Archivo de la etiqueta: aminoácidos

Biomoléculas Clave: Estructura y Función de Lípidos y Proteínas Esenciales

Fosfolípidos

Los fosfolípidos son los principales componentes lipídicos de las membranas biológicas. También se les conoce como fosfoglicéridos. El más sencillo es el ácido fosfatídico, que está formado por glicerol, dos ácidos grasos y ácido fosfórico. Los demás fosfolípidos tienen un compuesto polar, que contiene por lo menos un grupo amino o un grupo alcohol, unido al ácido fosfatídico.

Se caracterizan por su comportamiento anfipático, es decir, tienen una parte polar y otra apolar. Seguir leyendo “Biomoléculas Clave: Estructura y Función de Lípidos y Proteínas Esenciales” »

Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales

Las Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas

Las proteínas son algunas de las moléculas más importantes de los seres vivos y no solo se encuentran en los músculos. El colágeno y la queratina tienen función estructural: el colágeno forma tendones, huesos y cartílago; la queratina, la piel y derivados como el pelo, las uñas o las plumas. La insulina, que regula el metabolismo glucídico, tiene función hormonal; y la trombina, con función de defensa, participa en la coagulación Seguir leyendo “Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales” »

Todo sobre las proteínas: clasificación, funciones y propiedades

1. Las proteínas: clasificación

Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; llevan fósforo, azufre y algunos elementos metálicos, como hierro y cobre. Son unos polímeros lineales no ramificados de aminoácidos (aa), que se unen mediante enlaces peptídicos.

Péptidos

Son cortas cadenas de entre dos y cien aminoácidos.

Las Proteínas: Estructura, Funciones, Metabolismo y Calidad Nutricional Esencial

1. Estructura Química de las Proteínas

Las proteínas están constituidas por aminoácidos que se encadenan a través de enlaces peptídicos, entre el grupo α-carboxilo (alfa-carboxilo) de un aminoácido y el α-amino de otro, con pérdida de agua. Cuando el número de aminoácidos unidos entre sí no supera los 10, tenemos un oligopéptido; se denomina polipéptido si el número de aminoácidos es superior a 10. Se consideran proteínas cuando la molécula contiene más de un centenar de aminoácidos. Seguir leyendo “Las Proteínas: Estructura, Funciones, Metabolismo y Calidad Nutricional Esencial” »

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes Esenciales y Sistemas Vitales para la Salud

Nutrientes Esenciales y Componentes del Organismo

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos de la dieta diaria, y se dividen en cinco categorías principales: lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Estas sustancias satisfacen las siguientes necesidades básicas del cuerpo:

Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal

Biosíntesis y Degradación de Nucleótidos: Rutas y Regulación

Existen dos rutas principales para la síntesis de nucleótidos: la ruta de novo y la ruta de recuperación.

Componentes de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos se conforman por dos tipos de bases nitrogenadas:

  • Las bases púricas (purinas): que incluyen la adenina (A) y la guanina (G).
  • Las bases pirimidínicas (pirimidinas): que incluyen la citosina (C), la timina (T) y el uracilo (U).

Ruta de Biosíntesis de Purinas

La formación Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal” »

Triglicéridos, Aminoácidos y Virus: Funciones y Mecanismos Biológicos

Triglicéridos: Estructura y Función

Un triglicérido es la unión de una molécula de glicerina a tres ácidos grasos. Un ácido graso consiste en una cadena hidrocarbonada unida a un grupo funcional carboxilo, y la glicerina es un alcohol con tres grupos hidroxilos. Las principales funciones de los triglicéridos son:

Bioquímica Esencial: Proteínas, Ácidos Nucleicos, Enzimas y Procesos Metabólicos

Proteínas

Son polímeros formados por la unión, mediante enlaces peptídicos, de aminoácidos. Son macromoléculas muy complejas y las más abundantes en los seres vivos después del agua (H2O). Están formadas fundamentalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); en menor medida, pueden contener azufre (S). Son moléculas específicas que determinan la individualidad de cada ser vivo, ya que expresan la información genética.

Funciones de las Proteínas

Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas

Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones

La biotecnología es toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación.

Ventajas y Desventajas de la Biotecnología

Ventajas:

  • Rendimiento de los cultivos
  • Reducción de pesticidas
  • Mejor nutrición
  • Desarrollo de nuevos materiales

Desventajas:

  • Polinización cruzada
  • Pérdida de biodiversidad
  • Riesgo de fuga en un laboratorio
  • Riesgo de transferir toxinas

Aplicaciones de la Biotecnología

Las Seguir leyendo “Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas” »

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »