Archivo de la etiqueta: ADN

Transcripción, Traducción y Replicación del ADN: Procesos Fundamentales de la Genética

Transcripción

Consiste en copiar una parte del mensaje genético desde su forma original (ADN) a otra (ARN) que se pueda utilizar directamente para la síntesis de proteínas específicas. Lo realiza la enzima ARN polimerasa ADN dependiente, que presenta las siguientes características:

  • Une nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster en sentido 5´ 3’.
  • Utiliza nucleótidos trifosfato.
  • Necesita una molécula de ADN como molde.
  • Se fija a las regiones o genes promotores para comenzar su acción.

El proceso Seguir leyendo “Transcripción, Traducción y Replicación del ADN: Procesos Fundamentales de la Genética” »

El ADN y la revolución de la ingeniería genética

El ADN: La biblioteca de la vida

En el núcleo de cada célula de todos los seres vivos se encuentra una molécula extraordinaria: el ADN. Esta molécula, similar a una biblioteca, contiene la información esencial para el desarrollo y funcionamiento de un organismo. En ella se encuentran las instrucciones, los genes, que determinan las características básicas de cada ser vivo.

Ácidos nucleicos: ADN y ARN

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son polímeros formados por unidades llamadas nucleótidos. Seguir leyendo “El ADN y la revolución de la ingeniería genética” »

Técnicas de Obtención y Clonación de ADN



2/obtención de fragmentos de adn:

el primer paso en todo proceso de ing genética es la obtención del gen o del fragmento de adn que tiene interés, y se puede hacer mediante:

-tecnología del adn recombinante

Corta la molécula de adn por lugares concretos para luego unir los fragmentos con un adn diferente, para obtener una sola molécula de adn llamada transgen. Esto se desarrollo a partir del descubrimiento de las enzimas de restricción, que reconocen en el adn el sitio de restricción, para Seguir leyendo “Técnicas de Obtención y Clonación de ADN” »

Replicación y Transcripción del ADN: Un Vistazo Detallado

Replicación del ADN

Es el proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ADN progenitora, se sintetizan dos moléculas hijas con la misma secuencia que el ADN original. Tiene lugar en la fase S de la interfase y es necesario para que se lleve a cabo la división celular.

Formas de Replicación

Biología Molecular: Estructura y Función del ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Estructura y Función del ADN y ARN

ARN Mensajero (ARNm)

Función: Transporta la información genética desde el ADN en el núcleo celular hasta los ribosomas en el citoplasma, donde se utiliza para dirigir la síntesis de proteínas.

ARN Ribosómico (ARNr)

Función: Componente estructural de los ribosomas, donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas. Los ARNr también ayudan en la formación de enlaces peptídicos durante la síntesis de proteínas.

ARN de Transferencia (ARNt)

Función: Moléculas Seguir leyendo “Biología Molecular: Estructura y Función del ADN, ARN y Síntesis de Proteínas” »

Aplicaciones de la Biología Molecular en Medicina Forense

Genética Forense y Bioinformática

La genética forense es una rama de la genética y de la medicina legal que analiza la variabilidad genética humana para resolver problemas de identificación.

Los principales problemas que resuelve son:

  • Estudios de paternidad.
  • Identificación de restos cadavéricos.
  • Investigaciones criminalistas a partir de muestras biológicas humanas.

La genética forense evoluciona hacia el análisis de las regiones polimórficas del ADN: regiones que presentan variabilidad entre Seguir leyendo “Aplicaciones de la Biología Molecular en Medicina Forense” »

Replicación del ADN y Glucólisis: Un análisis detallado

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso ordenado y secuencial que, aunque presenta algunas diferencias entre procariotas y eucariotas, se puede dividir en tres etapas principales:

1. Fase de Iniciación:

Esta etapa implica el desarrollo y la apertura de la doble hélice del ADN. El proceso comienza en un punto de origen específico llamado Origen de Replicación (OriC), donde predominan los nucleótidos de adenina y timina. Los pasos clave en esta fase son:

  1. Reconocimiento del punto Seguir leyendo “Replicación del ADN y Glucólisis: Un análisis detallado” »

ADN, ARN y Reproducción Sexual: Conceptos Fundamentales de la Genética

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

Se encuentra en el núcleo dentro de unos cromosomas. Es una molécula de doble hélice compuesta por dos hebras unidas entre sí. La adenina se une con la timina con dos enlaces de hidrógeno, la citosina se une con la guanina con tres enlaces de hidrógeno.

En el ADN los mensajes se forman por unidades de tripletes que en conjunto forman un código determinado por especies, sexo y hasta una huella dactilar.

Duplicación del ADN

La capacidad del ADN de autoduplicarse Seguir leyendo “ADN, ARN y Reproducción Sexual: Conceptos Fundamentales de la Genética” »

Organelos Celulares y Biomoléculas: Funciones y Características

Funciones de los Organelos Celulares

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

  • Síntesis de proteínas que se almacenan dentro del RER.
  • Glucosilación de proteínas antes de ser enviadas al aparato de Golgi o a los lisosomas (glucoproteínas).

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

  • Síntesis de lípidos (colesterol, fosfolípidos, etc.) para renovar la membrana plasmática.
  • Almacén de glucógeno en el REL del hígado.

Aparato de Golgi (AG)

Genética: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares

Genética: Conceptos Fundamentales

Gen

Unidad de información genética.

Cariotipo

Complemento cromosómico característico en cuanto al número y morfología de sus cromosomas.

Locus

Zona o lugar donde se localiza el gen en un cromosoma.

Mapa Genético

Mapa de la localización de los genes en los cromosomas.

Citogenética

Estudio de los cromosomas, su estructura y herencia.

Alelos

Variantes que puede contener un gen que se encuentra en un locus determinado.

Estructura del ADN

ADN: Es una cadena larga dispuesta Seguir leyendo “Genética: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares” »