Archivo de la etiqueta: biología humana

Receptores sensoriales y funciones del cuerpo humano

¿Cómo percibimos los estímulos? Los receptores sensoriales.

Los receptores sensoriales son los encargados de detectar la información y convertirla en un impulso nervioso. Este es conducido a un centro nervioso superior donde se origina la sensación.

Según su estímulo:

  • Fotorreceptores- detectan estímulos luminosos
  • Mecanorreceptores- detectan cambios mecánicos
  • Quimiorreceptores- detectan cambios químicos
  • Termorreceptores- detectan cambios de temperatura

Según su localización:

Músculos del cuello: anatomía y funciones

MÚSCULOS ANTERIORES DEL CUELLO

MÚSCULOS SUPERFICIALES: (MA)

Platisma

Forma de sábana que se encuentra dentro del tejido subcutáneo del cuello anterior, superficial a la lámina superficial de la fascia cervical profunda.

Origen: de la piel y la fascia que cubren la región de la clavícula, y recorre superiormente a lo largo del cuello. El platisma tiene numerosos puntos de inserción, incluyendo la mandíbula, la piel de la porción inferior de la cara, el labio inferior y las esquinas de la boca. Seguir leyendo “Músculos del cuello: anatomía y funciones” »

Tejidos animales y sus funciones

Tejidos animales

Los tejidos son materiales constituidos por un conjunto organizado de células eucariotas con una estructura determinada que realiza una misma función especializada vital para el organismo.

Tejido epitelial

Los epitelios constituyen uno de los cuatro tejidos fundamentales de los animales, formados por células poco diferenciadas dispuestas de manera contigua sin que exista matriz extracelular, presentando una gran superficie de contacto entre ellas.

1 Epitelios de revestimiento

Recubre Seguir leyendo “Tejidos animales y sus funciones” »