Explorando el Sistema Circulatorio y Linfático: Preguntas y Respuestas
¡Escribe tu texto aquCuestionario Prueba recuperativa
1.- Explique Sistema Circulatorio, como se define y que subsistemas lo Componen
R.- El aparato o sistema circulatorio es la estructura anatómica.
Los Subsistemas que la componen son:
Sistema Cardiovascular
Sistema Linfático
2.- Que es sistema linfático
R.- Transporte del infa sustancias de desechos del metabolismo y producción Del sistema inmune
3.- Haga un esquema del sistema Linfático. Como esta constituido
4.- Que es la linfa y que contiene
Respuesta: Seguir leyendo “Explorando el Sistema Circulatorio y Linfático: Preguntas y Respuestas” »
Fisiología Renal y Excreción: Procesos Clave del Sistema Urinario
Sistema Urinario o Excretor: Fundamentos y Funciones Vitales
Las células tienen una serie de sustancias que constituyen desechos y deben eliminarse del organismo. Esta función es la excreción, y es llevada a cabo principalmente por el sistema urinario.
El sistema urinario no solo elimina sustancias de desecho, sino que también contribuye a mantener las concentraciones adecuadas de los componentes de la sangre, un proceso esencial para la homeostasis.
Órganos y Funciones del Sistema Urinario
El Seguir leyendo “Fisiología Renal y Excreción: Procesos Clave del Sistema Urinario” »
Explorando la Clonación, Meiosis y Herencia Genética: Fundamentos Biológicos Esenciales
Aplicaciones de la Clonación Biológica
Mediante el método de la clonación se pueden obtener, por ejemplo:
- Animales con características deseables: Se pueden obtener animales que presentan alguna característica que interesa preservar y que podría desaparecer en la descendencia si se reprodujeran de forma natural. Por ejemplo, animales con un alto rendimiento en la producción de carne, o que se hayan modificado genéticamente; son los llamados animales transgénicos.
- Conservación de especies: Seguir leyendo “Explorando la Clonación, Meiosis y Herencia Genética: Fundamentos Biológicos Esenciales” »
Conceptos Esenciales de Farmacología y Antibióticos: Efectos, Dosis y Clasificación
Efectos Farmacológicos y Reacciones Medicamentosas
Definiciones Clave de Efectos
- ¿Cuál es el efecto terapéutico fundamental de un fármaco?
R: Efecto farmacológico. - ¿Son manifestaciones que no tienen relación con una acción farmacológica real?
R: Efecto placebo. - ¿Es cuando el medicamento produce otro efecto que puede resultar indeseado con la misma dosis terapéutica?
R: Efecto indeseado. - ¿Son efectos adversos independientemente de la acción principal?
R: Efectos secundarios. - ¿Acción biológica Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Farmacología y Antibióticos: Efectos, Dosis y Clasificación” »
Fundamentos y Hallazgos Ecográficos en Medicina Veterinaria
Este documento recopila conceptos esenciales y hallazgos ecográficos clave para el diagnóstico en medicina veterinaria, abarcando desde los principios básicos del ultrasonido hasta la evaluación de órganos específicos y patologías comunes.
Ventajas de la Ecografía Veterinaria
- No es invasiva: Permite explorar estructuras internas sin necesidad de procedimientos quirúrgicos.
- Es en tiempo real: Ofrece imágenes dinámicas que facilitan la observación de movimientos y flujos.
- Baja necesidad de Seguir leyendo “Fundamentos y Hallazgos Ecográficos en Medicina Veterinaria” »
Farmacología Clínica: Fármacos para Riñón, Respiratorio y Digestivo
Farmacología Renal: Funciones y Diuréticos
Funciones del Riñón
- Excreción de productos de desecho: urea, ácido úrico, creatinina.
- Regulación del contenido de NaCl y electrolitos, y del volumen de líquido extracelular (homeostasis).
- Intervención en el equilibrio ácido-base.
- Procesos implicados en la excreción renal: filtración glomerular, secreción tubular, reabsorción tubular.
- Excreción = tasa de filtración glomerular + tasa de secreción – tasa de reabsorción.
Función Renal
Manejo Integral de Infecciones de Transmisión Sexual y Ginecológicas
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Gonorrea
El tratamiento regular para la gonorrea es ceftriaxona 1 g intramuscular. Esta dosis se utiliza también para el tratamiento de la conjuntivitis y artritis gonocócica. En embarazadas, la dosis recomendada es de 250 mg.
Clamidia
El tratamiento para la clamidia incluye alternativas como:
- Azitromicina o Eritromicina: 1 gramo vía oral en dosis única.
- Doxiciclina: 100 mg vía oral cada 12 horas por 7 días.
Condiloma Acuminado
El tratamiento para el condiloma Seguir leyendo “Manejo Integral de Infecciones de Transmisión Sexual y Ginecológicas” »
Conceptos Fundamentales de Biología: Desde Bioelementos hasta Sistemas Corporales
Biología y sus Fundamentos
Conceptos Clave en Biología
- Biología: Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
- Disciplinas relacionadas: Química, física, medicina, agronomía, astrología, matemáticas, ciencias afines, biofísica, bioquímica.
- Vida: Es la unidad en la que todos los elementos están íntimamente relacionados.
- Origen de la Vida: Se cree Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde Bioelementos hasta Sistemas Corporales” »
Salud y Enfermedad: Conceptos Clave, Prevención y Tratamientos Esenciales
Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad
Definiciones Clave
SALUD: el completo bienestar físico, mental y social.
ENFERMEDAD: es cuando alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función.
Las enfermedades pueden ser:
- INFECCIOSAS: son aquellas causadas por microorganismos patógenos que penetran en el organismo.
- NO INFECCIOSAS: son aquellas que no son causadas por microorganismos.
Clasificación de Enfermedades por Duración y Extensión
- AGUDAS: se manifiestan rápidamente Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Conceptos Clave, Prevención y Tratamientos Esenciales” »