Cuestionario de Evaluación en Bioquímica Nutricional (Parte I)
Sección 1: Aminoácidos y Proteínas
1. Los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) son:
- Fenilalanina, Tirosina, Triptófano
- Arginina, Glutamina, Isoleucina
- Isoleucina, Valina, Leucina
- Prolina, Glutamina, Cisteína
- Lisina, Histidina, Arginina
2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes aminoácidos es o son denominados indispensables o esenciales en la dieta humana?
- i. Leucina
- ii. Arginina
- iii. Histidina
- I, ii y iii
- I y ii
- Ii y iii
- I y iii
- Solo ii
3. Con respecto a la desnaturalización de una proteína, es falso afirmar:
- Facilita la digestión de las proteínas al exponer los enlaces peptídicos
- Siempre es un proceso reversible
- El merengue es un producto de desnaturalización de la clara del huevo
- En una enzima implica inactivarla
- Agentes químicos y físicos pueden producirla
4. Un efecto de la desnaturalización de las proteínas que facilita la digestibilidad de ellas es:
- La disminución de la capacidad de cristalización
- La pérdida de la actividad biológica
- Inactivación de las enzimas
- La exposición del enlace peptídico
- Cambio de la viscosidad de las soluciones
5. El Valor Biológico (VB) se puede definir como:
- El contenido de aminoácidos esenciales que contiene la proteína
- La fracción de azufre absorbido y retenido por el organismo
- La fracción de nitrógeno absorbido y retenido por el organismo
- La fracción de aminoácidos de cadena ramificada que contiene la proteína
- La facilidad con que se desnatura una proteína
6. Se puede definir como digestibilidad de una proteína:
- La proporción de nitrógeno absorbido tras la ingestión
- La proporción de azufre absorbido tras la ingestión
- La proporción de nitrógeno retenido por el organismo
- La proporción de nitrógeno presente en aminoácidos ramificados
- La proporción de azufre retenido tras la ingestión
7. Es falso respecto al uso de hidrolizados de proteína que:
- Aumenta la posibilidad de producir alergias
- Mejora la digestibilidad
- Puede modificar la solubilidad de la proteína
- Se usa en la elaboración de alimentos para deportistas y bebés
- Puede producir mejoras funcionales, como la capacidad espumante
8. Respecto a la digestibilidad de las proteínas es correcto decir:
- No influye la composición de aminoácidos
- No influye la desnaturalización
- No influye la hidrólisis parcial o total
- No tiene relación con el sabor del alimento
- No influye la cocción del alimento
9. Las proteínas de la clara de huevo tienen distintas funciones, la que tiene propiedades antibacterianas es la:
- Avidina
- Ovoalbúmina
- Ovomucina
- Lisozima
- Ovoglicoproteína
10. Con respecto a los carbohidratos, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
- Glucosa se encuentra principalmente en solución como un anillo de piranosa
- Fructosa se encuentra en solución solo como un anillo de piranosa
- Los anómeros de glucosa alfa y beta no difieren en sus puntos de fusión y solubilidad en agua
- Galactosa es un disacárido relacionado con la intolerancia a la lactosa
- El poder edulcorante de la glucosa es mayor que el de la fructosa
Cuestionario de Evaluación en Bioquímica Nutricional (Parte II – 2017)
Sección 2: Metabolismo Proteico y Calidad
1. Indique cuál de los siguientes tejidos presenta mayor recambio proteico:
- Estómago
- Músculo esquelético
- Colon
- Músculo cardíaco
- Hígado
2. Indique cuál de las siguientes asociaciones aminoácido-esencialidad es correcta:
- Trp – no esencial
- Lys – esencial
- Asn – no esencial
3. Con respecto a los aminoácidos condicionalmente esenciales, indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
- Arg puede sintetizarse en el hígado y riñón
- Cys se sintetiza en baja cantidad en recién nacidos y enfermos cirróticos hepáticos
- Tyr puede sintetizarse a partir de Phe mediante una enzima
- Tyr se sintetiza en baja cantidad en recién nacidos y enfermos cirróticos hepáticos
- El principal sitio de síntesis de la Arg es en el riñón a partir de la citrulina
4. Respecto a los aminoácidos, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
- … y Tyr son aminoácidos cetogénicos
- Asn es un aminoácido gluconeogénico
- Leu y … son aminoácidos gluconeogénicos
- Trp y Tyr son aminoácidos cetogénicos
- Ninguna de las anteriores
