Archivo de la etiqueta: Calidad del agua

Impacto y Soluciones de la Contaminación Hídrica: Causas, Efectos y Tratamientos

Contaminación del Agua: La Ley de Aguas

La contaminación del agua es la acción y efecto de introducir materias o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Origen y Tipos de Contaminación

Atendiendo al modo en que la contaminación se produce, podemos distinguir entre:

Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente

BLOQUE 3

¿Cuáles son los límites de crecimiento?

  1. Uso de recursos naturales
  2. Niveles de sustancias tóxicas en el ser humano, tierra y seres vivos.
  3. Intervenciones en los ecosistemas
  4. Conmoción psíquica en la sociedad.

Factores de desequilibrio ambiental

  1. Aumento en la injusticia por la distribución de las riquezas.
  2. Aumento de la población y consumo de los recursos.
  3. Agotamiento de recursos naturales no renovables.
  4. Aumento de desechos y contaminación.
  5. Degradación de ecosistemas y de la biodiversidad.

¿Cuáles Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente” »

Residuo Seco: Composición y Efectos en la Calidad del Agua

Capítulo 7: Residuo Seco

7.1. Introducción

Ya hemos indicado cuál es el mecanismo físico-químico de la disolución de las sales en el agua que circula por la superficie o por las capas interiores de la tierra. En todo caso, estas aguas tienden hacia un equilibrio físico-químico con las rocas por las que circulan.

Ahora bien, el alcanzar este equilibrio supone un tiempo más o menos largo, de acuerdo con la naturaleza del terreno, estado de división del mismo, temperatura del agua, diferencia Seguir leyendo “Residuo Seco: Composición y Efectos en la Calidad del Agua” »

Medidas Efectivas para Mantener el Agua de la Piscina en Óptimas Condiciones

¿Qué medidas se han de tomar para reducir la concentración de cloro combinado?

  • Limitar el número de bañistas.
  • Disminuir los restos orgánicos, obligando estrictamente a la ducha previa.
  • Limpieza frecuente de los vasos.
  • Mejorar la filtración mediante la adición de floculantes.
  • Renovar diariamente como mínimo el 5% del volumen total del agua del vaso.

Mantener los parámetros que marca la normativa sin sobrepasarlos, y en caso necesario, vaciar un poco la piscina y añadir agua nueva.

¿Qué actuaciones Seguir leyendo “Medidas Efectivas para Mantener el Agua de la Piscina en Óptimas Condiciones” »

Criterios de Calidad del Agua en Piscinas y Medios Naturales: Un Enfoque Ambiental

¿Por qué no se utilizan los mismos criterios de calidad para el agua de baño de ríos y playas que para el de piscina?

  • La capacidad de autodepuración y renovación en los medios marinos naturales es mayor que en las instalaciones.
  • La posibilidad de depuración artificial no puede ser considerada en los medios naturales.
  • Existe mayor probabilidad de transmisión de enfermedades, y por tanto, mayor riesgo sanitario en las instalaciones para baños que en el medio natural.

¿Cuándo decimos que un Seguir leyendo “Criterios de Calidad del Agua en Piscinas y Medios Naturales: Un Enfoque Ambiental” »

Análisis Completo de la Contaminación Hídrica

Definición de Contaminación del Agua

Según la Ley de Aguas: La acción y el efecto de introducir materias o formas de energía, o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Según la OMS: El agua está contaminada cuando su composición es alterada de modo que no conserva las propiedades que le corresponden a su estado natural.

Tipos de Contaminación según Seguir leyendo “Análisis Completo de la Contaminación Hídrica” »

Calidad del Agua: Normas, Contaminantes y Tratamientos

Calidad del Agua

¿Qué es la calidad del agua?

El término calidad del agua es relativo y se refiere a la composición del agua en la medida en que esta es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas.

Normas Primarias y Secundarias

Normas Primarias

Establecen los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos, energías, radiaciones, vibraciones, Seguir leyendo “Calidad del Agua: Normas, Contaminantes y Tratamientos” »

Análisis de la Calidad del Agua: Características Físicas, Químicas y Biológicas

Introducción

En la naturaleza, el agua no se encuentra químicamente pura. Conocer las características del agua es fundamental para establecer su calidad y sus usos potenciales. Este documento analiza las características físicas, químicas y biológicas del agua y la importancia de su determinación.

Objetivos

El objetivo de esta guía es: