina zona de tolerancia. Dentro de la zona de tolerancia, existe una zona óptima, donde la especie sobrevive mejor.

Tipos de Factores Ambientales