5. Con respecto a la desnaturalización de una proteína, indique cuál de las siguientes alternativas es incorrecta:
- pH alcalino neutraliza carga positiva en Lys, Arg e His
- pH ácido desprotona los aminoácidos Asp y Glu
- El merengue es un ejemplo de una proteína desnaturalizada por tratamiento mecánico
- Urea y cloruro de guanidinio son agentes químicos desnaturalizantes
- La precipitación proteica puede ocurrir por exposición de residuos hidrofóbicos al medio acuoso
6. Respecto a la digestión de las proteínas, indique cuál de las siguientes alternativas es correcta:
- El principal punto de acción de la pepsina es el estómago
- Tripsina corta en residuos básicos
- Quimiotripsina corta en residuos apolares aromáticos
7. Con respecto a la calidad de una proteína es posible afirmar que:
- El valor biológico corresponde a la fracción de la proteína que es excretada
- Proteínas con estructuras globulares presentan un alto valor biológico
- La digestibilidad da cuenta del nitrógeno absorbido con respecto al ingerido
- El score aminoacídico nos brinda información de la utilización proteica neta
- El score aminoacídico es calculado en base a la digestibilidad de aminoácidos no esenciales
8. Con respecto al Score Aminoacídico, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
- Cereales presentan deficiencia en Lys y Thr
- Tyr se encuentra en baja cantidad de maíz
- Met y Phe se encuentra en baja cantidad en leguminosas
- El score aminoacídico depende de la digestibilidad proteica
- Ninguna de las anteriores
Sección 3: Carbohidratos y Lípidos
9. Indique cuál de la siguiente afirmación son correctas:
- El pH del alimento influye en el índice glicémico
- La grasa y proteínas pueden formar complejos con almidón, disminuyendo el índice glicémico
- A mayor contenido de fibra soluble, menor índice glicémico
10. Con respecto a los carbohidratos, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
- Glucosa se encuentra principalmente en solución como un anillo de piranosa
- Fructosa se encuentra en solución solo como un anillo de piranosa
- Los anómeros de glucosa alfa y beta no difieren en sus puntos de fusión y solubilidad en agua
- Galactosa es un disacárido relacionado con la intolerancia a la lactosa
- El poder edulcorante de la glucosa es mayor que el de la fructosa
11. [PREGUNTA INCOMPLETA] … la siguiente estructura química, responda la alternativa correcta:
IMAGEN
- Corresponde a un origen oligosacárido
- Su enlace glucosídico es β1,4
- Su enlace glucosídico es α1,4
- Su enlace glucosídico es β1,3
- Su enlace glucosídico es α1,3
12. Con respecto a los disacáridos y polisacáridos, indique cuál de las siguientes alternativas es correcta:
- Maltosa está compuesta de dos unidades de glucosa, unidas por un enlace α1,4
13. [PREGUNTA INCOMPLETA] ¿Cuál de las siguientes aseveraciones respecto a la importancia bioquímica … ácidos grasos que forman parte de los lípidos es falsa?
- Algunos ácidos grasos o sus derivados no tienen directa relación con la regulación de genes
14. ¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?
- Los acilglicéridos son lípidos saponificables
- Los terpenos son lípidos insaponificables
- Los fosfo y glucolípidos son saponificables
- Los esteroides son lípidos insaponificables
- Las ceras son lípidos insaponificables
15. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones respecto a la importancia bioquímica y nutricional de los ácidos grasos que forman parte de los lípidos es falsa?
- Forman parte integral de los fosfolípidos de las membranas celulares
- Algunos ácidos grasos o sus derivados no tienen directa relación con la expresión de genes
- Algunos ácidos grasos tienen el carácter de esencial
- Pueden recubrir órganos y darles consistencia o proteger mecánicamente
- Constituyen una fuente primaria de energía de alta intensidad
16. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto a los ácidos grasos saturados?
- A mayor número de enlaces dobles, menor es su punto de fusión
- Su punto de fusión es menor a mayor número de átomos de carbono
- A menor peso molecular, menor punto de fusión
- Algunos son esenciales y deben incorporarse a la dieta
17. Respecto al consumo en la dieta de los ácidos grasos en general, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es falsa?
- Se debe preferir el consumo de ácidos grasos insaturados, especialmente los del tipo omega 3 y 6
- Consumir con moderación grasas de origen animal por su alto contenido en ácidos grasos de tipo saturado
- Algunos ácidos grasos saturados tienen carácter de esencial
- No deben ser eliminados de la dieta, hay que controlar el tipo y la cantidad de los que se ingieren
- Los ácidos grasos insaturados a temperatura ambiente se presentan como …
18. [PREGUNTA 19 ORIGINAL – NO SE VE LA PREGUNTA]
- Deficiencia en el consumo de ácidos grasos del tipo omega 3 puede acarrear pérdida de visión
- Deficiencia en el consumo de ácidos grasos del tipo omega 9 puede acarrear problemas de inmunidad
- Los AGE pueden ser activadores de receptores que regulan genes y pueden tener relación en patologías de alta prevalencia
- Los podemos incorporar desde aceites vegetales y animales marinos
19. De la metabolización de los ácidos grasos esenciales (AGE) con respecto a la delta 6 desaturasa es falso decir que:
- La insulina influye en su regulación
- Tiene mayor afinidad por el ácido alfa linolénico
- Es influenciada por las proporciones de ingesta de AGE
- Los productos de la metabolización de los AGE también la regulan
- Como toda desaturasa elimina una insaturación del AGE
20. Son todos efectos beneficiosos derivados del consumo de DHA, excepto:
- Mayor agudeza visual y percepción de colores
- Participación activa durante el crecimiento fetal
- Útil en tratamientos de disfunción eréctil
- Útil como tratamiento alternativo de déficit atencional con hiperactividad
- Menos morbilidad por enfermedades neurodegenerativas
21. Es correcto afirmar que:
- El 50% del colesterol plasmático está influenciado por la dieta
- El colesterol forma parte de las sales biliares
- La hipercolesterolemia es solo un problema nutricional
- Si el colesterol plasmático total está por sobre los 200 mg/dl, implica intervención nutricional
- El colesterol es el esqueleto de ciertas hormonas y vitaminas
22. Es falso:
- La ingesta diaria admitida de ácidos grasos trans es de 12 gr/día
23. Respecto a los efectos fisiológicos y nutricionales derivados del consumo de ácidos grasos del tipo trans, es falso decir que:
- Tienen un efecto hipercolesterolémico o hipotrigliceridémico
24. El deterioro de los lípidos se conoce comúnmente como rancidez, al respecto es falso decir:
- Las grasas animales son más propensas a sufrirlo que los aceites vegetales
25. Respecto al deterioro de los lípidos o rancidez es correcto decir que:
- La rancidez hidrolítica es menos común que la rancidez oxidativa en las grasas utilizadas en la industria de los alimentos
26. Con respecto a los métodos para prevenir la oxidación de aceites, sería falso decir que:
- La hidrogenación transforma las grasas semisólidas en líquidos mejorando su utilización y dándole mayor estabilidad
27. Son todos promotores de la oxidación de lípidos, excepto:
- Peróxido de grasas
28. Si el índice de yodo del ácido graso A (AG A) es de 260 y del ácido graso B (AG B) es de 86, es correcto decir que:
- El AG A es saturado y el AG B no
29. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en cuanto a la proteína de origen vegetal?
- Económicamente ocupan un papel fundamental en poblaciones de bajos recursos
- La soya es la principal fuente de donde se obtiene
- No son una buena fuente de proteína.
30. Respecto a la soya es falso decir que:
- Comercialmente se le encuentra como harina, concentrados y aislados
- Un aislado de soya contiene hasta un 30% de proteína en base seca
- Las proteínas de soya son muy útiles en la elaboración de embutidos
- Es uno de los más importantes cultivos transgénicos a nivel mundial
31. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
- La acción hidrolítica de la invertasa sobre la maltosa produce azúcar invertido
- El azúcar invertido posee un poder edulcorante superior a la sacarosa
- La formación de 1 molécula de disacárido implica pérdida de 1 molécula de agua
32. Con respecto a los polisacáridos, indique la correcta:
- Están conformados por más de dos moléculas de monosacáridos
- Los heteropolisacáridos están formados por la misma subunidad de monosacáridos
- La amilosa es un ejemplo de polisacárido de cadena no ramificada
- El glucógeno es un ejemplo de heteropolisacárido
- Existen polisacáridos compuestos por dos tipos de monómeros
33. Con respecto a los polisacáridos:
- Monómeros unidos mediante enlaces β-glucosídicos son de reserva energética
- Monómeros unidos mediante enlaces α-glucosídicos son de funciones estructurales
- Pueden actuar como agentes gelificantes
34. Con respecto a la celulosa es falso que:
- Constituye la fibra cruda
- Es insoluble en agua
- Posee bajo poder de hidratación
- Está formada por subunidades de glucosa unidas por enlaces alfa
- Se mantiene sin alteraciones frente a enzimas digestivas humanas
35. En relación a las pectinas es falso que:
- Se encuentran en altas cantidades en frutos
- Corresponden a polisacáridos del ácido galacturónico
- Se utilizan como materias primas en elaboración de jaleas de frutas
- Sus grupos carboxilos pueden estar trans-esterificados
- Al hervirlas en condiciones ácidas pueden formar geles cuando se enfrían
